Hüfingen. Las termas romanas de Brigobannis

termas romanas de Hüfingen
0
(0)

Alemania – Baden-Württenberg  /  BRIGOBANNIS (Raetia)

 

En el extremo oriental de la Selva Negra, junto al río Breg y a pocos kilómetros del nacimiento del Danubio, se sitúa Hüfingen, localidad integrada en la Ruta Romana del Neckar-Alb-Aare. Aquí se encontraba el campamento auxiliar de Brigobannis, que formaba parte del limes danubiano de la provincia de Raetia. Hüfingen se encuentra en la región de Freiburg, distrito de Schwarzwald-Baar (Baden-Württenberg)

 

SU HISTORIA

El fuerte romano de Brigobannis se fundó en tiempos del emperador Claudio (41-54 d.C.) para controlar la frontera del Baar y asegurar el cruce estratégico sobre el río Breg. Fue una de las primeras guarniciones estables del sector oriental del limes de Raetia. Desde este puesto militar se vigilaba el tránsito hacia el Danubio y se garantizaba la comunicación con otros fuertes de la línea defensiva.

 

QUÉ VER

El principal vestigio conservado del asentamiento es el complejo termal, que permite comprender cómo funcionaban las instalaciones de baño en un fuerte auxiliar.

 

LAS TERMAS ROMANAS

Se construyeron en dos períodos, siendo el más antiguo en torno al año 70 d.C., unos años después del inicio de la construcción del fuerte, realizada durante el principado de Claudio (41-54 d.C.). Ocupan una extensión de 19x30m. Se accede a través del apodyterium o vestuario. Posteriormente se pasa al resto de estancias típicas de las termas romanas: tepidarium (sala de agua templada), caldarium (estancia con agua caliente), frigidarium (sala de agua fría), piscina y sauna (sudatorium).

Tras siglos de olvido, fueron descubiertas y protegidas con una estructura arquitectónica en 1820. A finales del siglo XX la construcción del siglo anterior fue remodelada y acondicionada para el turismo del siglo XXI, siendo reabiertas al público en 1995.

 

termas romanas de Hüfingen
Hüfingen. Termas romanas
termas romanas de Hüfingen
Hüfingen. Termas romanas de Brigobannis

 

LA TORRE DE VIGILANCIA

En 2012 se inauguró junto a las termas una torre de observación que rememora las estructuras defensivas del limes. Su diseño contemporáneo, obra de los arquitectos Hermann Sumser y Alexander Schmid, generó debate por su carácter moderno, pero hoy constituye un hito arquitectónico dentro del futuro Parque Arqueológico de Brigobannis.

 

estructura protectora de las termas romanas de Hüfingen
Hüfingen. Termas romanas de Brigobannis
torre de observación del Limes en Hüfingen
Hüfingen. Termas romanas y moderna torre de observación del Limes

 

EL FESTIVAL ROMANO

Con carácter bianual, se celebra durante el mes de julio en Hüfingen un gran Festival Romano. Durante un fin de semana, los visitantes pueden observar las tácticas militares de romanos, celtas y alamanes y disfrutar además de su artesanía, costumbres y tradiciones. En el mercado romano se pueden adquirir todo tipo de objetos relativos a dicho emocionante período histórico. La próxima edición del festival romano de Hüfingen está prevista para el año 2027.

 

recreación histórica en el Festival romano de Hüfingen
Hüfingen. Festival romano

 

VISITAS CERCANAS

La visita a las termas de Hüfingen puede ampliarse con otros enclaves situados a menos de una hora, que permiten comprender mejor el marco histórico del alto Danubio y la Selva Negra.

DONAUESCHINGEN

A tan solo 5 minutos en coche (3 km) se encuentra Donaueschingen, célebre por el nacimiento del Danubio. Allí, en el castillo de los príncipes de Fürstenberg, se conservan colecciones que incluyen materiales arqueológicos de la región de la Baar, en la que se insertaba Brigobannis. Esta parada permite enlazar directamente el fuerte romano con la importancia geográfica y simbólica del gran río europeo.

VILLINGEN-SCHWENNINGEN

Hacia el norte, tras 15 minutos de trayecto (22 km), se llega a Villingen-Schwenningen, donde el Franziskanermuseum custodia los hallazgos del Magdalenenberg, el mayor túmulo hallstáttico de Europa Central. La cámara funeraria de madera y los objetos expuestos permiten comprender el sustrato celta prerromano sobre el que se asentaron después los legionarios en la frontera de Raetia.

ROTTWEIL

Unos kilómetros más allá, en dirección al Neckar, se encuentra Rottweil, a unos 30 minutos (35 km) de Hüfingen. Conocida en época romana como Arae Flaviae, fue la primera fundación urbana del Alto Neckar bajo Vespasiano. El Dominikanermuseum conserva piezas excepcionales como el mosaico de Orfeo y la tablilla de madera del año 186 d.C., testimonio de la vida cívica en una ciudad que se convirtió en centro de referencia de la región.

FREIBURG IM BREISGAU

Finalmente, en menos de 50 minutos (59 km) hacia el suroeste, Freiburg im Breisgau ofrece en el Colombischlössle Archäologisches Museum una visión amplia de la Prehistoria y de la época romana en el Alto Rin. Sus salas dedicadas al ejército, la técnica y la vida cotidiana permiten comparar los hallazgos de Brigobannis con los de otros fuertes de la frontera raética.

 

 

MÁS INFORMACIÓN.
RÖMISCHE BADRUINE (Schosenwerg 1. 78183 Hüfingen)
HORARIOS: Mayo – octubre de domingos a viernes de 14:00 a 17:00.
TARIFAS 2023: Adultos… 3 €.
CONTACTOS: (07 71) 60 09 24                           infoamt@huefingen.de
WEB: www.badruine-huefingen.de 

 

¿Te gusta este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *