LA VILLA ROMANA DE LOS CANTOS

Bullas (Murcia)
La villa romana de Los Cantos se encuentra en el municipio de Bullas, en la vega media del río Mula. Este complejo rustico romano se construyó en torno al siglo I d.C. y estuvo en funcionamiento hasta el s. V d.C. Más concretamente, se cree que tuvo dos períodos de funcionamiento, un primer momento entre los siglos I y II d.C. y un segundo momento entre los ss. III y IV d.C., separados ambos por una etapa en la cual la villa estuvo abandonada.
PARS URBANA
La zona residencial o pars urbana ocupa una extensión de 800 m2 , articulado en torno a un patio de 330 m2, con un peristilo columnado y un impluvium en el centro para recoger el agua de lluvia. Las estancias o cubiculum se abren en torno al atrio. Si bien las habitaciones estaban decoradas con pinturas murales, y es probable que contaran con mosaicos, si bien es probable que éstos fueran sustraidos por cazatesoros. Una particularidad de la vivienda es el mirador orientado al sur, desde el cual se observa una fantástica panorámica de la Sierra de Espuña y el Castellar.

LAS TERMAS
El área termal excavada ocupa una superficie de 450 m2 si bien los arqueólogos estiman la superficie construida es aún superior. Contaban con al menos dos hornos o praefurnium y las estancias termales clásicas, de agua caliente, templada y fría.


LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Una de las actividades económicas de la villa estaría ligada a la producción vinícola. Las excavaciones arqueológicas identificaron la existencia de un lagar en el extremo noroccidental de la domus.

Las visitas a la villa romana de Los Cantos se realizan desde el Museo del Vino de Bullas (968-657211; museodelvino@bullas.es).
MÁS INFORMACIÓN Antigüedad y cristianismo. Región de Murcia