Las huellas romanas de Tirana, capital de Albania
Publicado el 3 de julio de 2019. Última actualización el 23 de octubre de 2025.
Albania – Tirana / Macedonia
Tirana, actual capital de Albania, se encuentra en el centro del país, al pie del monte Dajti y a unos 30 km del mar Adriático. Con casi un millón de habitantes en su área metropolitana, es hoy el corazón político y cultural del país. Aunque su fundación moderna se remonta a 1614, durante el dominio otomano, el territorio donde se asienta estuvo habitado desde la Antigüedad, cuando formaba parte de la región iliria. En su entorno se han identificado vestigios de época romana que revelan la existencia de un asentamiento rural con una villa decorada con mosaicos.
HISTORIA ANTIGUA
Durante la Antigüedad, la actual Albania formó parte del territorio de los ilirios, un conjunto de tribus que ocuparon la franja costera adriática. Roma conquistó la zona en el siglo II a.C., integrándola en la provincia de Macedonia y posteriormente en la de Epirus Nova. En este contexto se desarrollaron numerosas villas rurales y pequeños núcleos agrícolas, dependientes de las grandes ciudades romanas de Dyrrachium (Durazzo) y Apollonia, situadas en la costa.
Los hallazgos arqueológicos localizados en el centro de Tirana confirman la existencia de un asentamiento romano en esta área, ocupado al menos desde el siglo III d.C. A partir del siglo IV, sobre los restos de la villa se levantó una iglesia paleocristiana, lo que sugiere la continuidad del lugar durante la transición del mundo romano al bizantino.
QUÉ VER
EL MOSAICO DE TIRANA (MOZAIKU I TIRANËS)
El principal vestigio arqueológico romano conservado en la ciudad es el Mosaico de Tirana, descubierto en 1972 durante unas obras en la calle Rruga Naim Frashëri, en el centro urbano. Pertenece a una villa rural romana del siglo III d.C., de la que se conservan los suelos decorados con motivos geométricos y florales realizados con teselas de piedra y cerámica. En el siglo IV, parte de esta villa fue transformada en una basílica paleocristiana, de la que se conservan restos de muros y pavimentos. El conjunto fue restaurado y abierto al público en 2010, protegido bajo una estructura moderna que permite contemplar los mosaicos in situ.


MUSEO HISTÓRICO NACIONAL (MUZEU HISTORIK KOMBËTAR)
Situado en la plaza Skënderbej, este museo es el más importante del país y ofrece una visión completa de la historia de Albania, desde la prehistoria hasta la época contemporánea.
Inaugurado en 1981, el museo cuenta con más de 18.000 m² de espacio expositivo. En el Pabellón de la Antigüedad se conservan más de cuatrocientos objetos procedentes de excavaciones en Durrës, Apollonia, Butrinto y otros enclaves romanos e ilirios.
Entre las piezas más destacadas se encuentra el célebre mosaico de “La Bella de Durrës”, fechado en el siglo IV a.C., que representa el rostro de una mujer rodeada por motivos florales, una de las obras más emblemáticas del arte antiguo en los Balcanes


MUSEO ARQUEOLÓGICO DE TIRANA
Ubicado en el bulevar Dëshmorët e Kombit, cerca de la plaza Nënë Tereza, este museo fue inaugurado en 1948 como la primera institución de su tipo en Albania. Su colección abarca desde el Neolítico hasta la Edad Media, con secciones dedicadas a la Iliria, la época romana y el período bizantino. Entre sus fondos destacan esculturas romanas, fragmentos arquitectónicos y cerámicas procedentes de todo el territorio albanés.
VISITAS CERCANAS
En los alrededores de Tirana, el viajero puede descubrir varios enclaves históricos y arqueológicos de gran interés, todos ellos situados a menos de una hora por carretera desde el centro de la capital. Estos lugares permiten comprender mejor la historia antigua de la región y su continuidad desde la época iliria hasta la romana y bizantina.
DURRES
A Durres (Dyrrachium) se llega por la autopista A1 en unos 40 minutos (35 km). Antiguo puerto romano sobre el Adriático, fue una de las principales ciudades de la provincia de Macedonia y punto de partida de la vía Egnatia hacia Tesalónica y Bizancio. Su anfiteatro romano, uno de los mayores de los Balcanes, y los restos del foro y de las termas permiten imaginar la grandeza de la ciudad en época imperial. El Museo Arqueológico de Durres, situado junto al paseo marítimo, conserva mosaicos, esculturas y objetos hallados en el área urbana y sus necrópolis.
KRUJË
A Krujë, al norte de Tirana, se accede por la carretera SH1 en 45 minutos (30 km). En lo alto de un promontorio, su fortaleza medieval ocupa el emplazamiento de un antiguo asentamiento ilirio, habitado desde antes de la llegada de Roma. En las laderas que rodean la acrópolis se han encontrado cerámicas helenísticas y romanas, testimonio de la ocupación continua del lugar. Desde sus murallas se domina un amplio panorama del valle del Ishëm y de las montañas de Skanderbeg.
MONTE DAJTI
Hacia el este, por la carretera que asciende al Monte Dajti, a unos 25 minutos (18 km), se encuentra el Parque Nacional de Dajti, donde se han identificado restos de murallas y fortificaciones de época iliria y romana, hoy integrados en el paisaje boscoso del macizo. Desde la estación superior del teleférico Dajti Ekspres se obtiene una excelente vista del territorio que, en la Antigüedad, formó parte del interior montañoso de la provincia de Macedonia.
Estas tres visitas ofrecen una completa panorámica del entorno histórico de Tirana, en un radio inferior a una hora, donde se conservan las huellas del pasado romano y pre-romano de Albania central.
Más información.
MUSEO HISTÓRICO NACIONAL (MUZEU HISTORIK KOMBËTAR) (Bulevardi “Dëshmorët e Kombit”, sheshi “Skënderbej”. Tirana) HORARIOS: Martes a domingo de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00. Lunes cerrado. TARIFAS 2025: Adultos... 500 lek (aprox 5€) TELEFONO: +355 (0) 42 23446 CONTACTO: muzeu.kombetar@kultura.gov.al WEB: mhk.gov.al MUSEO ARQUEOLÓGICO DE TIRANA (Bulevardi “Dëshmorët e Kombit”, sheshi “Nënë Tereza”. Tirana) HORARIOS: Lunes a viernes de 8:00 a 15:00. TELEFONO: +355 (0) 42 40771 MOZAIKU I TIRANËS (Rr. Naim Frashëri. Tirana) HORARIOS: Lunes a sábado de 8:00 a 17:00 TARIFAS 2025: Adultos... 300 lek (aprox 3€) TARIFAS: Gratuita CONTACTO: info@tirana.al
