FAMAGUSTA. LA ANTIGUA SALAMINA

Chipre  / SALAMIS (Cyprus)

 

El yacimiento arqueológico de Salamina se encuentra situado a 6 km. de Famagusta, en la desembocadura del río Pedieos. Está situada en la costa este de Chipre, en la zona chipriota bajo tutela de Turquía.

 

Los terremotos han marcado claramente el devenir histórico de Salamina. En el siglo I d.C, en el año 76 un terremoto destruyó la ciudad, que fue reconstruida principalmente con Trajano y Adriano. En el siglo IV d.C., año 331,  fue nuevamente sacudida por un fuerte terremoto y reconstruida por el emperador Constantino, tomando la nueva ciudad su nombre: Constantia. A mediados del siglo VII d.C. fue conquistada y destruida por los árabes, no volviendo a levantarse de nuevo, puesto que sus habitantes emigraron a la cercana población de Famagusta.

 

Las primeras excavaciones arqueológicas en Salamina se iniciaron en 1882. Una gran parte del sitio arqueológico permanece inexcavado y cubierto por las arenas de las dunas, dado que en 1974 se paralizaron las excavaciones, tras la invasión de la parte norte de la isla de Chipre por las tropas turcas. No obstante, la extensión de las ruinas es importante, destacando el teatro, el gymnasium o las termas públicas.

 

Famagusta – Salamina. Piscina de mármol próxima al gimnasio (foto: Carole Raddato)

 

El gymnasium, con su palestra columnada es el edificio más monumental de Salamina. Fue levantado por Trajano y Adriano, tras el terremoto del año 76 d.C., sobre una antigua construcción de época helenística. Fue reformado nuevamente tras el seísmo del año 331 d.C. con columnas traídas del teatro de la ciudad.

 

Salamina. Gimnasio (foto: Carole Raddato)
Salamina – termas (foto: Carole Raddato)

 

El teatro romano es la segunda edificación más importante de Salamina. Es el mayor de la isla, con capacidad para unos 15.000 espectadores, distribuidos a lo largo de sus 50 filas de “butacas”.

 

Famagusta. Teatro romano de Salamina (foto: Mike McBey)

 

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *