El puente del César de Shushtar

0
(0)

Irán – Khuzestan

 

En la provincia iraní de Khuzestán, a 92 km de Ahvaz, se encuentra la ciudad de Shushtar, célebre por su monumental sistema hidráulico histórico, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2009. En este conjunto destaca el Band-e Kaisar, conocido como el “Puente del César”, una obra única que une tradición sasánida y técnica romana.

 

SU HISTORIA

La civilización elamita, en el siglo XIII a.C., o la aqueménida, liderada por Darío el Grande en el siglo V a.C. pusieron en marcha diversos proyectos de irrigación para poder cultivar estas áridas tierras.  Todos estos procesos tuvieron su culmen en el siglo III d.C., durante el reinado del emperador sasánida Sapur I, que ordenó la construcción de una represa sobre el río Khârun. Según una fuente persa del siglo XII, esta magna obra fue realizada por ingenieros romanos. Probablemente por la Legio VI Ferrata, desaparecida de las fuentes tras la derrota del emperador Valerio en la batalla de Edesa (259 d.C.) ante el ejército sasánida. Según esta misma fuente, el constructor de Shârdovân fue el arquitecto, de origen romano, Andimeshk. Podemos decir así que la ingeniería civil romana fue el embrión del Sistema Hidráulico de Shushtar.

 

sistema hidráulico de Shushtar

 

QUÉ VER

Desde 2009 el Sistema Hidráulico histórico de Shushtar forma parte del Patrimonio mundial de la Humanidad. Este vasto complejo incluyó la creación de dos canales procedentes del río Khârun. El primero, el Dâriun, tenía su origen en la monumental presa-puente, que actualmente está en ruinas. El segundo, el canal de Gargar, continúa actualmente en uso, permitiendo así, desde hace cientos de años, el aprovisionamiento de agua de la ciudad, la utilización de molinos de agua, la irrigación de una vasta zona permitiendo su cultivo, la pesca o su utilización como medio de transporte.

 

sistema hidráulico de Shushtar
Sistema hidráulico de Shushtar (foto: Aida Foroutan)

 

EL PUENTE DEL CÉSAR

Una de las estructuras centrales del complejo hidráulico de Sapur I es el Band-e Kaisar, el «Puente del César». Fue realizado siguiendo las técnicas constructivas romanas, mampostería con mortero. Muy probablemente su construcción corrió a cargo de las legiones romanas de Valerio, prisioneras de los persas. Este puente-presa tenía una longitud de 500m. y se hallaba ubicado sobre el Khârun, el mayor río de Irán. Sobre el mismo se elevaba una importante vía de comunicación que unía Pasargadae con la capital imperial, Ctesifonte.

 

el puente de Cesar o Band-e-Kaisar
Band-e Kaisar

 

VISITAS CERCANAS

La visita al Puente del César de Shushtar puede complementarse con enclaves arqueológicos de primer orden situados a menos de una hora:

SUSA (Shush)

Se encuentra a unos 35 km al noroeste, 40 minutos en coche. Fue una de las capitales más antiguas de Oriente Próximo, residencia real de los elamitas y sede de los palacios aqueménidas. El palacio de Darío I, los restos de la acrópolis y el yacimiento arqueológico ofrecen una visión completa de más de tres milenios de historia.

CHOGHA ZANBIL

Se halla a 65 km al oeste, alrededor de una hora en coche. Este impresionante zigurat elamita del siglo XIII a. C., dedicado al dios Inshushinak, es uno de los pocos conservados fuera de Mesopotamia y Patrimonio Mundial de la UNESCO. Sus terrazas escalonadas evocan la grandeza religiosa y arquitectónica del antiguo reino de Elam.

 

¿Te gusta este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *