LA VILLA URBANA DE LONGUICH

Alemania – Renania-Palatinado  /  LONGO VICUS  (Gallia Belgica)

 

El municipio de Longuich – Kirsch está situado a orillas del río Mosela, al oeste de Alemania, en el estado de Renania – Palatinado, distrito de Trier-Saarburg. 

En 1984 se descubrieron al suroeste de Longuich los vestigios de una gran villa romana del sigl II d.C.. Estaba localizada sobre dos terrazas naturales sobre el Mosela, por lo que se encontraba exenta del peligro de inundaciones. Esta villa urbana se hallaba situada junto a la vía que comunicaba Augusta Treverorum (Trier) con Mogontiacum (Mainz) . Probablemente, su propietario sería un oficial retirado del ejército romano o un noble de la tribu de los treveri. Tipos de grandes residencias campestres como la de Longuich tan sólo han sido localizadas en Pölich, Wittlich o Nenning, siendo mucho más habituales las villas rusticas, de menor tamaño y no tan elegantes como las lujosas villas urbanas. Entre los siglos XI y XVI la villa fue utilizada como cantera y sus piedras probablemente fueron utilizadas en la construcción del Alte Burg de Longuich. Igualmente, se cree que una pila bautismal de la iglesia parroquial de Longuich formaría parte de la decoración de esta villa urbana. 

 

Longuich. Villa urbana (foto: Carole Raddato)
Longuich. Villa urbana (foto: Carole Raddato)

 

La mayor parte de la villa aún no ha sido excavada. Los vestigios conservados y musealizados corresponden al área termal de la villa. En ella, los propietarios de la casa tomaban sus baños de agua caliente, pasando después al área fría y posteriormente al tepidarium o sala de agua templada. Entre las estancias que podemos contemplar se encuentra la sala de agua caliente o caldarium, con dos bañeras aún en buen estado y partes del sistema de calefacción aún visibles. En el frigidarium o sala de agua fría el suelo ha sido restaurado con mármoles de color blanco, gris y negro. Otras salas visibles son el vestuario o apodyterium, las letrinas con su sistema de desagüe, el praefurnium o el sudatorium.

 

Longuich. Villa urbana – termas (foto: Carole Raddato)
Longuich. Villa urbana – termas (foto: Carole Raddato)

 

En las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en el área de baños se encontraron una pequeña estatua de arenisca, probablemente una diosa sedente, cuya copia se puede ver en la villa, junto con un relieve procedente de Lörsch, una cabeza con flores (s. III d.C.) de Mehring y una estatua de la diosa Fortuna, de Pölich. 


Los romanos, además de sus conquistas y del acervo cultural legado, llevaron a todos los rincones del Imperio su amor por el vino. En tierras germanas, introdujeron la vinicultura en las tierras bañadas por el Mosela. En esta zona se encuentran en la actualidad los principales productores de Riesling. La región del Moselle-Saar acoge una fantástica ruta rememorando el legado vinícola de los romanos: La Ruta romana del Vino.

 

Longuich. Villa urbana (foto: Carole Raddato)

 

 

Más información.

VILLA URBANA LONGUICH

Head. 54340 Longuich

Visitas guiadas de mayo a octubre los domingos a las 10.30 (reservas en el 0 65 02 57 95 / 99 41 11)

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *