Los fuertes romanos de Welzheim

Publicado el 6 de diciembre de 2018. Última actualización el 25 de septiembre de 2025.
Alemania – Baden Württenberg / Germania Superior
La localidad de Welzheim se sitúa en el sur de Alemania, en el distrito de Rems-Murr, a unos 35 km de Stuttgart. En su entorno se conservan los vestigios de tres fuertes romanos y los asentamientos civiles asociados. Estos forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO dentro del espacio Fronteras del Imperio Romano – Limes de Germania Superior-Raetia.
SU HISTORIA
El fuerte auxiliar romano de Welzheim se construyó en el año 160 d.C. como parte del entramado defensivo del Limes de Germania Superior y fundamentalmente para garantizar la defensa de la fértil área del Neckar. En realidad debemos hablar de los fuertes, puesto que existían dos campamentos, a 530m. de distancia, unidos por una carretera, y un tercero, más pequeño situado a 1,5 Km. del fuerte principal. El oriental, de menor tamaño, debía albergar una unidad auxiliar formada por unos 200 miembros, Numerus Brittonum. En el occidental, se hallaba destinada una cohorte auxiliar de caballería formada por 500 soldados. Según inscripciones halladas en el campamento, las unidades aquí acantonadas debieron ser el Ala Scubulorum y el Ala I Flavia Gemina.
EL FUERTE ORIENTAL
Los vestigios existentes del fuerte oriental los podemos visitar en el Parque Arqueológico del Fuerte Oriental de Welzheim. En él podremos contemplar la reconstrucción realizada de una de sus puertas de acceso y los restos de algunos edificios y las termas. También se puede observar uno de los dos pozos del fuerte, en la cual fueron hallados cientos de zapatos de época romana, puesto que debió ser utilizado como basurero. El fuerte tenía una extensión de 1,6 Ha., con unas medidas de 123x136m.


EL FORTÍN DE RÖTELSEE
A las afueras de Welzheim se localiza el tercer fuerte romano, y el de menor tamaño: el fortín de Rötelsee. Está localizado en la carretera que va de Welzheim a Gausmannsweiler. Sus medidas eran de tan sólo 18x18m., siendo, como hemos indicado, el menor de los tres centros militares existentes en este lugar. Es probable que fuera utilizado como un puesto de control del Limes. Se conserva el perímetro amurallado del mismo, que ha sido restaurado y puesto en valor.

EL MUSEO ARQUEOLÓGICO
El Museo Regional (Städtische Museum) está localizado en el centro de Welzheim. En él se exhiben los objetos hallados en las excavaciones arqueológicas de los fuertes de Welzheim, destacando sobre todo la colección de cientos de ejemplares de calzado romano, hallado en uno de los pozos del fuerte oriental.


VISITAS CERCANAS
El viajero que se acerque a Welzheim tiene la oportunidad de descubrir, a menos de una hora de distancia, otros enclaves relacionados con el Limes germano-raetio que enriquecen la comprensión del sistema defensivo romano en la región. La red de fuertes, torres y asentamientos que jalonaban la frontera puede seguirse hoy en diversos puntos, donde aún se conservan restos arqueológicos y museos que permiten reconstruir la vida militar en esta zona de Germania Superior.
LORCH
A tan solo 25 kilómetros, en la localidad de Lorch, se encontraba un campamento romano de unas 2,5 hectáreas, levantado hacia mediados del siglo II d.C. Aunque buena parte del recinto quedó oculto bajo las construcciones posteriores, todavía pueden observarse cimientos del portón occidental. Junto al cercano monasterio medieval se ha reconstruido una torre de vigilancia del Limes, que muestra al visitante cómo eran las estructuras de control fronterizo que se alzaban de manera regular a lo largo de la línea defensiva. El trayecto por carretera desde Welzheim apenas requiere treinta minutos.
SCHWÄBISCH GMÜND
En dirección oeste, a unos 27 kilómetros de distancia, se hallan los restos del fuerte de Schirenhof, en las inmediaciones de la actual ciudad de Schwäbisch Gmünd. Su planta, de 157 por 130 metros, albergó una unidad auxiliar y constituye un ejemplo representativo de los campamentos intermedios situados entre los grandes centros militares. En el entorno se identifican aún trazados de murallas y estructuras vinculadas al asentamiento civil que acompañaba al recinto. El viaje en coche desde Welzheim dura aproximadamente media hora.
AALEN
Algo más lejos, pero siempre a menos de una hora, se encuentra la ciudad de Aalen, a 50 kilómetros de distancia. Allí se levantaba uno de los mayores fuertes de caballería auxiliar del Limes, ocupado por una ala milliaria de alrededor de un millar de jinetes. Sobre su solar se encuentra hoy el Limesmuseum, el principal museo dedicado al sistema fronterizo en Baden-Württemberg. Sus colecciones muestran armas, utensilios, piezas de cerámica y reconstrucciones que permiten comprender en detalle la organización militar de la frontera romana. El trayecto desde Welzheim se cubre en unos cuarenta y cinco minutos.
Estas visitas cercanas, todas ellas vinculadas de manera directa al Limes germano-raetio, ofrecen al viajero un recorrido completo por la realidad de la frontera romana en Germania Superior y permiten entender cómo los fuertes de Welzheim se integraban en una compleja red defensiva que atravesaba colinas y valles en el sur de Alemania.
MÁS INFORMACIÓN.
ARCHÄOLOGISCHER PARK OSTKASTELL (Heckenstrasse, 73642 Welzheim) TARIFAS 2025: Gratuita WEB: ostkastell-welzheim.de STÄDTISCHES MUSEUM (Pfarrstrasse, 8. 73642 Welzheim) HORARIOS: Domingos de 14:00 a 17:00. TARIFAS 2025: Gratuita WEB: www.museumwelzheim.de