LA PRESA ROMANA DE CONSUEGRA

Castilla La Mancha – Toledo  / CONSABURUM (Tarraconensis)

 

La localidad toledana de Consuegra se encuentra al Sur de dicha provincia. Se accede fácilmente a ella a través de la autovía de los Viñedos CM-42 o por la autovía de Andalucía A-4.

 

La antigua Consaburum fue conquistada por las legiones romanas en el transcurso de las guerras púnicas, a principios del siglo II a.C., a los pies de un monte conocido como el Cerro de Calderito.

 

El vestigio más importante de la época romana de Consuegra es su presa. Es la más larga de las conocidas en Europa y Norte de Africa. Medía 700 m. de longitud y estaba reforzada por contrafuertes. Se conservan quince en la zona central. Fue construida en el siglo I d.C. y permaneció en funcionamiento hasta el 11 de septiembre de 1891, fecha en que reventó por su extremo izquierdo, provocando la inundación del pueblo. El embalse, alimentado por el río Amarguillo, quedó desde entonces en desuso. Está situado a cuatro kilómetros del pueblo, próximo a la carretera de Urda.

 

Consuegra. Presa romana (foto: CulturayTurismo.com)

 

En el pueblo de Consuegra se puede visitar el Museo Arqueológico, situado en un edificio del siglo XVII conocido como Los Corredores. En él se pueden contemplar varios objetos de la época romana de la ciudad, incluyendo una colección de cerámica.

 

 

 

Más información.

MUSEO ARQUEOLÓGICO MUNICIPAL (Plaza de España s/n. Consuegra 45700)

HORARIOS: Todos los días de 11:30 a 14:00 y 15:30 a 19:00. Martes cerrado.

TARIFAS: Adultos…3€. (no actualizado)

CONTACTO: ofturismo@aytoconsuegra.es

 

About Post Author

1 thought on “LA PRESA ROMANA DE CONSUEGRA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *