EL PARQUE ARQUEOLÓGICO DE XANTEN

Alemania – Renania del Norte-Westfalia / COLONIA ULPIA TRAIANA (Germania Inferior)
La localidad alemana de Xanten se encuentra situada al oeste del país, muy cerca de la frontera con Holanda. Pertenece al land de Renania del Norte – Westfalia.
LA FORTALEZA LEGIONARIA
En torno al año 13 a.C. las legiones romanas, dirigidas por Druso, el sobrino del emperador Augusto, instalan en las cercanías de la actual Xanten una cabeza de puente en la margen derecha del Rin como base para desarrollar la conquista de nuevos territorios hacia el Este. Se construye el campamento Castra Vetera y un puerto fluvial, base de la flota romana del Rhin, la Classis germanica. El fuerte fue destruido durante la revuelta bátaba del año 70 d.C. Posteriormente fue levantado un segundo campamento, Castra Vetera II, por los soldados de la Legio VI Victrix. Permanecieron en el fuerte hasta el 120 d.C., año en el que fue sustituida por la Legio XXX Ulpia Victrix al desplazarse la primera a Britannia.
En las proximidades del fuerte militar se fue desarrollando un asentamiento civil, potenciado por el negocio del comercio y abastecimiento de la zona militar. Debemos tener en cuenta que, en esta zona, en torno al año 8 a.C., fue obligada a instalarse, por orden de Tiberio, hermano de Druso, la tribu germana de los sugambri, conocidos desde entonces como los cugerni. Tal fue su crecimiento que se convirtió en la segunda ciudad más importante de Germania Inferior, tras la Colonia Claudia Ara Agrippinensium (Colonia).
COLONIA ULPIA TRAIANA
En el año 98 d.C. recibió el título de Colonia de manos del emperador Trajano, que otorgó su nombre al asentamiento, Colonia Ulpia Traiana. El siglo II d.C. vio la definitiva expansión de la ciudad, con la construcción del anfiteatro, las termas, templos, etc. En torno al 275 d.C., las invasiones de los francos aniquilaron la ciudad, reduciendo su actividad a mínimos. A principios del siglo III d.C., en el centro de la antigua colonia romana, se levantó una fortaleza tardorromana, Tricensima, que permaneció en activo durante medio siglo aproximadamente. Tras ser paulatinamente abandonada, sus construcciones de piedra se convirtieron en cantera de la ciudad medieval de Xanten.

EL PARQUE ARQUEOLÓGICO DE XANTEN
En el lugar donde se levantaba la antigua Colonia Ulpia Traiana, en 1977 se creó un Parque Arqueológico. Sobre los antiguos yacimientos romanos se han recreado las construcciones de la época imperial: el templo del puerto, el anfiteatro, casas romanas, las puertas y los muros de la ciudad o un hostal romano, donde además se pueden degustar deliciosas recetas clásicas. ¡Una visita imprescindible! En el año 2015 el Parque Arqueológico de Xanten contó con cerca de seiscientos mil visitantes, lo que lo sitúa en el top de los rankings alemanes.

EL TEMPLO DEL PUERTO
Este templo era el segundo de mayor tamaño de la ciudad tras el del Capitolio. No se conoce a qué deidad estaba dedicado; su nombre es debido a su cercanía al puerto fluvial de la ciudad. En las inmediaciones de su ubicación original se ha levantado esta reconstrucción del mismo, mostrando algunos de sus impresionantes columnas de 27 m. de altura. Los detalles del templo, como los capiteles, provienen de los objetos hallados en las excavaciones arqueológicas. En el Museo Romano se puede ver la réplica de uno de estos capiteles, decorado tal y como podría haber estado originariamente. Su visión da una idea del extraordinario colorido que habría tenido el templo en época romana.


EL ANFITEATRO
En los años ochenta se procedió a la reconstrucción parcial del anfiteatro de la Colonia Ulpia Traiana sobre los cimientos originales del mismo. Sobre la arena del coliso se celebrarían, en época romana, espectáculos de luchas de gladiadores o de fieras. En la actualidad se celebran óperas y musicales durante el Festival de Verano y luchas de gladiadores durante el Festival romano «Espadas, Pan y Juegos».


LA POSADA Y LAS TERMAS
En las inmediaciones del antiguo puerto fluvial se ha reconstruido una mansio romana, destinada a ofrecer un confortable descanso a los turistas. Las instalaciones cuentan con un jardín donde se cultivan plantas y hierbas de la época clásica. En el restaurante se sirven platos siguiendo las recetas romanas, durante los «fines de semana romanos». El Centro de Información del Parque está situado en uno de los extremos del hotel. Las termas edificadas utilizan el mismo sistema de calefacción de hace dos mil años, con un fuego de maderas de calienta las paredes, los suelos y las piscinas.


LA PUERTA NORTE
El recinto amurallado de la Colonia Ulpia Traiana fue construido tras la obtención de la ciudad del rango colonial. Sus muros tenían una altura de 6m. y el perímetro contaba con una longitud de 3,4 Km., reforzado por 22 torres. Contaba con tres puertas de acceso. Se ha reconstruido parte de la muralla junto con sus imponentes torres. Es sencillamente espectacular la visión de la entrada septentrional, la Puerta de Burginatium.

EL MUSEO ROMANO
En octubre de 2008 se inauguró un extraordinario museo, el LVR Römermuseum o Museo Romano de Xanten. Con unas medidas monumentales, que recrean el impresionante aspecto que tenían las termas romanas en la antigüedad. Además del museo propiamente dicho, las instalaciones dan cobijo a los restos de los baños públicos de la colonia. Las termas públicas de Colonia Ulpia Traiana fueron erigidas por el emperador Adriano en torno al 125 d.C., siendo destruidas en el 275 d.C. durante las invasiones germanas. Redescubiertas en 1879, han sido excavadas desde entonces hasta el año 1993.


EL FESTIVAL ROMANO DE XANTEN
Con carácter bianual, tiene lugar en el Parque Arqueológico de Xanten el Festival romano «Espadas, Pan y Juegos«. Es el mayor evento de recreación histórica romana que tiene lugar en el mundo. La edición de junio de 2020 no se celebró a causa de la pandemia del Covid-19. Esperamos que la edición del año 2022 sí pueda llevarse a cabo.

Xanten es el punto de partida de dos interesantes rutas cicloturistas. La primera La Ruta Romana (Römer route), de 280 Km., nos lleva desde Xanten a Detmold, el lugar donde las legiones de Varo fueron masacradas por las tribus germánicas y que supuso el fin del objetivo romano de establecer las fronteras imperiales en el Elba. La segunda, la Via Romana, de 250 Km., bordea el Limes germano desde Xanten hasta Nijmegen (Holanda).
Más información.
RÖMERMUSEUM (SiegfriedStrasse, 39. 46509 Xanten) HORARIOS: Marzo a Octubre de 9:00 a 18:00. Noviembre de 9:00 a 17:00. Diciembre a Febrero de 10:00 a 16:00. TARIFAS 2018: Adultos…9 €. (Entrada al Parque y al LVR Museum) ARQUEOLOGICAL PARK XANTEN (Wardter Strasse, 2. 46509 Varusring Xanten) HORARIOS: Marzo a Octubre de 9:00 a 18:00. Noviembre de 9:00 a 17:00. Diciembre a Febrero de 10:00 a 16:00 TARIFAS 2018 Adultos…9 €. (Entrada al Parque y al LVR Museum) WEB: www.apx.de