LA BATALLA GERMANO-ROMANA DE HARZHORN

Alemania – Baja Sajonia
Entre las localidades de Kalefeld y Bad Gandersheim, distrito de Northeim (Baja Sajonia) se encuentra el área boscosa de Harzhorn. En este lugar halla el Área arqueológica de la batalla germano-romana de Harzhorn.
En el verano del año 2008 dos arqueólogos aficionados descubrieron en el bosque de Harzhorn unos objetos de origen romano. Las posteriores excavaciones arqueológicas llevadas a cabo pusieron al descubierto más de 2.000 piezas, principalmente militares, entre las que se hallaban proyectiles de catapultas, tres cascos romanos del tipo Niederbieber o restos de cotas de malla, entre otros muchos objetos.


La interpretación de las fuentes clásicas y las pruebas arqueológicas han permitido situar en Hazhorn una importante batalla acaecida entre las legiones romanas y tribus germanas en torno al año 235 d.C. Hasta este descubrimiento, se creía que tras la masacre de tres legiones romanas en Teutoburgo en el 9 d.C., la única incursión que habían realizado las tropas romanas en la efímera provincia de Germania Magna fue la liderada por Germánico en el 16 d.C. Tras ese acontecimiento se pensaba que los romanos no habían vuelto a esta área. Según las fuentes clásicas, en el 233 d.C. los alamanes realizaron incursiones de pillaje en áreas del Imperio, provocando el caos y la destrucción. Tras esto, el emperador Alejandro Severo reunió un gran ejército en Mogontiacum (Mainz), a orillas del Rin, pero tras negociar con los germanos anuló los planes de invasión. Esta decisión causó gran malestar entre las tropas, que se rebelaron, asesinando al emperador y nombrando uno nuevo, en la figura del soldado Maximinus Thrax. Herodiano y la Historia Augusta relatan la exitosa incursión de Maximinus en el 235 d.C. en Germania, con unidades orientales -persas y mauritanas-, alcanzando una gran victoria sobre los germanos.

Según las evidencias arqueológicas, la hipótesis planteada en Harzhorn sitúa a las legiones romanas dirigiéndose en dirección norte-sur, hacia su campamento, a través del Paso del Harz, el punto más estrecho de la Depresión hesiana. En este lugar los germanos les aguardaban planeando una emboscada, pero los romanos respondieron con fuego de artillería. La superioridad tecnológica de las legiones posiblemente decantó la balanza de su lado, si bien se vieron obligados a desviarse por el valle del Leine, por temor a una nueva emboscada.
Para poder visitar el escenario bélico de Harzhorn, la Oficina de Turismo de Bad Gandersheim organiza visitas guiadas los domingos, a las tres de la tarde, quincenalmente, entre los meses de abril y octubre, cuya duración es de unas dos horas. Igualmente se pueden realizar durante todo el año visitas de grupos (más de diez personas). Las reservas se deben realizar en la propia oficina de turismo de Bad Gandersheim. Se recomienda llevar ropa y calzado impermeable. Una nueva app sobre Harzhorn permite completar la visita guiada. El acceso al sitio arqueológico de Harzhorn se puede realizar a través de la autopista A 7 (salida 67 desde Hanover o salida 68 desde Kassel) y tomando la B 248 en dirección Northeim (desde Hanover) o Seesen (desde Kasel).

El pasado año se inauguró el Centro de Interpretación de la Batalla de Harzhorn, situado cerca de Kalefeld. El centro, diseñado por el estudio de arquitectura Steingraeber, cuenta con réplicas del armamento utilizado por romanos y germanos en la primera batalla conocida entre ambos en la tercera centuria de nuestra era.

Más información.
RÖMERSCHLACHT AM HARZHORN (B 248 Northeim - Seesen) TARIFAS 2018: Adultos...4 €. WEB: www.roemerschlachtamharzhorn.de OFICINA DE TURISMO DE BAD GANDERSHEIM (Stiftfreiheit, 12. 37581 Bad Gandersheim) TELEFONO: +49 5382 73700 EMAIL: tourist@bad-gandersheim.de