El mosaico de Océano de Bad Vilbel

mosaico de Océano en Bad Vilbel
0
(0)

Alemania – Hessen  / Germania Superior

 

La localidad de Bad Vilbel, situada apenas a 8 km al noreste de Fráncfort del Meno, es célebre hoy por sus aguas minerales. En época romana, estos mismos manantiales fueron aprovechados en una villa rustica con termas, de la que procede uno de los mosaicos más notables descubiertos en Germania Superior: el mosaico de Océano. Se puede acceder al pueblo a través de la autopista A661 y la B3.

 

HISTORIA DE LA BAD VILBEL ROMANA

Aunque las primeras menciones escritas de Bad Vilbel aparecen en el año 774 d.C., la arqueología confirma la presencia de una villa romana datada hacia mediados del siglo II d.C. La finca, dotada de un balneum, unas termas privadas, se encontraba en las proximidades del limes de Germania Superior, con el fuerte de Saalburg a tan solo 26 km al oeste.

En 1849, durante las obras de la estación Südbahnhof, salió a la luz un pavimento musivo excepcional que testimonia el rango de sus propietarios y su integración en la cultura artística romana.

 

mosaico de Océano en Bad Vilbel
Bad Vilbel. Mosaico de Océano

 

QUÉ VER

Lo más relevante de la visita a la localidad alemana de Bad Vilbel es la reconstrucción, realizada en el año 2007, de un mosaico romano que se expone en un pabellón en el parque de la ciudad. Pertenecía a una villa romana y está datado en torno al año 180 d.C. El mosaico de Océano, de 33 m2,  representa la efigie del Dios del mar, rodeado de delfines, leones marinos, patos, cisnes y serpientes. Estaba situado en las termas de una villa privada. Fue descubierto en 1849 durante las obras en la estación del ferrocarril Südbahnhof.

 

mosaico romano de Océano en Bad Vilbel
Bad Vilbel. Mosaico de Océano
mosaico de Océano en Bad Vilbel
Bad Vilbel. Mosaico de Océano

 

El mosaico original, parcialmente conservado, se exhibe en el Museo Estatal de Darmstadt. Está considerado como uno de los más bellos mosaicos romanos descubiertos en Alemania.

 

mosaico de Océano en Darmsdadt
Mosaico de Océano. Hessisches Landesmuseum Darmstadt (foto: Carole Raddato)
detalle del mosaico romano de Océano en Darmstadt
Mosaico de Océano. Hessisches Landesmuseum Darmstadt (foto: Carole Raddato)

 

VISITAS CERCANAS

La contemplación del mosaico de Océano puede ampliarse con un itinerario de enclaves arqueológicos situados a menos de una hora, que completan la experiencia de la romanización en Hesse:

FRÁNCFORT

A tan solo 15 minutos en coche (8 km) se encuentra Fráncfort del Meno, cuyo Museo Arqueológico reúne piezas procedentes de la ciudad romana de Nida-Heddernheim, un asentamiento fortificado con templos, murallas y viviendas que desempeñó un papel central en la región.

SAALBURG

Hacia el noroeste, tras un recorrido de 30 minutos (26 km), se alza el fuerte romano de Saalburg, el más completo reconstruido en Alemania, integrado en el Limes Patrimonio Mundial de la UNESCO. Sus murallas, barracones y museo permiten comprender el funcionamiento de un castellum de Germania Superior.

HANAU

A unos 25 minutos (20 km) hacia el este, en Hanau, el Museum Schloss Steinheim expone hallazgos romanos y locales que ilustran la vida cotidiana en la frontera del Imperio, complementando la experiencia doméstica evocada por el mosaico.

GLAUBERG

Finalmente, tras 40 minutos de trayecto (38 km) hacia el norte, se alcanza el oppidum celta de Glauberg, célebre por sus murallas y por la tumba principesca que albergó la estatua del denominado “Príncipe de Glauberg”. Este enclave prerromano permite conectar la herencia celta con la posterior romanización.

 

Más información.
LEBENDIGES RÖMER-MOSAIK (MOSAICO ROMANO DE BAD VILBEL) (Glasspavillon, Parkstrasse, 61118 Bad Vilbel)
HORARIOS: Todo el año los domingos de 10:00 a 18:00. Abril - Octubre: Viernes y sábados de 14:00 a 17:00 y domingos de 10:00 a 18:00.
TARIFAS 2018: Gratuita. 
CONTACTO: Claus.Kunzmann @ bad-vilbel.de 

¿Te gusta este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *