Tu Móvil en el Extranjero: Guía Práctica para Elegir entre Roaming, SIM y eSIM

senador romano en Egipto consultando su teléfono móvil con conexión internacional para ilustrar el uso de roaming, SIM y eSIM en viajes
5
(1)

Qué son, cómo funcionan y cuándo elegir cada una.

 

Viajar implica desplazarse por territorios donde las normas, los operadores móviles y las infraestructuras de telecomunicaciones no son iguales a las de tu país. Conectarse correctamente no es un detalle menor: determina cómo accedes a mapas, reservas, pagos, entradas digitales o asistencia.

En esta guía repasamos las tres opciones principales para utilizar el móvil en el extranjero: roaming internacional, SIM local y eSIM internacional. Y os explicamos las opciones más adecuadas en cada circunstancia.

 

ROAMING INTERNACIONAL. LA COMODIDAD HECHA SERVICIO

El roaming es, por decirlo de forma simple, viajar con tu propia línea y que funcione exactamente igual que en casa. No cambias tu SIM, no tocas la configuración, no haces nada. El dispositivo se conecta automáticamente a una red extranjera gracias a los acuerdos entre operadoras.. Es, sin duda, la opción más cómoda y directa.

Ventajas

El roaming tiene algo que encanta a muchos viajeros: tu número sigue siendo el mismo, tus llamadas entran igual, WhatsApp funciona, las apps siguen conectadas.  Es ideal si necesitas que un hotel, un guía o un familiar puedan localizarte.

Además, dentro de la Unión Europea, el sistema Roam Like At Home permite usar tu tarifa nacional sin costes adicionales, lo que convierte a Europa en un paraíso para el viajero conectado. Las llamadas (a móviles y a fijos), los mensajes de texto (SMS) y el uso de datos están sujetos a las mismas tarifas que las llamadas, mensajes y datos en tu país de residencia.

Inconvenientes

La comodidad tiene un precio: fuera de Europa, el roaming puede ser muy caro, ya que los datos suelen cobrarse por MB o mediante bonos diarios con límites. Incluso dentro de la UE, existe una Política de Uso Justo que puede limitar el consumo excesivo de datos. Además, la velocidad de datos en roaming puede ser inferior a la de una red local. Por ello, es fundamental comprobar las tarifas exactas y los límites con tu operador antes de viajar, y verificar manualmente a qué red te conectas para asegurar la mejor calidad

Cuándo elegir roaming

  • Estancias muy cortas: escapadas de 2 a 4 días.
  • Viajes en los que necesitas estar localizable en tu número habitual.
  • Situaciones en las que no quieres preocuparte por configuraciones ni compras.

Con quién hacerlo

Unión Europea

En la Unión Europea puedes utilizarlo con cualquier operador nacional, ya que la normativa protege al usuario. Fuera de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo, solo recomendamos el roaming si tu operadora ofrece un bono razonable para el país que visitas. En caso contrario, conviene explorar otras opciones que veremos a continuación.

El reglamento Roam Like at Home se aplica en la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo (EEE). Aplica a los siguientes países: España, Portugal, Francia, Italia, Alemania, Austria, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Irlanda, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, Rumanía, Bulgaria, Grecia, Croacia. Se añaden Islandia, Noruega y Liechtenstein por pertenecer al EEE. En todos estos países, las tarifas domésticas se aplican sin recargos relevantes.

Resto del mundo

Fuera de este grupo (aplicable a Reino Unido, Suiza, Turquía o cualquier país de Asia, Oriente Próximo o África del Norte), las tarifas dependen íntegramente de cada operadora y pueden ser elevadas.

Tras el Brexit, en el Reino Unido ya no existe un acuerdo legal que garantice el uso de tu tarifa nacional en la Unión Europea sin coste adicional. Algunos operadores británicos ofrecen la opción de usar el plan en determinados países europeos sin recargo, pero esto depende del operador, del plan contratado, y suele estar sujeto a límites de datos o tarifas diarias. Antes de viajar es imprescindible que contactes con tu operadora para confirmar las condiciones exactas.

Consejo de Seguridad de Viatorimperi

Para evitar sustos en la factura, además de desactivar la «Descarga de Datos», ve a Ajustes > Redes Móviles y desactiva la «Itinerancia de Datos» hasta el momento en que decidas usarla activamente. También, selecciona manualmente la red principal del país (ej: «AT&T» en EE.UU.) en lugar de confiar en la «Selección Automática» para mejorar la estabilidad.

 

SIM LOCAL. LA OPCIÓN MÁS ECONÓMICA Y CON MEJOR COBERTURA

Comprar una SIM del país que visitas es, en la mayoría de destinos, la forma más barata de tener datos móviles. Es la opción preferida por mochileros, viajeros de larga duración y personas que buscan la mayor fiabilidad. Al insertar una SIM local, el móvil pasa a funcionar como si fueras un ciudadano más del país: tarifa local, red local, cobertura completa.

Ventajas

La principal: precio. En muchos destinos, una SIM con varios gigas cuesta sorprendentemente poco. Además, al utilizar la red de la propia operadora del país, la cobertura suele ser excelente, incluso en zonas rurales o arqueológicas.

Inconvenientes

  • Tu teléfono debe estar liberado (unlocked): Este es un requisito imprescindible. Verifícalo con tu operador antes de viajar.
  • Cambias tu número temporalmente: Esto implica perder la recepción de SMS de verificación en dos pasos (2FA) para servicios críticos como la banca online. Configura un método alternativo de verificación antes de viajar.

  • El proceso de compra y activación puede llevar tiempo y a veces requiere mostrar el pasaporte para su registro

  • No es inmediato: la activación puede demorarse desde minutos a horas después de la compra

  • Debes buscar una tienda o puesto autorizado, lo cual no siempre es posible al llegar por la noche o en ciertos aeropuertos.

Cuándo elegir SIM local

  • Viajes de más de una semana.
  • Estancias prolongadas en ciudades o rutas extensas.
  • Necesidad de cobertura total (ideal para zonas rurales).
  • Cuando el coste del roaming se sale de presupuesto.

Operadores recomendados.

Europa

Los operadores más sólidos por calidad de red:

  • España: Movistar, Vodafone, Orange
  • Francia: Orange
  • Italia: TIM, Vodafone
  • Reino Unido: EE
  • Alemania: Telekom

Todos ellos ofrecen cobertura excelente en zonas urbanas y rurales, perfectos para viajes culturales y patrimoniales.

Asia: China, Oriente Próximo y Oriente Medio

China. Un país con particularidades digitales importantes:

  • China Mobile – cobertura amplísima, incluso en zonas rurales.
  • China Unicom – gran compatibilidad con móviles europeos.
  • China Telecom – muy estable en ciudades.

China es un destino donde la SIM local puede ser especialmente útil, dado que algunos servicios occidentales están limitados.

Oriente Próximo y Oriente Medio

Es una región con redes muy desarrolladas.

Operadores recomendados:

  • Turquía: Turkcell
  • Jordania: Zain
  • Israel: Partner
  • Arabia Saudí: STC

Todos ofrecen velocidad excelente y buena disponibilidad de planes prepago.

África del Norte: Marruecos y Egipto

Marruecos

  • Maroc Telecom – mejor cobertura nacional.
  • Orange Maroc – buena velocidad en ciudades.

Egipto

  • Vodafone Egypt – la red más estable.
  • Orange Egypt – muy buena relación calidad-precio.

Ambos países tienen amplias zonas arqueológicas y desérticas donde estas operadoras mantienen redes más confiables.

 

eSIM INTERNACIONAL. LA REVOLUCIÓN  DE LA COMODIDAD DIGITAL

La eSIM internacional es una tarjeta SIM digital que instalas escaneando un código QR. Es la opción más moderna y flexible, ideal para mantener tu línea personal activa mientras usas datos locales. No necesitas cambiar nada físicamente; tu SIM real puede seguir dentro del teléfono. Con una eSIM puedes tener tu número habitual para recibir llamadas y, al mismo tiempo, una línea de datos para viajar. Es la opción favorita de quienes buscan rapidez y comodidad.

Ventajas

  • Se instala en segundos, incluso antes de salir de casa.
  • No pierdes tu número personal, por lo que sigues recibiendo llamadas y SMS (como los de 2FA) en tu línea habitual.
  • Ideal para viajes a varios países con un solo plan regional..
  • Muy prácticas si llegas a tu destino fuera del horario de tiendas.
  • Precios competitivos y controlados.

Inconvenientes

  • Requiere un teléfono compatible con eSIM (ej: iPhone XS/XR o superior, Google Pixel, Samsung Galaxy S de gama alta y recientes – series S20, S21, S22, S23 en adelante, y series Z Fold/Flip-). Verifica la compatibilidad en los ajustes de tu dispositivo.
  • La mayoría de eSIMs de viaje son planes de solo datos. Si necesitas hacer llamadas de voz a números locales (ej: para reservar un restaurante), deberás usar apps de VoIP como WhatsApp o FaceTime Audio. Para recibir llamadas en tu número habitual, no hay problema..

  • Al operar como MVNOs (sobre la red de un operador local), la velocidad de datos, aunque suele ser muy buena, puede variar y no ser siempre la máxima disponible.

Cuándo elegir eSIM internacional

  • Viajes de 5 a 14 días.
  • Viajes en los que priorizas comodidad sobre precio.
  • Itinerarios por varios países en una ruta cultural o histórica.
  • Llegadas nocturnas o en aeropuertos con poca infraestructura.

Consejo Imprescindible de Viatorimperi

Instala y configura tu eSIM antes de salir de casa, mientras tienes conexión WiFi. Así, en cuanto aterrices en tu destino, tu teléfono se conectará automáticamente y tendrás mapa y conexión desde el primer minuto.

Operadores de eSIM recomendados.

AIRALO. La app más popular y fácil de usar. Gran oferta de planes regionales y precios competitivos. Ideal para Europa y Oriente Próximo. Nuestra recomendación para el viajero que prioriza la simplicidad. www.airalo.com

HOLAFLY. Su gran ventaja son los datos ilimitados en muchos destinos. Perfecto si usas mucho Google Maps, subes fotos o haces videollamadas. (Nota: Sus planes suelen no permitir tethering o compartir conexión). esim.holafly.com

NOMAD. Ofrece muy buenas tarifas por GB, especialmente en destinos asiáticos. Buena relación calidad-precio y redes estables. getnomad.app

UBIGI. Destaca por su alto rendimiento en redes 4G/5G. Muy adecuada para viajeros frecuentes que buscan una experiencia cercana a una SIM local. cellulardata.ubigi.com

 

 

EN RESUMEN, ¿QUÉ OPCIÓN DEBO ELEGIR?

 

cuadro resumen con las mejores alternativas para utilizar el móvil en el extranjero: roaming, sim local, esim internacional

 

La mejor elección depende del tipo de viaje que vayas a realizar.
De forma general:

  • Roaming internacional → Perfecto para escapadas cortas o necesidad de estar disponible en tu número.
  • SIM local → La opción más barata y potente para viajes largos o rutas profundas.
  • eSIM internacional → La combinación ideal entre comodidad, rapidez y precio para viajes de 5 a 14 días o visitas a varios países.

Antes de decidir, hazte estas preguntas:

  1. Duración: ¿Es una escapada de fin de semana o un viaje de tres semanas?

  2. Presupuesto: ¿Priorizas el ahorro máximo o la comodidad?

  3. Necesidad de tu Número: ¿Es crucial que te llamen a tu número habitual?

  4. Destino y Ruta: ¿Visitas un solo país o es un itinerario multicountry?

  5. Comodidad vs. Esfuerzo: ¿Prefieres solucionarlo todo de casa o no te importa un trámite local?

Con esta guía, estás preparado para tomar la mejor decisión y disfrutar de tu viaje, siempre conectado de la forma más inteligente.

 

¿Y tú, qué método sueles usar en tus viajes? ¿Has tenido alguna experiencia con el roaming que quieras compartir? ¡Cuéntanos en los comentarios y ayuda a otros viajeros de la comunidad!

 

¿Te gusta este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *