WHITLEY CASTLE. EL FUERTE ROMANO DE EPIACUM

Inglaterra – Cumbria / EPIACUM (Britannia) |
La pequeña población de Alston se localiza al nororeste de Inglaterra, en Cumbria. Su altitud, a 300m. sobre el nivel de mar, la convierten en una de las poblaciones más elevadas del país. Alston se halla el cruce de caminos entre los North Pennines y las tierras bajas de Northumberland, Cumbria y el condado de Durham. En este lugar se encuentra el sitio arqueológico del fuerte romano de Epiacum, también conocido como Whitley Castle.
A Alston se puede acceder por carretera a través de la A686, que va de Penrith (Cumbria) a Corbridge (Northumberland), elegida por la revista AA Magazine como uno de los diez mejores lugares para conducir del mundo.

El fuerte auxiliar de Epiacum se cree que fue construido al mismo tiempo que el Muro de Adriano, en el 122 d.C., siendo reconstruido al menos en dos ocasiones, antes de ser definitivamente abandonado a finales del siglo IV d.C. En este fuerte se hallaba acantonada una guarnición de 600 soldados (480 de infantería y 120 de caballería), cuya misión sería la de proteger y controlar la explotación minera de plata y plomo de los North Pennines. Por las proximidades del fuerte transcurría la calzada romana conocida como Maiden Way, que unía los fuertes de Bravoniacum (Kirkby Thore), en el Eden Valley, y de Magnis (Carvoran), en el Muro de Adriano.
La forma romboidal del fuerte de Epiacum es única, adaptada al terreno, dado que la mayoría de los fuertes romanos tenían forma rectangular. Contaba con una muralla de piedra, rodeada por bancos de tierra y fosos, que han sobrevivido hasta nuestros días, encontrándose entre los mejores ejemplos de todo el Imperio Romano.


En la actualidad, el espacio ocupado por el fuerte se encuentra dividido en dos por un muro de piedra que lo atraviesa. La sociedad Epiacum Heritage Ltd., cuyo objetivo es potenciar la investigación y conservación del fuerte romano, está desarrollando planes para la eliminación de dicho muro y la instalación de paneles informativos en el fuerte. Se recomienda contactar con dicha asociación para la realización de una visita guiada al fuerte romano de Epiacum. Entre sus proyectos se encuentra la instalación de un centro de interpretación y acceso a visitantes en la cercana granja Holy Mire.

Entre los objetos hallados en Epiacum destacan dos altares, uno dedicado a Apolo y otro a Hércules. El primero fue descubierto en 1837 y, aunque la inscripción se encuentra bastante deteriorada, en ella se menciona a la segunda cohorte nervia, pueblo procedente de la Gallia Belgica. El altar de Hércules fue dedicado por un centurión de la sexta legión, Gaius Vittlius Atticianus. En la actualidad, podemos contemplar ambos altares en el Great North Museum de Newcastle y el Bedford Museum, respectivamente.

Más información.
EPIACUM ROMAN FORT EMAIL: info@epiacumheritage.org WEB: www.epiacumheritage.org