PATARA. LA CUNA DEL DIOS APOLO Y DE SAN NICOLÁS

Turquía – Región mediterránea  /  PATARA (Lycia)

 

El sitio arqueológico de Patara está situado en el Mediterráneo, en la costa suroccidental de Licia, en las proximidades de la ciudad de Gelemis. Patara está localizada en el lado suroccidental del valle de Xanthos, entre Fethiye y Kalkan. Además de por su importancia arqueológica, la playa de Patara es el lugar donde las tortugas bobas (Caretta caretta) ponen sus huevos.

 

Patara era un antiguo puerto y base naval licia, situado en la desembocadura del río Xanthos. La leyenda cuenta que en Patara nació Apolo. La ciudad fue famosa por su oráculo, como el de Delos, aunque el templo dedicado a este dios todavía no ha sido descubierto. Según los mitos, Durante la dominación romana fue la capital de la Provincia de Lycia y Pamphylia. Llegó a ser la segunda ciudad más importante de la Anatolia, tras Éfeso, con una población de veinte mil habitantes. Fue visitada por los emperadores Vespasiano, en el 70 d.C., y Adriano, en el 129 d.C. Patara es también el lugar de nacimiento de San Nicolás, obispo cristiano del siglo IV d.C., identificado en la cultura occidental con Papa Noel o Santa Claus.

 

El monumento romano más destacado en la Puerta Romana o Arco de la Victoria, erigido por el gobernador Proculus Mettius  sobre el año 100 d.C. El arco conmemora la construcción de un acueducto financiado por él mismo.

 

Patara. Arco de la Victoria (foto. AWWS)

 

La mayor parte de la antigua Patara  se encuentra enterrada bajo las arenas y las dunas. Desde 1988 se realizan anualmente excavaciones arqueológicas. Éstas permitirán  poner en valor todo su extraordinario patrimonio de época romana y bizantina. El Bouleuterion, sede del senado de la Liga Licia, descubierto durante las excavaciones de 1991, fue restaurado recientemente.

 

Patara. Bouleuterion (foto: Carole Raddato)

 

En las proximidades del Bouleuterion se levanta el teatro romano, construido en tiempos de Antonino Pío.

 

Patara. Bouleuterion (foto: Carole Raddato)

 

Otros monumentos de interés son , el imponente granero construido en tiempos de Adriano, probablemente como centro logístico de la armada romana, varias termas entre las que destacan las Termas de Vespasiano, la Basílica, o el faro, construido a principios del siglo I d.C.

 

Patara. Faro (foto: Carole Raddato)
Patara. Graneros de Adriano (foto: Carole Raddato)

 

La playa de Patara es una de las más grandes de Turquía, con sus 18 km. de longitud. En su extremo occidental se encuentran los restos de la antigua base naval licia, Pydnai.

 

Patara. Playa (foto: Alamy)

 

 

 

Más información.

SITIO ARQUEOLÓGICO DE PATARA (Kalkan Beldesi, Kas)

HORARIOS: Todos los días. Abril - octubre, de 9:00 a 19:00. Noviembre - marzo, de 8:00 a 17:00.

TARIFAS: Adultos…5 TL. (Acceso al sitio arqueológico y la playa) 

WEB: pataraexcavations.com


About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *