MONS CLAUDIANUS. LA CANTERA DEL GRANITO QUE CONSTRUYÓ ROMA

columnas tumbadas en la cantera de Mons Claudianus
5
(3)

Egipto  / MONS CLAUDIANUS (Aegyptus)

 

Mons Claudianus, una antigua cantera romana en el Desierto Oriental de Egipto, se encuentra a unos 40 km de Safaga, siguiendo la carretera Safaga–Qena, y a unos 120 km al este del Nilo. Su ubicación estratégica entre el río y el Mar Rojo facilitaba el transporte de los bloques de piedra hasta el puerto más cercano. Hoy en día, se encuentra relativamente cerca de los centros turísticos de Hurghada y Safaga, lo que permite su acceso mediante excursiones organizadas.

 

MONS CLAUDIANUS

Localizado en el Desierto Oriental de Egipto, a los pies del Jebel Fatira, entre el río Nilo y el Mar Rojo, fue explotado por los romanos entre los siglos I y III d.C. No fue la única cantera del Imperio Romano en esta zona, puesto que a unos 50 km se encuentra Mons Porphyrites, otra cantera romana especializada en la extracción de pórfido rojo, una piedra de gran valor utilizada en monumentos imperiales.

 

Cantera de Mons Claudianus
Mons Claudianus. Cantera (foto: Mark Cromwell)

 

CONSTRUCCIONES ROMANAS

Mons Claudianus era uno de los mayores asentamientos romanos en el Desierto Oriental egipcio. A pesar de vivir en los confines del Imperio Romano, los soldados estacionados en Mons Claudianus disponían de ciertas comodidades, como baños termales y vino importado de otras regiones del Imperio, según lo evidencian las excavaciones arqueológicas

Aún se pueden observar las ruinas del fuerte, los establos, las viviendas y los talleres donde se trabajaban los bloques antes de su transporte.

 

Vista panorámica de un fuerte romano en Mons Claudianus
Mons Claudianus. Fuerte romano
vestigios de un fuerte romano en Mons Claudianus
Mons Claudianus. Fuerte romano

 

EL GRANITO DEL FORO

Los bloques de  granito extraídos de una montaña cercana eran modelados en este lugar para ser posteriormente trasladados a las grandes edificaciones de Roma. La blanca tonalidad del gneis (roca compuesta por los mismo minerales que el granito pero en diferentes proporciones) fue denominada marmor claudianum por los romanos ya que su uso fue generalizado en tiempos del emperador Claudio. Esta piedra ornamental también es conocida como el Granito del Foro, por su utilización en el Foro de Trajano en Roma.

Este material era altamente valorado para la fabricación de elementos arquitectónicos monumentales, como columnas colosales y bañeras imperiales. De Mons Claudianus proceden las columnas del pórtico del Panteón de Agrippa en Roma, o las del Palacio de Diocleciano en Spalatum (Split).

En la cantera podemos contemplar grandes bloques tallados y abandonados en la misma explotación a causa de grietas o roturas producidas durante su extracción. Destaca una imponente columna de 18 metros de altura y 2 metros de diámetro, con un peso estimado en más de 200 toneladas, abandonada tras agrietarse durante su extracción.

 

¿CÓMO VISITAR MONS CLAUDIANUS?

Son habituales las excursiones turísticas de un día de duración desde Hurghada y Safaga a Mons Claudianus. Varias agencias ofrecen excursiones en jeep 4×4. Estos tours suelen incluir recogida en el hotel, guía profesional y paradas en puntos panorámicos del desierto. Las excursiones tienen una duración aproximada de 5 a 7 horas, dependiendo del itinerario específico. Es recomendable reservar con anticipación, especialmente durante la temporada alta turística.

Para quienes deseen visitarlo por cuenta propia, es imprescindible disponer de un vehículo 4×4 y experiencia en conducción por el desierto. Se recomienda verificar con las autoridades locales si se requiere permiso para acceder al sitio.

Las temperaturas en el desierto pueden ser extremas. La época más adecuada para visitar Mons Claudianus es entre noviembre y marzo, cuando las temperaturas son más moderadas. Durante los meses de verano, las temperaturas pueden superar los 40°C, por lo que es recomendable evitar las horas centrales del día o posponer la visita a una época más fresca.

 

¿Te gusta este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 3

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *