WEISSENBURG. EL FUERTE ROMANO DE BIRICIANA

Alemania – Baviera / BIRICIANA (Raetia)
Weissenburg se encuentra al noreste del estado de Baviera, en el lado norte del Parque natural de Altmühltal. A las afueras de la ciudad se encuentra el sitio arqueológico del fuerte auxiliar romano de Biriciana, que forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde el año 2005, inscrito como parte del Limes de Germania Superior y Raetia (Fronteras del Imperio Romano).
El fuerte auxiliar romano de Biriciana fue construido en torno al año 90 d.C., bajo el imperium de Domiciano, con la finalidad de asegurar las fronteras del Imperio en el área del Danubio. Inicialmente fue construido en madera. En torno al año 150 d.C. fue fortificado, siendo la piedra la base del nuevo fuerte. Se ha constatado la presencia de dos unidades auxiliares en el fuerte, el Ala I Hispanorum Auriana y la Cohors IX Batavorum miliaria equitata. Ambas unidades, entre infantería y caballería, agruparían a unos mil soldados estacionados en el fuerte. Biriciana fue parcialmente desmantelado y caído en desuso tras la retirada de las legiones de estas tierras en torno al 258 d.C.

En Weissenburg se reconstruyó en 1990, y con gran acierto, la Puerta Norte (Porta decumana) del fuerte romano de Biriciana, también conocido como el Castillo Blanco. La puerta está secundada por dos torres redondas y un paseo de ronda de 3,5m de ancho. Del fuerte se han conservado también vestigios de las murallas y de los cimientos del praetorium, la residencia del comandante de la guarnición.


En 1973 se descubrió un complejo termal situado en las proximidades del fuerte de Biriciana. Los trabajos arqueológicos y de musealización permitieron su apertura al público en 1983. Se han identificado tres fases en la construcción de las termas: la primera en torno al año 90 d.C. con la construcción del fuerte; la segunda, en torno al año 130 d.C.; y una tercera, en el año 180 d.C. después de la destrucción ocasionada por las guerras marcomanas. Las termas de Biriciana se encontraron en un extraordinario estado de conservación. En la visita se pueden ver todas las habitaciones del spa, destacando la zona de ejercicios o las habitaciones de agua caliente o caldarium, con el sistema de calefacción conocido como hipocausto. Todos los objetos hallados en las excavaciones se exhiben en el Museo romano de Weissenburg.


El Museo romano de Weissenburg se creó alrededor del tesoro descubierto en las ruinas de Biriciana en el año 1979. A causa posiblemente de los raids bárbaros de mediados del siglo III d.C. los habitantes de Biriciana enterraron varios objetos votivos, destacando las diecisiete esculturas de bronce representativas de dioses romanos. Estas joyas religiosas estaban acompañadas de otro centenar de objetos, que da a Biriciana una importancia mucho más allá de la estrictamente militar en la Baviera romana. En el museo se encuentra también instalado el Centro de información del Limes en Baviera.


Para los amantes del ciclismo y el senderismo, la VIA BIRICIANA, es una ruta circular, señalizada,de 24 Km. de recorrido que nos llevará hasta el Limes raetio. En el trayecto podremos visitar el fuerte romano de Biriciana, el Museo romano, y las termas romanas de Weissenburg, así como los vestigios del burgus y la reconstrucción de la torre de observación y el muro del Limes raetio de Burgsalach. El tiempo estimado de realización del trayecto es de seis horas.
Más información.
WEISSENBURG RÖMERMUSEUM (Martin Luther Platz.3-5. 91781 Weissenburg i. Bay) HORARIOS: 15 Marzo a 14 Noviembre, de 10:00 a 17:00. 15 Noviembre - 30 diciembre, 10:00 a 12:30 y 14:00 a 17:00. TARIFAS 2018: Adultos… 6€. (Entrada conjunta museo y termas romanas: 6 €). WEB: www.weissenburg.info ROMISCHE THERMEN (Am Romerbad. 91781 Weissenburg i. Bay) HORARIOS: 15 Marzo - 15 Noviembre, de 10:00 a 17:00. TARIFAS 2018: Adultos...4€. (Entrada conjunta museo y termas, 6€)