Las huellas romanas de Nyon

Nyon romano
5
(1)

Suiza – Vaud /  COLONIA IULIA EQUESTRIS (Germania Superior)

 

Nyon se sitúa en el cantón de Vaud, a unos 25 kilómetros al nordeste de Ginebra, a orillas del Lago Léman. La actual ciudad suiza conserva bajo su trazado urbano los vestigios de una de las colonias más antiguas fundadas por Roma en el territorio helvético: Colonia Iulia Equestris, también conocida como Noviodunum. Su emplazamiento, dominando la ribera norte del lago, fue clave para controlar las rutas comerciales que unían Italia con la Galia y las regiones alpinas.

 

HISTORIA DE NYON

Hacia el año 45 a.C., Julio César estableció aquí una colonia destinada a veteranos de su caballería, con el objetivo de asegurar la lealtad romana en un territorio recientemente pacificado tras la derrota de los helvecios. El nombre de Colonia Iulia Equestris alude precisamente al origen ecuestre de sus primeros colonos.

La ciudad prosperó durante el Alto Imperio como centro administrativo y comercial dentro de la provincia de Germania Superior, manteniendo estrechos vínculos con Aventicum (actual Avenches), la capital de la región. Entre los siglos I y II d.C. se levantaron los principales edificios públicos: foro, basílica, templos y un anfiteatro. Con la reorganización del territorio en el Bajo Imperio, la urbe perdió relevancia frente a las fortificaciones ribereñas del Rin.

 

escultura de Julio Cesar en Nyon, Suiza

 

QUÉ VER EN NYON

Aunque la trama moderna cubre la antigua ciudad romana, la mayor parte de sus restos se conserva bajo el subsuelo y ha sido parcialmente documentada gracias a excavaciones preventivas. Sin embargo, algunos puntos permiten al visitante comprender la magnitud de la antigua Noviodunum.  Entre los monumentos romanos que se conservan en Nyon encontramos la basílica del foro y el anfiteatro.

 

MUSEO ROMANO DE NYON

El Musée Romain de Nyon se levanta sobre el emplazamiento de la basílica del foro, descubierta en 1974. Inaugurado en 1979 y completamente renovado en 2009, integra en su interior los restos originales de este edificio público, erigido entre los años 50 y 80 d.C. La basílica albergaba funciones judiciales y administrativas, y contaba con una curia semicircular añadida al sur, descubierta en 1995.

La exposición permanente está organizada en torno a tres ejes temáticos —escultura, religión y la artesanía y el comercio—, mostrando piezas halladas en la propia colonia: relieves votivos, cerámica, mosaicos, objetos de comercio y una rica colección de estatuaria romana. Ocupa el espacio del deambulatorio de la antigua basílica romana y parte de la nave central.

 

museo romano de Nyon
Nyon. Museo romano (foto: Per Gunnar Jönsson)
museo romano de Nyon
Nyon. Museo romano

 

COLUMNAS DEL FORO

En la Esplanade des Marronniers se instalaron en 1958 unas columnas romanas y su entablamento para celebrar el bimilenario de la fundación de la ciudad. Pertenecían al área sacra del foro de Noviodunum, fechado a mediados del siglo I d.C. Constituyen uno de los emblemas más reconocibles de Nyon.

 

Nyon. Columnas romanas y el Lago Lemán o de Ginebra (foto: Philippe von Allmen)

 

EL ANFITEATRO ROMANO DE NYON

En 1996 se descubrió el anfiteatro de Noviodunum, situado en el extremo occidental del casco urbano. Su construcción se remonta a comienzos del siglo II d.C., como indica una inscripción dedicada al emperador Trajano hallada en la arena. El edificio, excavado parcialmente, habría acogido a varios miles de espectadores en los espectáculos públicos de la colonia.

En la actualidad, el anfiteatro se encuentra en proceso de puesta en valor dentro de un ambicioso proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Nyon y el Museo Romano, con apoyo del Cantón de Vaud y de la Confederación Helvética. En 2022 se aprobó un crédito de estudios para definir el plan de conservación y musealización del monumento, y desde 2024 la exposición « Amphithéâtre? », instalada en el Museo Romano, presenta al público los resultados de la investigación arqueológica y las perspectivas de restauración.

El proyecto prevé garantizar la protección de los vestigios, su integración en el paisaje urbano y la apertura controlada al público, en lo que será una de las actuaciones patrimoniales más destacadas de la región para los próximos años.

 

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE ARQUEOLÓGICO

Cada dos años, Nyon celebra el Festival International du Film d’Archéologie de Nyon (FIFAN), uno de los certámenes más prestigiosos de Europa dedicados al cine documental arqueológico. Reúne producciones de todo el mundo y se celebra en el Musée Romain y otras sedes culturales de la ciudad.

 

carteles del festival de cine de arqueología de Nyon

 

 

VISITAS CERCANAS

El entorno de Nyon ofrece una excelente oportunidad para descubrir cómo Roma se implantó en el territorio helvético. A orillas del Lago Léman o en las llanuras del Jura, a menos de una hora de viaje, el visitante puede recorrer antiguas colonias, templos y museos que ilustran el proceso de romanización en la actual Suiza occidental.

AVENCHES

A 75 km al noreste de Nyon —aproximadamente 1 hora por carretera— se encuentra Avenches, la antigua Aventicum, capital de la Helvetia romana y una de las ciudades más prósperas del norte alpino. El yacimiento, de más de 38 hectáreas, conserva el trazado de la muralla, el foro, templos, termas y un gran anfiteatro aún utilizado para eventos culturales.
El Museo Romano de Avenches, instalado en una torre medieval que domina la arena del anfiteatro, alberga esculturas, inscripciones y mosaicos hallados en las excavaciones. La visita permite comprender el peso político y económico que tuvo Aventicum como centro administrativo de la provincia.

GINEBRA

A tan solo 25 km al suroeste —unos 25 minutos por la autopista A1— se extiende Ginebra, la antigua Genava, enclave comercial que marcaba el límite occidental del dominio romano en Helvetia. En el sitio arqueológico de la catedral de Saint-Pierre se conservan los restos de una basílica paleocristiana levantada sobre edificaciones de época romana. En el Musée d’Art et d’Histoire pueden verse mosaicos, esculturas y objetos cotidianos procedentes de la ciudad antigua, que dan testimonio del pasado romano de este importante centro suizo.

LAUSANA 

A 55 km al nordeste de Nyon —unos 45 minutos de trayecto— se encuentra Lausana, la antigua Lousonna, fundada como puerto comercial romano en la orilla del Lago Léman. El Museo Romano de Lausanne-Vidy, situado sobre el propio yacimiento, presenta los vestigios de la ciudad portuaria y una cuidada exposición sobre la vida cotidiana en la Galia romana. Entre los restos visibles destacan los cimientos de viviendas, almacenes y termas que ilustran la intensa actividad económica que vinculaba el lago con la red de transporte del Imperio.

YVERDON-LES-BAINS 

A 90 km al norte de Nyon —una hora escasa por carretera— se sitúa Yverdon-les-Bains, identificada con la antigua Eburodunum. Los hallazgos arqueológicos muestran su papel como puesto militar y centro termal romano en la confluencia de las rutas que unían el Lago Neuchâtel con Aventicum. En el Museo Histórico de Yverdon y Región, instalado en el castillo medieval, se exponen objetos de época romana, entre ellos estatuillas, monedas y cerámicas procedentes del asentamiento original.

En un radio inferior a cien kilómetros, estos cuatro enclaves —Aventicum, Genava, Lousonna y Eburodunum— permiten recorrer los principales testimonios del mundo romano en la actual Suiza occidental, siguiendo las antiguas calzadas que unieron el Lago Léman con el Rin y las rutas alpinas del Imperio.

 

 

 

Más información.

MUSÉE ROMAIN DE NYON (1260 Nyon, 9 rue Maupertuis)
HORARIOS: Martes a domingo: Abril – octubre de 10:00 a 17:00. Noviembre – marzo de 14:00 a 17:00. Lunes cerrado salvo festivos.
TARIFAS 2025: Adultos…CHF 8.
CONTACTO: musee.romain@nyon.ch
WEB: mrn.ch

FESTIVAL DE CINE. fifan. web



¿Te gusta este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *