LAS TERMAS ROMANAS DE ALANGE

Extremadura – Badajoz / (Lusitania)
La población de Alange se encuentra situada a 16 km. de Mérida. Desde ésta se puede acceder por la BA-089 que sigue el trazado de una antigua vía romana. También se puede llegar por la N-630 “Vía de la Plata”, tomando la carretera autonómica EX-105 en dirección hacia Don Benito. La importancia del agua en esta localidad viene refrendada por su nombre, herencia de su pasado árabe: Alange, el agua de Alá.U
Esta localidad extremeña y especialmente los vestigios de las termas romanas han despertado gran interés recientemente por el «redescubrimiento» de su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, dentro del Conjunto Arqueológico de Mérida – Emerita Augusta, desde el año 1993.

En el lugar donde se encontraban las termas romanas de Alange, se levanta actualmente un moderno balneario. Para visitar los baños romanos se debe contactar previamente con la administración del Balneario. En el lugar también se conserva un ara votiva, que atestigua que el complejo de baños ya existía en tiempos de Trajano y Adriano. Del antiguo complejo termal, se conservan dos estancias circulares con cúpulas abovedadas, declaradas Monumento Nacional. Abandonadas con el paso de los siglos, en torno al año 1820 se recuperaron para su uso termal, iniciándose las reformas y a construcción del edificio actual. En 1860 fueron adquiridas por Abdón Berbé, el médico del pueblo, durante la desamortización de Madoz, que realizó una importante ampliación y rehabilitación del balneario.

El agua de Alange proviene de un manantial minero-medicinal a una temperatura de 28º. Su composición mineral rica en litio, carbonatos y bicarbonatos de sodio, magnesio y calcio lo sitúan como uno de los pocos balnearios de Europa especialmente indicados para el sistema nervioso.
Las propiedades curativas del balneario ya desde la antigüedad quedan atestiguadas por el ara de mármol que se encuentra en el patio del balneario. En ella, Licinius Serenianus Clarissimus y su mujer dan las gracias a la diosa Juno Regina por la curación de su hija Varinia Serenade. Esta ara votiva, hallada entre los restos de las termas, estuvo instalada desde el siglo XVII en la fachada de la Ermita de San Bartolomé. Actualmente la podemos contemplar en uno de los patios del Balneario.

Más información.
BAÑOS ROMANOS (C/ Baños, 58. 06840 Alange) TARIFAS: Adultos…3 €. CONTACTO: (+34) 924 365106 EMAIL: balneariodealange@gmail.com WEB: www.balneariodealange.com