El fuerte romano de Brecon Gaer

Publicado el 4 de octubre de 2018. Última actualización el 27 de agosto de 2025.
Gales – Cadw / CICUCIUM (Britannia)
En una granja próxima a Aberyscir, al norte del río Usk y accesible por un desvío de la carretera A40, se encuentran los restos del fuerte romano de Cicucium, conocido hoy como Brecon Gaer. Su ubicación, en pleno territorio de los siluros, formaba parte de una densa red de fortalezas destinadas a controlar el sur de Gales.
SU HISTORIA
El fuerte fue fundado en el año 75 d.C., en paralelo a las campañas romanas contra los siluros. Formaba parte de una cadena defensiva en la que también se incluían los campamentos de Gobannium (Abergavenny), Moridunum (Carmarthen), Alabum (Llandovery), Cardiff e Isca Silurum (Caerleon).
En Brecon Gaer se estableció una unidad auxiliar de caballería procedente de la Hispania romana, concretamente de los vetones, un pueblo originario del área de Salamanca y Ávila. Estos jinetes desempeñaron un papel clave en el control del territorio y en la rápida movilidad militar.
El primer campamento se levantó en madera, pero en el siglo II d.C. fue reconstruido en piedra por destacamentos de la Legio II Augusta, la misma unidad legionaria acantonada en Isca (Caerleon).

QUÉ VER
Hoy todavía son visibles varios elementos del fuerte, como parte del recinto amurallado y los cimientos de tres de sus puertas de acceso, en las que se aprecian incluso las cavidades donde se encajaban los goznes de madera.

En el interior se han identificado restos de los principales edificios militares: el principia (cuartel general), el pretorio (residencia del comandante), los horrea (graneros) y los barracones de la tropa.
EL MUSEO ARQUEOLÓGICO
Los objetos hallados en las excavaciones pueden contemplarse en el Brecnock Museum de Brecon. Destaca especialmente la lápida funeraria de Candidus, un jinete de la cohorte de caballería vetona, testimonio directo de la presencia hispana en este rincón de Britania.
LUGARES CERCANOS PARA COMPLETAR LA VISITA
La visita al fuerte romano de Brecon Gaer puede completarse con otros destinos próximos que muestran la huella de Roma y la evolución histórica posterior en el corazón de Gales.
A unos 32 kilómetros al este, en Abergavenny, se hallaba el fuerte romano de Gobannium. Formaba parte de la misma red defensiva que Cicucium y Caerleon, destinada a controlar a los siluros. Hoy apenas se conservan restos visibles, pero el emplazamiento está señalizado y cuenta con paneles interpretativos que permiten ubicar el antiguo campamento.
En la propia localidad de Brecon, el viajero puede descubrir la monumental catedral de Brecon, fundada en 1093 como priorato benedictino y convertida en catedral en 1923. Su arquitectura medieval, levantada sobre siglos de tradición, contrasta con los vestigios romanos y completa un recorrido que une la Antigüedad con la Edad Media.
MÁS INFORMACIÓN BRECON ROMAN FORT (Aberyscir, Brecon, Powys, LD3 9NT) WEB: cadw