REGGIO CALABRIA. LOS GUERREROS DE RIACE
Publicado el 17 de abril de 2020. Última actualización el 8 meses.
Italia – Calabria / RHEGIUM (Italia)
La ciudad de Reggio Calabria se encuentra situada en el extremo suroeste de Italia, junto al estrecho de Mesina, enfrente de Sicilia, y en el centro geográfico del Mar Mediterráneo. La fama de la ciudad va unida al descubrimiento de los Bronces de Riace, que se exhiben en el Museo de la Magna Grecia.
QUÉ VER
La ciudad cuenta con numerosos puntos arqueológicos de interés. En la avenida Lungomare Italo Falcomatà se encuentran vestigios de las murallas griegas de la ciudad y de unas termas romanas.
MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL DE REGGIO CALABRIA
Se encuentra instalado en el Palazzo Piacentini. Cuenta con una importante colección arqueológica de la Magna Grecia. Su principal atractivo son las esculturas conocidas como los Bronces de Riace o los Guerreros de Riace, dos estatuas del siglo V a.C., encontradas en el mar, cerca de la localidad de Riace en 1972. Constituyen una de las escasas muestras de bronces griegos que han llegado hasta nuestros días, junto con la estatua de Poseidón (Museo Arqueológico de Atenas) y el auriga de Delfos. Los bronces, realizados con el método de la cera perdida, se cree que representaban a dos guerreros heróicos; ambos portarían lanzas hoplitas, escudos y casco corintios.
Algunas hipótesis los identifican con personajes mitológicos del drama de los siete contra Tebas. Ambas esculturas son conocidas como las estatuas A y B. La estatua A, el guerrero más joven, tiene una altura de 198 cm. Originariamente debía portar un escudo y una lanza, además de un casco. La estatua B mide un centímetro menos que su compañero, manteniendo ambos una tupida barba.
Otras obras de interés que se exhiben en el museo son la cabeza del filósofo de Porticello, la escultura de mármol del kouros, o las piezas procedentes de Locri Epizefiri, como el grupo de los dioscuros que caen de sus caballos en la batalla de Sagra, las tablas de bronce procedentes del templo de Zeus y la colección de exvotos de terracota con el tema del rapto de Perséfone.
LAS TERMAS ROMANAS
El yacimiento arqueológico de las termas romanas se localiza en el paseo marítimo de Falcomatà. Su descubrimiento se produjo durante los trabajos de reconstrucción de la ciudad tras el terremoto de 1908. Se cree que pertenecían a una domus romana. Los mosaicos de las termas están fechados entre los siglos II y III d.C. Se conserva parte de las estancias de agua caliente (caldarium) y de las de agua templada (tepidarium) y fría (frigidarium).
MÁS INFORMACIÓN.
MUSEO ARCHEOLOGICO NAZIONALE REGGIO CALABRIA (Piazza de Nava, 26. Reggio Calabria) HORARIOS: Todos los días de 9:00 a 20:00. TARIFAS 2015: Adultos...5 € WEB: www.archeocalabria.beniculturali.it TERMAS ROMANAS (Lungomare, 89100. Reggio Calabria) HORARIOS: Visitas guiadas. CONTACTO: 3661019145