Nimega y su imprescindible museo Het Valkhof

Museo Valkhof en Nimega
5
(1)

Países Bajos – Güeldres (Gelderland)  /  NOVIOMAGUS (Germania Inferior)

 

La localidad holandesa de Nimega (Nijmegen en neerlandés) está considerada como la más antigua de los Países Bajos. Está situada en el extremo oriental del país, cerca de la frontera con Alemania. En época romana, formaba parte del Limes romano de Germania Inferior, en los Países Bajos, y es Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2021.

 

HISTORIA DE NIMEGA

máscara romana en el Museo Valkhof de NijmegenLas legiones romanas comandadas por Druso, hijastro del emperador Augusto, se establecieron en el área de la actual Nimega, en torno al 15 -12 a.C. El lugar contaba con un alto valor estratégico, a orillas del río Waal, afluente del Rin que desemboca en el mar del Norte, y rodeado por colinas que permitían tener una buena vista del mismo Waal y el Valle del Rin. Unas décadas después, la estabilidad de la zona provocó el abandono del fuerte, que debió tener cabida para dos o tres legiones, y la creación de uno nuevo, de inferior tamaño, en la meseta de Kops. La revuelta bátava del 69 d.C. destruyó el fuerte romano y el vicus formado a su alrededor. Tras la finalización del conflicto, se construyó un nuevo asentamiento militar en el área de Hunerberg, donde estuvieron estacionadas la Legio II Adiutrix, o la Legio X Gemina.

En el 103 d.C.  la Legio X partió hacia su nuevo cuartel en Vindobona (Viena, Austria), siendo sustituida por unidades auxiliares y una vexillatio de la Legio VIIII Hispana, entre el 120 y 131 d.C. Un año después, 104 d.C., el emperador Trajano otorgó a la ciudad la denominación de Ulpia Noviomagus Batavorum. En el último cuarto del siglo III d.C., Noviomagus fue conquistada por los francos. La cuarta centuria de nuestra era vio un renacimiento de la era romana con la fortificación del asentamiento de Valkhof, por los emperadores Constantino I y Valentiniano I. A principios del siglo V d.C. el sitio fue conquistado definitivamente por los francos, llegando a estar el propio Carlomagno en la ciudad en el año 777 d.C.

 

QUÉ VER EN NIMEGA

Son muy escasos los vestigios de época romana que podemos encontrar en Nimega, visibles para el público. Podemos mencionar los restos de las murallas romanas en el Waalkade, en el paseo junto al río Waal. Es imprescindible la visita al Museo Het Valkhof, aunque está cerrado al público hasta el verano de 2026, debido a un ambicioso proyecto de modernización museística.

En el Parque Valkhof  se conservan los cimientos de una torre romana, reutilizada en el palacio de Carlomagno y Barbarroja. En este parque son visibles dos capillas, pertenecientes al complejo palatino de Carlomagno y Barbarroja, las de San Martín, también conocida como ruina Barbarroja,  y la de San Nicolás.

 

capilla de San Nicolas en Nijmegen
Nijmegen. Capilla de San Nicolás (foto: Sergio Geijo)

 

EL MUSEO ROMANO

El Museo Het Valkhof acoge una de las mayores muestras de objetos de época romana de los Países Bajos. Pertenecen principalmente a los hallazgos arqueológicos realizados en Nijmegen y la provincia de Gelderland, incluyendo diversas máscaras faciales del siglo I d.C., relacionadas con la caballería auxiliar romana, o la máscara de bronce del emperador Trajano, de Xanten. En la actualidad se encuentra cerrado al ser objeto de una profunda renovación. El museo espera abrir sus puertas a lo largo de 2026.

 

máscara romana del Museo Valkhof de Nijmegen
Nijmegen. Máscara caballero romano (foto: Carole Raddato)

 

EL FESTIVAL ROMANO

El Festival Romano – Romeinen Festival – de Nimega es el mayor evento de estas características que se celebra en los Países Bajos. Este festival de recreación histórica tiene lugar cada dos años en la meseta de Kops, atrayendo a miles de personas. La próxima edición se celebrará previsiblemente en el verano de 2026.

En el mismo lugar donde hace dos mil años se levantaba un fuerte romano, durante esos días se recrea un campamento legionario, con demostraciones militares, espectáculos ecuestres o luchas de gladiadores, todo ello acompañado de trabajos arqueológicos, artesanales y el bullicio de un mercado romano. El festival cuenta habitualmente con la presencia de varios grupos internacionales de recreación histórica, como la Familia Gladiatoria de Hungría; la XI Claudia y la  Corpus Equitum Legiones X Equestris de Bélgica; Fectio, Corbulo y la X Gemina de Holanda; o la XV Primigenia y la Time Trotter de Alemania.

 

recreación histórica del Festival Romano de Nijmegen
Nijmegen. Romeinen Festival

 

RUTAS CICLOTURISTAS

La oficina de turismo de Nimega tiene disponibles varias rutas para pasear o hacer cicloturismo. La Via Romana, entre Nijmegen y Xanten, tiene un recorrido de 250 km., atravesando los principales lugares del Limes romano. Puedes descargar la app gratuita en izi.travel.

 

EL ROSTRO DE NIJMEGEN

Desde el año 2020 Nimega cuenta con una nueva atracción turística: el Rostro de Nijmegen, una recreación de una máscara romana´, obra del artista Andreas Hetfeld. La obra escultórica se encuentra localizada en la isla de Veur-Lent, al norte de la ciudad.

 

monumental escultura del Rostro de Nijmegen
Escultura El Rostro de Nijmegen (foto: Sergio Geijo)

 

VISITAS CERCANAS

La experiencia romana en Nimega se puede ampliar con otros lugares situados en el entorno del Bajo Rin, todos accesibles en menos de una hora. Estos enclaves permiten seguir los pasos del limes de Germania Inferior, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2021.

XANTEN (Alemania)

A unos 55 km al norte, 45–50 minutos en coche, se encuentra Xanten, la antigua Colonia Ulpia Traiana. Allí se conserva el Arqueológico Parque de Xanten (APX), uno de los mayores parques arqueológicos de Europa. Sus reconstrucciones de murallas, templos y termas permiten comprender cómo era una ciudad romana en la frontera del Imperio.

CUIJK (Países Bajos)

A solo 20 km al sur, 20 minutos en coche, está Cuijk, un importante nudo de comunicación en época romana gracias a su puente sobre el Mosa. En el Museum Ceuclum se exhiben objetos hallados en la región, y desde su torre se obtiene una panorámica del trazado del río y la antigua vía romana.

BERG EN DAL (Países Bajos)

A apenas 8 km de Nimega, 15 minutos en coche, se encuentra el Museumpark Orientalis, un espacio al aire libre donde, además de reconstrucciones, se organizan exposiciones dedicadas al mundo romano y sus contactos con otras culturas de la Antigüedad.

KLEVE (Alemania)

Cruzando la frontera alemana, a 30 km, unos 35 minutos, se llega a Kleve, donde en el Museo Municipal de Kleve se conservan piezas romanas procedentes del área del Rin. Aunque mucho  menos monumental que Xanten, completa la visión arqueológica de la región.

 

 

MÁS INFORMACIÓN.
MUSEUM HET VALKHOF (Kelfkensbos 59, 6511 TB Nimega)
HORARIOS: Martes a domingo de 11:00 a 17:00. Lunes cerrado (abierto lunes festivos)
TARIFAS 2025: Cerrado por reformas.
CONTACTO: (+31-24)-360 88 05          
WEB: www.museumhetvalkhof.nl


¿Te gusta este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *