CONSTANZA. EL DESTIERRO DEL POETA OVIDIO

Rumanía – Constanta / TOMIS (Moesia Inferior)
Constanza está situada al este de Rumanía, en la costa del Mar Negro, siendo la capital de la provincia homónima. Es la tercera mayor ciudad del país, tras Bucarest y Brasov. Cuenta con el mayor puerto marítimo del mar Negro y uno de los mayores de Europa.
Tomis se fundó como colonia griega en torno al 500 a.C. Pasó a formar parte del orbe romano a partir de la campaña que llevó a la conquista de la Moesia durante el principado de Augusto. En el 8 d.C. el poeta Ovidio fue desterrado por el propio emperador Augusto a la ciudad de Tomis, donde falleció ocho años después, a la edad de 75 años. La importancia de la ciudad viene determinada por su elección como capital de la provincia romana de Moesia Inferior, tras la división de Moesia en dos provincias, durante el principado de Domiciano, en el 85 d.C. El río Ciabrus (Tsibritsa) marcaba la frontera entre las nuevas provincias imperiales. La ciudad de Tomis estaba situada en la costa occidental del Pontus Euxinus (Mar Negro), cerca de la capital imperial, Bizantium. Posteriormente, la ciudad fue renombrada como Constantia, en honor de la hermanastra del emperador Constantino el Grande.
El Parque Arqueológico de Constanza, situado en la avenida de la República, bajando hacia el puerto, contiene columnas y fragmentos de edificios de los siglos III y IV d.C., la conocida como Torre de los Carniceros -restaurada durante la época de Justiniano (527-565 d.C.)-, así como vestigios de la muralla noroccidental de la ciudad y los cimientos de las puertas de acceso Norte y Oeste.


Se debe visitar el Edificio de los Mosaicos. Se trata de un almacén, de tres plantas, que unía la ciudad alta con el puerto. Se construyó en el siglo IV d.C, manteniendo su función comercial hasta el siglo VII d.C. En la actualidad, es accesible tan sólo un tercio del edificio. Son destacables los coloridos mosaicos hallados en su interior. También se han encontrado restos de talleres y tiendas, lo que remarca el carácter comercial del edificio. En sus cercanías se descubrieron unas termas.


Al lado del Edificio de los Mosaicos, se encuentra el Museo de Historia Nacional y Arqueología. La pieza estrella del museo es el Glykon, una escultura con forma de serpiente de finales del siglo II – principios del s.III d.C. Fue descubierta en el año 1962 junto con otras 23 estatuas de deidades clásicas. Se desconoce si las mismas fueron cuidadosamente escondidas a causa de las invasiones góticas o por las persecuciones cristianas contra los cultos paganos. El culto a esta deidad fue introducido por el profeta griego Alexander Abonutichus, a mediados del siglo II d.C., extendiéndose por esta zona principalmente durante el principado de Antonino Pío (138-161 d.C.), venerado como el nuevo Asclepio. Esta escultura única fue tallada con cuerpo de serpiente, cabeza de oveja, pelo y orejas de hombre y la cola finalizada en un mechón de pelo, como la de los leones.

Desde el año 2012 se celebra anualmente en Constanza el Festival de la Antigua Tomis (Festivalul Antic Tomis), evento cultural internacional dedicado y especializado en la recreación histórica de la Antigüedad.
Más información.
MUZEUL DE ISTORIE NATIONALA SI ARHEOLOGIE CONSTANTA (Piata Ovidiu, 12. Constanza) HORARIOS: Mayo – Septiembre de 8:00 a 20:00. Noviembre – Abril de 9:00 a 17:00 (Cerrado lunes y martes.). TARIFAS 2018: Adultos… 20 lei. WEB: www.minac.ro EDIFICIO ROMANO DE LOS MOSAICOS (Piata Ovidiu, 12. Constanza) HORARIOS: Martes a domingo de 10:00 a 18:00. Lunes cerrado. TARIFAS 2018: Adultos… 10 lei. PARQUE ARQUEOLOGICO (Blvd. Republicii. Constanza)