VULKAN PARK. LAS MINAS ROMANAS DE MEURIN
Alemania -Renania-Palatinado El parque temático de los Volcanes (Vulcan Park), creado en el año…
El estado alemán de Renania Palatinado está situado al suroeste del país. Limita al norte con Renania del Norte-Westfalia; al este con Hessen y Baden-Württenberg; al sur con Sarre (Saarland) y Francia; y al oeste con Luxemburgo y Bélgica. Administrativamente está dividido en tres regiones: Koblenz, Trier y Rheinhessen-Pfalz. Éstas, a su vez, están divididas en 24 distritos (kreise) y 12 distritos urbanos (kreisfreie Städte). La capital del estado es Maguncia (Mainz). Por Renania Palatinado fluyen dos de los principales ríos del país: el Rin y el Mosela. La principal industria de Renania – Palatinado es la del vino, produciéndose en este estado las dos terceras partes de la producción vinícola del país.
Tras la incursión de Julio César en Germania, en el 58 a.C., no se produjo ningún movimiento relevante hasta el año 12 a.C., cuando el emperador Augusto decidió la conquista del territorio germano, delegando la tarea en Druso y Tiberio, que llevaron la frontera hasta el Elba. Tras la derrota de Teutoburgo, en el 9 d.C., los romanos establecieron sus fronteras en el área del Rin, protegido por diversos fuertes y torres de vigilancia y, en el siglo II d.C. por la estructura defensiva del Limes de Germania Superior, auspiciada principalmente por Adriano y Antonino Pio. A diferencia del territorio militarizado de Germania Superior, en la provincia de Gallia Belgica se desarrollaron un gran número de villas rusticas, en torno al núcleo urbano de Augusta Treverorum (Trier), la capital de esta provincia romana. Este pacífico desarrollo se vio trastocado a partir del ultimo cuarto del siglo III d.C. cuando se comenzaron a producir las invasiones de los pueblos germanos, que cruzaban el Rin presionados por otros pueblos del Este y en busca de la riqueza del mundo romano. En el 413 d.C., la ciudad de Augusta Vangionum/Borbetomagus (Worms) se convirtió en la capital del reino burgundio, inmortalizado por el poema épico medieval “La Canción de los Nibelungos” (Niebelungenlied), que inspiró a Richard Wagner su famosa ópera “El anillo de los Nibelungos”. A finales del siglo V d.C., el área de Renania – Palatinado, pasó a formar parte del reino franco de Clovis (466-511 d.C.). El término “Palatinado” hace referencia al palacio de Aquisgrán (Aachen), la capital del imperio de Carlomagno (742-814 d.C.).
Renania – Palatinado cuenta con cuatro lugares que forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO: la ciudad romana de Treveris (Augusta Treverorum), la Catedral de Espira, Lorelei y el Alto-medio Rin, y el Limes romano de Germania Superior-Raetia.
Alemania -Renania-Palatinado El parque temático de los Volcanes (Vulcan Park), creado en el año…
Alemania – Renania-Palatinado / AUGUSTA TREVERORUM (Gallia Belgica) Tréveris (Trier en alemán) está situada a orillas del rio…
Alemania – Renania-Palatinado Hace dos mil años, los romanos introdujeron la cultura del vino…
Alemania – Renania – Palatinado / (Gallia Belgica) Mehring está situada en la zona media del…
Alemania -Renania-Palatinado / Germania Superior El fuerte de Holzhausen está situado en el límite entre los…
Alemania – Renania-Palatinado / CRUCINIACUM (Germania Superior) La población de Bad Kreuznach, situada al oeste de Alemania,…
Alemania – Renania-Palatinado / (Germania Superior) La ciudad-spa de Bad Dürkheim está situada al oeste de…
Alemania – Renania – Palatinado / (Germania Inferior) La población de Bad Neuenahr – Ahrweiler está…
Alemania – Renania-Palatinado / MOGONTIACVM (Germania Superior) Maguncia (Mainz en alemán) está situada en el Suroeste de…