El Egipto faraónico de Hildesheim

Publicado el 7 de diciembre de 2018. Última actualización el 24 de septiembre de 2025.
Alemania – Baja Sajonia / Germania Magna
La ciudad alemana de Hildesheim, en el estado de Baja Sajonia y situada a 30 km al sureste de Hanóver, es uno de los núcleos urbanos más antiguos del norte de Alemania, con orígenes que se remontan al año 815. Entre sus principales atractivos se encuentra el Roemer- und Pelizaeus-Museum, que alberga una de las colecciones de arte egipcio más prestigiosas del mundo, junto con testimonios romanos de gran relevancia.
ROEMER UND PELIZAEUS MUSEUM
Como hemos mencionado, el Roemer- und Pelizaeus- Museum de Hildesheim exhibe una de las mejores y más famosas colecciones del mundo de arte del Antiguo Egipto. El museo, fundado en 1911, fue reorganizado en el año 2011. La exposición permanente del Antiguo Egipto está estructurada en tres secciones: «El Imperio Antiguo», que abarca desde el inicio del Egipto histórico (3250 – 2707 a.C.) hasta la eclosión cultural del Imperio Antiguo (2707 – 2216 a.C.); «La Vida en el Nilo», en la que se explica la vida diaria de los antiguos egipcios a través de más de 600 piezas; «La Muerte en el Desierto», centrada en el Más Allá y la creencia en la vida después de la muerte.


Uno de los objetos más importantes del museo es la estatua sedente de Hem-iunu, visir del faraón Keops y posiblemente el arquitecto de la Gran Pirámide. Su tumba, localizada en las proximidades de la Pirámide de Keops, fue saqueada en época romana pero los saqueadores no pudieron llevarse su escultura, a causa de su elevado peso, de ¡más de una tonelada!. Su rostro fue reconstruido en época moderna dado que los saqueadores de la tumba destrozaron la cabeza, probable y avariciosamente deslumbrados porque sus ojos eran de cuarzo.


EL TESORO DE HILDESHEIM
En 1868 se descubrió en Hildesheim, en la colina de Galgenberg, a dos metros bajo tierra, el mayor tesoro romano de objetos de plata hallado fuera de las fronteras del Imperio Romano. La mayoría de las piezas pertenecen a la época del emperador Augusto. Cuenta con más de setenta vasijas ricamente decoradas. Se cree que el conjunto debió pertenecer a algún alto mando militar desplazado en Germania; algunos estudiosos opinan que son botines de guerra capturados a los romanos e incluso lo sitúan entre las pertenencias del gobernador Varo, caído en la masacre del Bosque de Teutoburgo. Uno de los objetos más apreciados del tesoro es el Plato de Minerva, que muestra una detallada imagen de la diosa de la sabiduría y la guerra, sentada en un trono de piedra y sujetando un bastón con su mano derecha y un escudo en la izquierda. Por desgracia, el Tesoro de Hildesheim no se puede contemplar en la ciudad. Para verlo hay que desplazarse hasta Berlín puesto que se exhibe en el Antikensammlung (Altes Museum).


VISITAS CERCANAS
El museo de Hildesheim puede completarse con otras visitas culturales en Baja Sajonia y alrededores. A menos de una hora por carretera se encuentran ciudades con un rico patrimonio histórico, y un poco más lejos, en Berlín, se conserva el célebre Tesoro de Hildesheim.
HANÓVER
A tan solo 30 km al noroeste de Hildesheim (unos 30 minutos en coche o tren regional) se encuentra Hanóver, capital de Baja Sajonia. Su Museo de Baja Sajonia alberga una notable colección arqueológica con objetos romanos y germánicos. La ciudad ofrece también atractivos como los Jardines de Herrenhausen y el casco histórico reconstruido tras la Segunda Guerra Mundial.
GOSLAR
A 50 km al sureste de Hildesheim (unos 45 minutos por carretera) se encuentra Goslar, ciudad medieval declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO por sus minas de Rammelsberg y por el excelente estado de conservación de su casco histórico. Su importancia está ligada principalmente al periodo medieval, cuando fue una de las sedes imperiales del Sacro Imperio Romano Germánico, lo que la convierte en un destino complementario para quienes deseen ampliar la visita hacia épocas posteriores a la Antigüedad.
BERLÍN – Tesoro de Hildesheim
A unas 3 horas en tren de alta velocidad (ICE) desde Hildesheim se encuentra Berlín, donde se expone en el Altes Museum el célebre Tesoro de Hildesheim. El conjunto de más de setenta piezas de plata, datado en época de Augusto, constituye uno de los hallazgos romanos más importantes fuera de Italia. Contemplar el tesoro en la capital alemana completa la experiencia iniciada en el museo de Hildesheim.
Más información.
ROEMER-UND PELIZAEUS-MUSEUM HILDESHEIM (Am Steine, 1-2. D-31134 Hildesheim) HORARIOS: Martes a domingo de 10:00 a 18:00. TARIFAS 2025: Adultos...12,5€. EMAIL: info@rpmuseum.de WEB: rpmuseum.de