Senlis, la antigua Augustomagus

Senlis romano
0
(0)

Francia – Picardia  /  AUGUSTOMAGUS (Gallia Belgica)

 

A tan solo 40 km al norte de París, la ciudad de Senlis conserva uno de los conjuntos arqueológicos más notables del norte de Francia. Situada en el departamento de Oise, región histórica de Picardía, Senlis es una localidad de encanto medieval que hunde sus raíces en la época romana, cuando se conocía como Augustomagus, “el mercado de Augusto”.

 

HISTORIA DE AUGUSTOMAGUS

Augustomagus fue la capital de la civitas de los Silvanectes, un pequeño pueblo galo integrado en la provincia romana de Gallia Belgica. La fundación de la ciudad se atribuye al emperador Augusto, de quien tomó su nombre.

Las primeras referencias escritas aparecen en la Tabla de Peutinger (bajo el nombre de Aug. Magus) y en el Itinerario de Antonino (Augustamago). La ciudad prosperó como centro comercial y administrativo hasta mediados del siglo III d.C., cuando las invasiones francas obligaron a construir una muralla defensiva de unos 800 metros de perímetro, reduciendo drásticamente el área urbana original.

Con el tiempo, la fortificación romana se convirtió en el núcleo alrededor del cual creció la Senlis medieval, manteniendo su trazado defensivo durante más de 1.700 años.

 

QUÉ VER EN SENLIS

La ciudad ofrece un conjunto excepcional de vestigios romanos y medievales, perfectamente integrados en el tejido urbano histórico.

LA MURALLA ROMANA

Se conserva casi íntegra, siendo uno de los escasos ejemplos en Francia en que esto sucede. Conserva dieciséis de las treinta torres originales que tenía en la época tardorromana.

Los mejores puntos para observarla son el Jardin du Roy, el Parc du Château Royal, la Rue de la Treille, el Jardin de l’Évêque y la Place Vernet, donde los lienzos y torres se integran armoniosamente con jardines y edificaciones posteriores.

 

murallas romanas de Senlis
Senlis. Murallas romanas en el Parque del Castillo (foto: Alain Duguet)

 

EL ANFITEATRO ROMANO DE SENLIS

Fuera de la ciudad amurallada, se conserva la arena romana, el anfiteatro de Augustomagus.  Se construyó  en el siglo I d.C., con capacidad para unos diez mil espectadores. Es el único vestigio romano de este tipo en la región de Picardía. Sus gradas talladas parcialmente en la roca y su planta elíptica permiten imaginar los espectáculos públicos que animaban la vida de la colonia.

 

anfiteatro romano de Senlis
Senlis. Anfiteatro romano de Augustomagus (foto: OiseTurisme)

 

MUSEO DE SENLIS

Senlis cuenta con un interesante Museo de Arte y Arqueología. En él es posible visitar, in situ, los vestigios de una domus galo-romana, adosada a los cimientos de la muralla. Tras una completa renovación, el museo fue reinaugurado en el verano de 2012. Entre sus objetos, destaca la peana de bronce que soportaba una estatua del emperador Claudio, realizada en el 48 d.C., en agradecimiento a la concesión de la ciudadanía romana a los habitantes de Augustomagus; o el exvoto de un niño vendado, del templo romano del bosque de Halatte.

 

pedestal romano de bronce en el Museo de Senlis
Museo de Senlis. Pedestal de bronce (foto: Damien Tournay)

 

VISITAS CERCANAS

La ubicación de Senlis, en el valle del Oise, permite explorar en menos de una hora algunos de los lugares más significativos de la Galia romana y medieval del norte de Francia.

CHANTILLY

A 16 km (20 min en coche) hacia el sur se encuentra Chantilly, célebre por su castillo renacentista y su museo, que alberga una pequeña colección de antigüedades clásicas y mosaicos galo-romanos.

SAINT-GERMAIN-EN-LAYE

A 32 km (35 min) hacia el oeste, el Museo Arqueológico Departamental de Saint-Germain-en-Laye, instalado en un palacio real, es una visita obligada. Posee una de las colecciones más importantes de arqueología de Francia, con materiales de toda la Galia, incluidos mosaicos, inscripciones y esculturas romanas.

BEAUVAIS

A 40 km (40 min) al norte, en Beauvais, se pueden contemplar restos del foro romano de Caesaromagus, integrados en el tejido urbano bajo la actual catedral gótica.

HALATTE

Por último, a unos 10 km al este de Senlis, en el bosque de Halatte, se encuentran los restos del santuario romano del que procede el célebre exvoto del niño vendado, una excursión ideal para quienes deseen combinar arqueología y naturaleza.

 

 

Más información.

MUSÉE D'ART ET D'ARCHÉOLOGIE (Place Notre Dame. 60300 Senlis)
HORARIO: Miércoles a domingo de 10:00 a 13:00 y 14:00 a 18:00. 
TARIFAS 2025: Adultos...7 €.  (Entrada gratuita primer domingo de cada mes)
CONTACTO. musees@ville-senlis.fr
WEB: musees-senlis.fr


¿Te gusta este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *