Weissenburg, el fuerte romano de Biriciana

fuerte romano de Biriciana en Weissenburg
5
(1)

Alemania – Baviera  / BIRICIANA (Raetia)

 

La ciudad bávara de Weissenburg in Bayern, situada al noreste del estado de Baviera y en el límite septentrional del Parque natural de Altmühltal, conserva uno de los conjuntos arqueológicos más significativos del Limes Raetio. A las afueras de la ciudad se localiza el fuerte auxiliar de Biriciana, inscrito desde 2005 en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO dentro del espacio de las Fronteras del Imperio Romano.

 

SU HISTORIA

El fuerte auxiliar romano de Biriciana fue construido en torno al año 90 d.C., bajo el imperium de Domiciano, con la finalidad de asegurar las fronteras del Imperio en el área del Danubio. Inicialmente fue construido en madera. En torno al año 150 d.C. fue fortificado, siendo la piedra la base del nuevo fuerte. Se ha constatado la presencia de dos unidades auxiliares en el fuerte, el Ala I Hispanorum Auriana y la Cohors IX Batavorum miliaria equitata. Ambas unidades, entre infantería y caballería, agruparían a unos mil soldados estacionados en el fuerte. Biriciana fue parcialmente desmantelado y caído en desuso tras la retirada de las legiones de estas tierras en torno al 258 d.C.

 

el fuerte auxiliar romano de Biriciana en Weissenburg
Weissenburg. El fuerte auxiliar romano de Biriciana

 

QUÉ VER EN WEISSENBURG

En Weissenburg se reconstruyó en 1990, y con gran acierto, la Puerta Norte (Porta decumana) del fuerte romano de Biriciana, también conocido como el Castillo Blanco. La puerta está secundada por dos torres redondas y un paseo de ronda de 3,5m de ancho. Del fuerte se han conservado también vestigios de las murallas y de los cimientos del praetorium, la residencia del comandante de la guarnición.

 

vestigios del fuerte romano de Biriciana en Weissenburg
Weissenburg. Fuerte romano de Biriciana (foto: Carole Raddato)
murallas reconstruidas del fuerte romano de Biriciana en Weissenburg
Weissenburg. Fuerte romano de Biriciana. Porta Decumana (foto: Carole Raddato)

 

LAS TERMAS DEL FUERTE

En 1973 se descubrió un complejo termal situado en las proximidades del fuerte de Biriciana. Los trabajos arqueológicos y de musealización permitieron su apertura al público en 1983.  Se han identificado tres fases en la construcción de las termas: la primera en torno al año 90 d.C. con la construcción del fuerte; la segunda, en torno al año 130 d.C.; y una tercera, en el año 180 d.C. después de la destrucción ocasionada por las guerras marcomanas.

Las termas de Biriciana se encontraron en un extraordinario estado de conservación. En la visita se pueden ver todas las habitaciones del spa, destacando la zona de ejercicios o las habitaciones de agua caliente o caldarium, con el sistema de calefacción conocido como hipocausto. Todos los objetos hallados en las excavaciones se exhiben en el Museo romano de Weissenburg.

 

termas romanas del fuerte de Biriciana en Weissenburg
Weissenburg. Termas de Biriciana (foto: Carole Raddato)
termas romanas de Biriciana en Weissenburg
Weissenburg. Termas romanas de Biriciana (foto: Carole Raddato)

 

EL MUSEO ARQUEOLÓGICO

El Museo romano de Weissenburg se creó alrededor del tesoro descubierto en las ruinas de Biriciana en el año 1979.  A causa posiblemente de los raids bárbaros de mediados del siglo III d.C. los habitantes de Biriciana enterraron varios objetos votivos, destacando las diecisiete esculturas de bronce representativas de dioses romanos. Estas joyas religiosas estaban acompañadas de otro centenar de objetos, que da a Biriciana una importancia mucho más allá de la estrictamente militar en la Baviera romana. En el museo se encuentra también instalado el Centro de información del Limes en Baviera.

 

mascaras de caballería romana en el museo romano de Weissenburg
Weissenburg. Museo Romano
esculturas en el museo romano de Weissenburg
Weissenburg. Museo Romano

 

LA RUTA CICLISTA

Para los amantes del ciclismo y el senderismo, la VIA BIRICIANA, es una ruta circular, señalizada,de 24 Km. de recorrido que nos llevará hasta el Limes raetio. En el trayecto podremos visitar el fuerte romano de Biriciana, el Museo romano, y las termas romanas de Weissenburg, así como los vestigios del burgus  y la reconstrucción de la torre de observación y el muro del Limes raetio de Burgsalach. El tiempo estimado de realización del trayecto es de seis horas.

 

 

VISITAS CERCANAS

La región de Weissenburg forma parte del corazón del Limes Raetio, y en pocos kilómetros se concentran otros puntos clave de la frontera romana en Baviera. Desde la ciudad es posible planificar excursiones de menos de una hora para completar la visita al fuerte de Biriciana.

BURGSALACH

A unos 15 km de Weissenburg, apenas veinte minutos en coche, se localizan los restos del burgus de Burgsalach, una fortificación del siglo III d.C. construida en la calzada que unía Biriciana con Vetoniana. Junto a los cimientos del burgus se ha levantado la reconstrucción de una torre de vigilancia del Limes (WP 14/48), que permite comprender cómo se articulaba el sistema defensivo fronterizo mediante torres de observación interconectadas.

PFÜNZ

En dirección al valle del Altmühl, a unos 35 km de Weissenburg (aproximadamente 40 minutos de trayecto), se encuentra el fuerte auxiliar de Vetoniana, en Pfünz. Su planta rectangular de cuatro hectáreas conserva restos de murallas, un doble foso y la reconstrucción parcial de una puerta y una torre de esquina. Este campamento, construido hacia el año 90 d.C., protegía uno de los accesos estratégicos al Danubio.

KIPFENBERG

A media hora en coche hacia el noreste (unos 25 km) se llega a Kipfenberg, donde se ubica el Römer und Bajuwaren Museum Burg Kipfenberg. El museo reúne hallazgos arqueológicos de la región y ofrece una visión de la vida en la frontera romana y de la posterior presencia bávara. En sus inmediaciones se ha reconstruido la torre de vigilancia WP 14/78 y un tramo del muro del Limes, lo que convierte la visita en una experiencia completa para comprender el sistema fronterizo.

 

 

MÁS INFORMACIÓN.
WEISSENBURG RÖMERMUSEUM (Martin Luther Platz.3-5. 91781 Weissenburg i. Bay)
HORARIOS: 15 Marzo a 14 Noviembre, de 10:00 a 17:00. 15 Noviembre - 30 diciembre, 10:00 a 12:30 y 14:00 a 17:00.
TARIFAS 2025: Adultos… 6€. (Entrada conjunta museo y termas romanas: 6 €).
WEB: weissenburg.de

ROMISCHE THERMEN (Am Romerbad. 91781 Weissenburg i. Bay)
HORARIOS: 15 Marzo - 15 Noviembre, de 10:00 a 17:00. 
TARIFAS 2025: Adultos...4€. (Entrada conjunta museo y termas, 6€)

 

¿Te gusta este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *