RUTA ROMANA DEL VINO

Alemania – Renania-Palatinado
Hace dos mil años, los romanos introdujeron la cultura del vino en la región del Mosela. El riesling, materia prima de un vino blanco de fina acidez, es el mejor homenaje que esta tierra puede dar a sus antiguos conquistadores. Protegido por las cumbres del Eifel y el Hunsrück, el valle del Mosela posee un clima ideal para la viticultura. Las uvas se encuentran protegidas por un clima templado, libre de fluctuaciones extremas.
La Ruta romana del Vino –Römische Weinstrasse- está situada en la región del Mosela-Saar, en el estado alemán de Renania-Palatinado. Abarca 19 pueblos del tramo central del río Mosela, entre las localidades de Schweich (cerca de Trier) y Leiwen.
El punto de partida que recomendamos es Trier, la antigua Augusta Treverorum. Las siguientes paradas con el signo de Roma son Kenn,que cuenta con algunos vestigios de una villa romana del siglo II d.C.;Longuich, donde se ha reconstruido una una villa romana; Mehring, con otra villa imperial reconstruida parcialmente; Pölich, donde se ubica una antigua fuente romana; y Dentzem (Ad decimum lapidem).

Se cuenta que en la localidad de Leiwen el emperador Augusto levantó una suntuosa villa para su esposa Livia. De este modo, la residencia de la Primera Dama del Imperio, dió su nombre a la actual población, una de las más hermosas en el Rheinpfalz. Las excavaciones arqueológicas realizadas en Leiwen permitieron sacar a la luz diversos vestigios de su glorioso pasado romano. Por desgracia, no tenemos constancia de que éstos sean visitables.

Una de las imágenes inolvidables de la Ruta romana del vino la constituye la “vista panorámica de los cinco lagos”, de los meandros del Mosela, desde la torre de Detzem. En esta población, “Ad decimum lapidem”, se encuentra un miliario que marcaba las diez millas romanas de la vía romana de Augusta Treverorum (Trier) a Mogontiacum (Mainz).

Otros lugares de interés en la Ruta Romana del Vino son Schweich, Fell, Klüsserath, Bekond o Föhren.

