La villa romana de Ahrweiler

Publicado el 17 de octubre de 2018. Última actualización el 26 de agosto de 2025.
Alemania – Renania – Palatinado / (Germania Inferior)
La ciudad de Bad Neuenahr-Ahrweiler, situada al norte del estado alemán de Renania-Palatinado, conserva el yacimiento arqueológico de una villa romana en sorprendente estado de conservación. El topónimo Ahrweiler procede de weiler, derivado del latín villa, y del río Ahr, afluente del Rin que cruza la región de sur a norte.

HISTORIA DE LA VILLA ROMANA DE AHRWEILER
La villa se ubicaba muy cerca del Vinxtbach (Ad Fines), un arroyo que marcaba la frontera entre las provincias de Germania Superior e Inferior. Allí se construyó una villa rústica señorial a finales del siglo I d.C., ocupada hasta mediados del siglo III d.C., cuando fue destruida durante las incursiones germánicas del 259-260 d.C.
Posteriormente, el lugar albergó una mansio (posada de la calzada romana) y más tarde una fundición de hierro. En época altomedieval, se reutilizó como cementerio cristiano. La villa estaba conectada por una vía romana con ciudades clave como Confluentes (Coblenza), Antunnacum (Andernach), Bonnensis (Bonn) y la Colonia Claudia Ara Agrippinensium (Colonia).
En 1980, durante la ampliación de la carretera B267, salieron a la luz los restos de la villa, fechados en los siglos II-III d.C. El hallazgo sorprendió por el extraordinario estado de conservación de varias pinturas murales, junto con termas, cocina y un sistema de calefacción por hipocausto.
Desde 1993, el yacimiento está abierto al público dentro de un moderno edificio que lo protege de la intemperie.

EL MUSEO DE LA VILLA ROMANA DE AHRWEILER
Cuenta con una maqueta de cómo sería la villa en su época de mayor esplendor así como un audiovisual. Entre los objetos, hallados en las excavaciones arqueológicas, y que están expuestos en el mismo lugar se encuentran restos de cristales de ventanas, una máscara de teatro, fíbulas, y objetos de cerámica, entre otros. Es recomendable realizar la visita guiada, que se realiza los miércoles a las 15:00 y los domingos a las 11:00.

Si vamos en coche, para acceder a la villa romana de Ahrweiler, debemos tomar la A61 (salida Bad Neuenahr-Ahrweiler) o la A573 (salida Ahrweiler) y en la B267, la segunda salida Ahrweiler. Existe un parking acondicionado para la visita «Roemer museum villa».
QUÉ MÁS VER EN UN DÍA
La ubicación de Ahrweiler, en el valle del río Ahr y muy próximo al Rin, nos permite completar el día descubriendo otros lugares donde el legado romano sigue presente. Todos ellos se encuentran a menos de una hora en coche y ayudan a comprender mejor cómo Roma articuló el territorio.
Remagen: la fortaleza de Rigomagus y su museo
A apenas 15 minutos de Ahrweiler se encuentra Remagen, la antigua Rigomagus, donde los romanos establecieron un fuerte auxiliar que protegía el paso del Rin. Hoy, el Römisches Museum Remagen conserva piezas halladas en la ciudad y su entorno: inscripciones, cerámicas, vidrios y utensilios que ilustran la vida de soldados y pobladores. El museo está instalado en una antigua capilla medieval, lo que añade al recorrido un ambiente singular.
En la misma localidad, sobre la colina del Apollinarisberg, se levanta la iglesia neogótica de San Apolinar. Su emplazamiento no es casual: en la Antigüedad, el lugar estuvo ocupado por un templo romano, y a sus pies se descubrieron enterramientos cristianos de época tardía.
Colonia: el gran centro urbano del Rin
Si se dispone de algo más de tiempo, en 40–45 minutos se llega a Colonia, la antigua Colonia Claudia Ara Agrippinensium, capital provincial y una de las ciudades más importantes del Imperio en el noroeste de Europa. Allí se encuentra el Museo Romano-Germánico, que custodia una de las colecciones más destacadas del mundo sobre la cultura material romana en Germania. Entre sus tesoros sobresale el mosaico de Dioniso y la mayor colección de vidrio romano conservada.
Un paseo por Colonia permite además observar fragmentos visibles de la muralla romana y recorrer el trazado urbano heredado de época imperial.
Plan de jornada sugerido
-
Mañana: visita a la Villa romana de Ahrweiler.
-
Mediodía: desplazamiento a Remagen, recorrido por el Römisches Museum y la colina del Apollinarisberg.
-
Tarde: excursión a Colonia, para conocer el Museo Romano-Germánico y pasear por los restos urbanos romanos.
De este modo, en un solo día el viajero puede pasar de la intimidad de una villa rural a la potencia militar de un fuerte en el Rin y culminar en la grandeza de una capital provincial. Un itinerario que refleja a la perfección la diversidad del legado romano en Renania.
Más información.
AHRWEILER MUSEUM ROEMERVILLA. www.museum-roemervilla.de