Waldgirmes, una ciudad romana en Germania Magna

estatua ecuestre romana en Waldgirmes
5
(1)

Alemania – Hessen  /  Germania Magna

 

El pequeño pueblo de Waldgirmes, en el municipio de Lahnau, se encuentra a unos 53 km de Frankfurt, en el estado de Hesse. En este lugar se localiza uno de los yacimientos más singulares de la presencia romana en Germania Magna: una ciudad planificada que nunca llegó a consolidarse y que fue abandonada tras la derrota de Publio Quintilio Varo en el bosque de Teutoburgo en el año 9 d. C.

 

ROMA Y GERMANIA MAGNA

El asentamiento romano de Lahnau – Waldgirmes se hallaba situado en el área de Germania Magna. Las evidencias arqueológicas y las monedas halladas en el lugar indican que estuvo habitado entre el 5 a.C. y el 9 d.C. Es probable que este sitio tenga relación con las ciudades fundadas en Germania Magna durante el gobierno de Varo, hecho mencionado por el historiador romano Dion Casio. El objetivo del establecimiento de estas civitas sería la romanización de esta parte de Germania, facilitando el comercio con la población germana y especialmente garantizar el abastecimiento de las legiones romanas.

Tras la aniquilación de tres legiones romanas en Teutoburgo, en el 9 d.C., se produjo el abandono de todos los asentamientos romanos al este del Rin, incluyendo el de Waldgirmes -se desconoce la denominación latina del lugar-. Entre dicho momento y el año 16 d.C. se produjo la ocupación esporádica del sitio en el marco de las expediciones militares punitivas desarrolladas por Roma. En el 16 d.C. Waldgirmes fue probablemente destruido por los propios romanos y definitivamente abandonado.

 

recreación digital de la ciudad romana de Waldgirmes
Recreación de la ciudad romana de Waldgirmes

 

EL FORO ROMANO

En las excavaciones arqueológicas realizadas en Waldgirmes desde el año 1993 se ha descubierto un foro de enormes dimensiones, en el que se encontraba un edificio central en piedra, destinado a la basílica; varias plantas de viviendas; y un pozo de 4m. de profundidad. En el lugar también había almacenes, establos o tabernas para la población.

 

foro romano de Waldgirmes
Waldgirmes. Recreación del espacio del foro romano (foto: Gotibald86)

 

LA ESTATUA ECUESTRE DEL EMPERADOR AUGUSTO

Uno de los hallazgos más importantes fue el descubrimiento de 200 fragmentos de una estatua ecuestre en bronce y bañada en oro que, probablemente representaría al emperador Augusto. En este marco, en el año 2009 se halló la parte de la escultura correspondiente a la cabeza del caballo, de 55cm. de longitud y 25 Kg. de peso. Merece especial mención la brida del caballo, ricamente decorada, con seis discos ornamentales. Lo más probable es que la estatua fue destruida por los germanos y tirada al pozo del asentamiento, tras el abandono de la ciudad por parte de los romanos. En el centro del foro se ha instalado una recreación de dicha estatua imperial.

 

cabeza de una escultura de un caballo descubierta en Waldgirmes
Waldgirmes. Estatua ecuestre romana. Cabeza del caballo
recreación de una estatua de Augusto en Waldgirmes
Waldgirmes. Estatua de Augusto (foto: Cherubino)

 

CENTRO DE VISITANTES DE WALDGIRMES

Mientras se continúan realizando excavaciones arqueológicas en Waldgirmes, en  otoño de 2022  se inauguró el Centro de Visitantes de Waldgirmes en el espacio del foro romano. Localizado junto al área arqueológica del foro, desde el centro se obtienen vistas panorámicas del área excavada. En su interior se exhiben hallazgos originales y réplicas, paneles informativos, bibliografía del proyecto y recursos didácticos sobre la ciudad romana.

Desde 2018 la cabeza equina de bronce se exhibe en el principia del fuerte romano de Saalburg. En el Centro de Visitantes se instalaron copias en 3D del caballo para contextualizar el hallazgo en el propio foro arqueológico.

 

VISITAS CERCANAS

La visita al yacimiento de Waldgirmes puede completarse con otros enclaves situados a menos de una hora por carretera, todos ellos vinculados a la frontera romana y a la historia de Germania Superior.

SAALBURG

A unos 40 kilómetros al noroeste de Waldgirmes, en un trayecto de 40 minutos por carretera, se encuentra el Römerkastell Saalburg, el fuerte romano mejor conservado del Limes Germanicus. Reconstruido en piedra a comienzos del siglo XX y declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO, alberga un museo que muestra la vida militar en la frontera y cuenta con exposiciones sobre hallazgos del área germana.

FRANKFURT

A 53 kilómetros hacia el suroeste, aproximadamente 45–50 minutos en coche, se localiza Frankfurt am Main, donde en el Museo Arqueológico se exponen los hallazgos de la antigua ciudad de Nida y objetos procedentes de la región del Rin y el Meno. Entre las piezas destacan reconstrucciones de armamento, estelas mitraicas y columnas dedicadas a Júpiter.

BUTZBACH

A 26 kilómetros al norte de Waldgirmes, unos 25 minutos por carretera, se encuentra Butzbach, localidad que conserva restos del Limes y un Museo Romano con colecciones de materiales procedentes de los fuertes y asentamientos de la zona. Es un punto de interés para comprender la red de defensas y guarniciones romanas al sur del Taunus.

 

 

Más información.
PARQUE ARQUEOLÓGICO LAHNAU - WALDGIRMES
WEB: roemerforum

¿Te gusta este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *