Chester, el cuartel general de la Legio XX

anfiteatro romano de Chester
0
(0)

Inglaterra – Chesire  /  DEVA (Britannia)

 

La ciudad de Chester se encuentra al noroeste de Inglaterra, en el condado de Chesire, cerca de la frontera inglesa con Gales.

 

HISTORIA DE DEVA

La fortaleza legionaria romana de Deva se fundó en la ribera del río Dee, a mediados de los años setenta de nuestra era, en tiempos del principado de Vespasiano. En él estaba establecida la Legio II Adiutrix, hasta que, a finales de los ochenta, la Legio II fue enviada al continente, tomando su relevo en la guarnición la Legio XX Valeria Victrix. Esta legión estuvo acantonada en Deva hasta el siglo IV d.C. Deva era una de las tres plazas britanas que contaban con una legión instalada de modo permanente, junto con Iscar (Caerleon – Legio II Augusta) y Eboracum (York – Legio IX Hispana y Legio VI Victrix).

 

recreación digital de la fortaleza legionaria de Deva, Britania
Maqueta de la fortaleza legionaria de Deva

 

QUÉ VER EN CHESTER

Chester mantiene viva la llama de su época romana a través de su espíritu y sus monumentos, destacando sobre todo sus murallas. La ciudad conserva todo su perímetro amurallado, tanto de época romana como medieval, de tres kilómetros de longitud,  perteneciendo las caras norte y este al período romano, principalmente.

La ciudad mantiene sus cuatro puertas de acceso: Northgate, Watergate, Eastgate y Bridgegate. Recientemente se han descubierto los vestigios de una torre romana, de la cual no se tenía constancia, junto a la puerta norte, durante los trabajos de mantenimiento de las murallas.

 

vestigios de una torre de la fortaleza legionaria roman de Deva, Chester
Chester. Cimientos de torre de la fortaleza de Deva (foto: Carole Raddato)

 

EL ANFITEATRO ROMANO DE CHESTER

El Ayuntamiento de Chester junto con “English Heritage” lleva realizando una serie de campañas arqueológicas en el anfiteatro romano desde el año 2004. Construido en el siglo I d.C., tendría una capacidad en torno a siete mil espectadores, siendo uno de los de mayor tamaño de toda la provincia romana de Britania. El anfiteatro fue descubierto en 1929 durante la construcción de un convento, “Dee House”.  Parte del centro lúdico se encuentra debajo de dicho convento.

 

anfiteatro romano de Chester
Chester. Anfiteatro romano (foto: Carole Raddato)
anfiteatro romano de Chester
Chester. Anfiteatro romano (foto: Carole Raddato)

 

LAS TERMAS ROMANAS DE CHESTER

Otro de los atractivos del Chester romano son los Jardines romanos (Roman Gardens). En él encontramos una amplia colección de columnas y restos pétreos procedentes de las construcciones del fuerte romano de Deva, como las columnas de la sala de ejercicios de las termas, las procedentes del cuartel general o principia o del lienzo amurallado septentrional. También se ha realizado la reconstrucción del hipocausto del complejo termal, utilizando para ello los pilares originales hallados en las excavaciones de 1863.

 

hipocausto romano en The Roman Garden, Chester
Chester. The Roman Garden – hipocausto (foto: Carole Raddato)
The Roman Garden, Chester
Chester. The Roman Garden (foto: Carole Raddato)

 

EL MUSEO ARQUEOLÓGICO

En el Grosvernor Museum podemos ver la historia del Chester romano, incluyendo sus legiones y fuertes, religión, comercio o modos de vida. El museo tiene también una sala (The Webster Roman Stones Gallery) donde poder visualizar la vida de los soldados, los esclavos o las familias de Chester a través de sus lápidas sepulcrales.

Entre los objetos de la colección romana destaca la lápida funeraria del Draconarius, un caballero sármata que falleció en Deva aunque probablemente estaría destinado con su unidad en el fuerte de Ribchester.

 

lápidas romanas en el Grosvenor Museum de Chester
Chester. Grosvenor museum. Lápidas funerarias romanas (foto: Carole Raddato)
lápidas romanas en el Grosvenor Museum de Chester
Chester. Grosvenor Museum (foto: Carole Raddato)

 

EL SANTUARIO DE MINERVA

En el barrio de Handbridge, al otro lado del río Dee, se conserva uno de los monumentos romanos más singulares de Britania: el Santuario de Minerva. Tallado directamente en la roca arenisca de la antigua cantera de Edgar’s Field en el siglo II d.C., es el único relieve rupestre romano que permanece in situ en todo el Reino Unido.

La figura representa a Minerva, diosa de la sabiduría y de la guerra estratégica, protectora de los artesanos y constructores. Aunque muy erosionada por el paso del tiempo, todavía se distinguen algunos de sus atributos, como el casco y restos de la lanza, acompañada por el búho, su animal simbólico.

El santuario se situaba junto a la calzada que conducía a la fortaleza legionaria de Deva Victrix, por lo que debió de servir como punto de culto y protección a viajeros y soldados que entraban en la ciudad desde el sur. En el siglo XIX se levantó una pequeña estructura de piedra con columnas para protegerlo, y en el Grosvenor Museum de Chester se expone un molde que permite apreciar mejor los detalles del relieve.

Santuario de Minerva en Chester
Chester. Santuario de Minerva (foto: Henry Burrows)
Santuario de Minerva en Chester
Santuario de Minerva en Chester (foto: Dunnock D)

 

FESTIVALES ROMANOS

En Chester podemos pasear por la Via Praetoria y la Via Principalis, ahora Bridge Street y Eastgate, respectivamente. En determinadas fechas podemos ver desfilar a los soldados de las legiones romanas. Esto sucede todos los años durante “The Lord’s Mayor Parade” y el “National Archaeology  Day”, en julio, y la “Roman Saturnalia Parade”, en el mes de diciembre. Además, durante el mes de junio se celebra el festival romano de Chester «This is Deva»

 

VISITAS CERCANAS

Chester puede ser el punto de partida ideal para recorrer algunos de los enclaves más destacados de la Britania romana en el noroeste de Inglaterra y en la vecina Gales. En un radio de menos de una hora en coche se encuentran importantes vestigios que ayudan a comprender mejor la vida militar, urbana y religiosa en la provincia.

NORTHWICH

A 29 km al este de Chester (unos 35 minutos en coche) se halla la localidad de Northwich, asentada en torno a las ricas salinas explotadas desde época romana. Allí se han hallado restos de estructuras ligadas a la producción de sal, un recurso estratégico para la economía del Imperio. El Weaver Hall Museum alberga parte de las evidencias arqueológicas que ilustran la continuidad de esta actividad desde la Antigüedad.

HOLT

A 17 km al sur de Chester (unos 25 minutos en coche) se encuentra el yacimiento de Holt, célebre por sus hornos de producción de cerámica y materiales de construcción romanos. Conocido como Holt Roman Tileworks, el enclave estuvo en funcionamiento entre los siglos I y II d.C., suministrando tejas, ladrillos y cerámica de mesa (terra sigillata) a las guarniciones romanas de Deva y otras fortalezas del norte de Britannia.

 

 

 

MÁS INFORMACIÓN.
GROSVERNOR MUSEUM (27 Grosvernor Street. Chester CH1 2DD)
HORARIOS: Lunes a sábado de 10:30 a 17:00. Domingos de 13:00 a 16:00.
TARIFAS: Adultos… Gratuita.
TELEFONO: 01244 402008.
WEB: grosvenormuseum.westchesiremuseums.co.uk

DEWA ROMAN EXPERIENCE (Peirpoint Lane, Off Bridge StreetChester CH1 1NL)
HORARIOS: Febrero – Noviembre, lunes a sábados de 9:00 a 17:00 y domingos de 10:00 a 17:00. Diciembre – Enero, todos los días de 10:00 a 16:00.
TARIFAS 2025: Adultos... 8 libras.
WEB: dewaromanexperience.co.uk


¿Te gusta este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *