ZAGHOUAN. EL TEMPLO DE LAS NINFAS
Túnez – Zaghouan / ZIQVA (Africa Proconsularis)
![]() |
La localidad de Zaghouan está situada en las laderas inferiores del Djebel Zaghouan, a 40 Km. al sur de Túnez, dentro del Parque Nacional de Zaghouan.
El emperador Adriano eligió este lugar como manantial - fuente con el que surtir de agua, procedente del macizo montañoso del Djebel Zaghouan, a la ciudad de Cartago, para lo que ordenó la construcción de un acueducto de 144 Km. de longitud. Esta obra se realizó entre los años 120 y 131 d.C.
![]() |
![]() |
![]() |
|
Zaghouan. Acueducto romano (fotos: Jacqueline Poggi) | Sección del Acueducto | Acueducto de Zaghouan (foto: Manel Armengol) |
En el lugar donde se encontraba el manantial, el emperador Adriano ordenó la construcción de un templo dedicado a las Ninfas. La estructura semicircular del ninfeo estaba rodeada por doce nichos en los que se hallaban instaladas estatuas dedicadas a Neptuno y las Nereidas. Estas esculturas se exhiben actualmente en el Museo del Bardo de la capital tunecina.
![]() |
![]() |
||
Zaghouan. Templo de las ninfas (creación: Elisabcn) | Zaghouan. Templo de las ninfas (foto: karim2k) |
![]() |
![]() |
Zaghouan. El templo de las Ninfas (foto: Manel Armengol) | Zaghouan. El templo de las Ninfas (foto: Manel Armengol) |
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
19 NOVIEMBRE 2014 |