ALCUDIA. LA CIUDAD ROMANA DE POLLENTIA

Islas Baleares- Mallorca  / POLLENTIA (Tarraconensis)

 

Alcudia está situada al nordeste de Mallorca, a 54km. de Palma, en una península que separa las bahías de Alcúdia y Pollença. Debe su nombre al período de dominación islámica, “Al-Qudya”, que quiere decir “el montículo”.

 

En el 123 a.C. el Senado de Roma envió a Quinto Cecilio Metelo, conocido posteriormente como “el Baleárico”, a someter las Islas Baleares para poder acabar con los actos de piratería existentes en dicha zona del Mediterráneo. Tras la conquista de las islas se establecieron una serie de asentamientos romanos, de los que tan sólo conocemos dos: Palma y Pollentia. La población romana de Pollentia está situada en el noroeste de la isla de Mallorca, en el municipio de Alcudia.

 

El yacimiento arqueológico de  la ciudad romana de Pollentia está situado al sur del centro histórico de Alcúdia, en dirección al puerto. Dentro de sus 18 Ha, cuenta con tres zonas de interés: la Portella, el foro y el teatro.

 

En la zona conocida como la Portella, destaca la presencia de tres domus o viviendas romanas, la Casa dels dos Tresors , de tipo itálico con un atrio que centraliza el espacio doméstico,  la Casa del Cap de Bronze, más grande y que conserva parte del peristilo, y la Casa del Noroest, sobre cuyas ruinas se levantó la muralla en el siglo III d.C.

 

Alcudia-Portella. Pollentia. Domus romana (foto: Richard Alen)
Alcudia. Pollentia – La Portella (foto: Richard Allen)

 

Desde La Portella se accede al área del foro, en el centro del yacimiento, centro cívico y religioso de la Pollentia romana, del que se han identificado tres edificios: el templo Capitolino, dedicado a la tríada formada por  Júpiter, Juno y Minerva; y dos templos menores, denominados Templete I y II. Esta zona contaba también con una serie de tabernas, parte del área comercial del Foro. Los trabajos arqueológicos se centran actualmente en esta zona del foro.

 

Alcudia. Foro de Pollentia (fotos: Richard Alen)
Foro. «Reconstrucción» del templo capitolino (foto: Richard Alen)

 

Fuera del recinto amurallado de Pollentia, y cerca de donde estaría situado el puerto romano, se encontraba ubicado el teatro, datado en el siglo I d.C. Se pueden distinguir los tres elementos básicos del teatro romano: la cavea o graderío, la orquesta y el escenario. En época tardorromana el área del teatro fue utilizada como necrópolis, pudiéndose ver los enterramientos de forma trapezoidal excavados en la cavea y la escena.

 

Pollentia. Teatro romano (foto: Richard Alen)
Pollentia. Teatro romano (foto. Richard Alen)

 

Finalmente, el Museo Monográfico de Pollentia, situado en el casco histórico de Alcudia, en el edificio del Antiguo Hospital, del siglo XIV, acoge una colección con los objetos hallados en las excavaciones arqueológicas realizadas en esta ciudad romana. Destacan tres esculturas de mármol halladas en el área del foro, así como una cabeza de bronce femenina.

 

Alcudia. Museo de Pollentia (foto: Richard Alen)

 

 

EL ESTANDARTE ROMANO DE POLLENTIA

 

En 1926, durante las excavaciones arqueológicas realizadas en Pollentia se descubrió un estandarte romano que ha permitido idenficar la existencia de un Collegium Iuvenium en la ciudad. Datado entre los siglos II – III d.C., el estandarte es una especie de porta insignias, de bronce, formado por dos grandes aros situados a izquierda y derecha de un vástago central. Contaba con las representaciones de seis divinidades, de las que se han perdido dos, y estaba coronado por la figura de un joven imberbe, que representaba a un Genio de la Juventud. Esta pieza única se exhibe en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.

 

Estandarte romano de Pollentia – MAN. Madrid (foto: Sergio Geijo)

 

 

Más información.

CIUDAD ROMANA DE POLLENTIA (Av. Prínceps d’Espanya s/n. Alcudia 07400)

HORARIOS: Martes a viernes de 10:00 a 16:00. Domingos de 10:00 a 14:00. Lunes y festivos cerrado.

TARIFAS: Adultos… 3 €. Entrada combinada a la ciudad y al Museo Monográfico.

WEB: www.pollentia.net

CONTACTO:  patrimoni@alcudia.net

MUSEO MONOGRAFICO DE POLLENTIA (C/ Sant Jaume, 30. Alcúdia 07400)

HORARIOS: Martes a viernes de 10:00 a 16:00. Domingos de 10:30 a 13:00. Lunes y festivos cerrado.

TARIFAS: Adultos… 3 €. Entrada combinada a la ciudad y al Museo Monográfico.

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *