Pffünz, el fuerte romano Vetoniana

Pfünz Vetoniana fuerte romano en el Limes raetio
0
(0)

Alemania – Baviera  /  VETONIANA (Raetia)

 

La localidad de Pfünz, perteneciente al municipio de Walting en el distrito de Eichstätt, se sitúa en pleno valle del Altmühl (Altmühltal), en el centro de Baviera. Al sur del pueblo, en la colina conocida como Kirchberg, se levantaba el fuerte auxiliar romano de Vetoniana, que formaba parte del Limes Raeticus, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005.

 

HISTORIA DE VETONIANA

El fuerte de Vetoniana fue construido inicialmente en madera durante el gobierno de Domiciano (87–96 d. C.), en el marco de la reorganización de las fronteras del Danubio. Años más tarde, bajo Antonino Pío (138–161), el campamento fue reconstruido en piedra, consolidando su importancia estratégica.

Situado a 11 kilómetros por detrás de la línea del limes, entre los fuertes de Biriciana (Weissenburg) y Böhming, Vetoniana tenía la misión de controlar el territorio y asegurar la retaguardia.

Durante las Guerras Marcomanas, en tiempos de Marco Aurelio (161–180), el fuerte resultó dañado y fue posteriormente reconstruido por orden del emperador. Hacia el año 233 d. C., las incursiones de los alamanes provocaron su destrucción definitiva y el abandono del enclave.

En Vetoniana estaba asentada la Cohors I Breucorum equitata, una unidad auxiliar compuesta por unos quinientos soldados, entre infantería y caballería.

 

QUÉ VER EN PFÜNZ

El fuerte de Vetoniana fue construido en una lengua de tierra a 42m. por encima del Almülthal, rodeado por tres valles, lo que le otorgaba un extraordinario valor estratégico. En el lugar donde se erigía este campamento militar romano se han levantado reconstrucciones de la puerta de acceso norte o Porta Praetoria, de una de las torres defensivas y de parte de la muralla del fuerte auxiliar romano de Vetoniana.

 

Porta Praetoria del fuerte romano de Vetoniana
Pfünz. Vetoniana – Porta Praetoria (foto: Stephen Miller)
murallas del fuerte romano Vetoniana
Pfünz. Fuerte auxiliar romano Vetoniana (foto: Stephen Miller)

 

MUSEO ARQUEOLÓGICO

Todos los objetos hallados en las excavaciones arqueológicas realizadas desde finales del siglo XIX en el fuerte se encuentran en el Museo de Prehistoria e Historia Antigua de Eichstätt. También podemos ver en el museo una recreación de la garita de la torre de la puerta norte de Vetoniana, con dos legionarios equipados con toda su vestimenta y armamento, representación basada en los hallazgos arqueológicos realizados.

 

recreación de un soldado auxiliar romano en el museo de Prehistoria de Historia antigua de Eichtätt
Eichtätt. Museo de Prehistoria e Historia Antigua. Soldado auxiliar romano
vitrina del museo de prehistoria e historia antigua de Eichtätt
Eichtätt. Museo de Prehistoria e Historia Antigua

 

FESTIVAL ROMANO

Desde 1989 se celebra todos los años, en el mes de Julio, la Fiesta del Castillo en los alrededores del antiguo fuerte romano. La asociación Vetoniana (vetoniana.de) se dedica a la recuperación de la memoria y la cultura romana en Eichstätt. Entre sus logros destaca la recreación de una ballista romana u onager o del scorpio, plenamente funcionales y de los que se puede disfrutar en dicho lugar.

 

VISITAS CERCANAS

El fuerte romano de Vetoniana se encuentra en pleno Altmühltal, una región que conserva otros vestigios romanos de gran interés, todos accesibles en menos de una hora por carretera desde Pfünz.

WEISSENBURG

A unos 28 kilómetros al sureste de Pfünz, media hora en coche, se encuentra el fuerte romano de Biriciana, en Weissenburg. Allí se conserva un imponente horreum (granero militar) de piedra, las termas romanas y el Kastellbad, así como un museo que exhibe el célebre tesoro de Weissenburg, hallado en 1979, compuesto por objetos de culto y bronces de gran calidad.

BÖHMING

A tan solo 7 kilómetros al este de Pfünz, unos 10 minutos por carretera, se localiza el pequeño fuerte auxiliar de Böhming, integrado también en el Limes Raeticus. Aunque apenas se conservan estructuras visibles, paneles explicativos en el terreno permiten reconocer la ubicación original del castellum y su relación con Vetoniana.

EICHSTÄTT

La ciudad episcopal de Eichstätt, situada a 8 kilómetros al noroeste de Pfünz, unos 12 minutos en coche, alberga el Museum für Ur- und Frühgeschichte, donde se exhiben los hallazgos procedentes del fuerte de Vetoniana, junto a otros materiales arqueológicos de la región. La visita al museo permite contextualizar los objetos encontrados en Pfünz con el marco histórico del limes raético.

 

 

Más información.

MUSEUM FÜR UR- UND FRÜHGESCHICHTE (Burgstr.19. 85072 Eichstätt)
HORARIOS: Martes a domingos: Abril – septiembre de 9:00 a 18:00. Octubre – marzo de 9:00 a 16:00. Lunes cerrado.
TARIFAS 2025: Adultos... 5€.
WEB: eichstaett.de

¿Te gusta este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *