El teatro romano de Medellín

teatro romano de Medellín
0
(0)

Extremadura – Badajoz  /  METELLINUM (Lusitania)

 

A orillas del río Guadiana, en el corazón de la comarca de Vegas Altas, se levanta la localidad de Medellín, uno de los enclaves arqueológicos más significativos de la antigua Lusitania romana. Su emplazamiento estratégico, sobre un cerro dominado por un castillo medieval y junto a fértiles vegas, fue ya aprovechado por los romanos para fundar una colonia que desempeñó un papel esencial en el proceso de romanización del oeste peninsular.

 

HISTORIA DE METELLINUM

La ciudad romana de Metellinum fue fundada hacia el 79 a.C. por el cónsul Quintus Caecilius Metellus Pius, en el contexto de las guerras sertorianas. El asentamiento adquirió pronto relevancia militar y administrativa, y bajo el mandato de Julio César alcanzó el rango de colonia, un privilegio reservado a muy pocas ciudades de la provincia Lusitania, junto con Emerita Augusta (Mérida), Norba Caesarina (Cáceres), Scallabis (Santarém) y Pax Iulia (Beja).

Durante el Alto Imperio, Metellinum prosperó gracias a su ubicación junto a la Vía de la Plata, aunque su importancia decayó progresivamente tras el auge de Mérida, que se convirtió en capital provincial. Con el tiempo, el lugar fue abandonado y el teatro quedó sepultado bajo las laderas del cerro sobre el que hoy se alza el castillo medieval.

 

teatro romano de Medellín
Teatro romano de Medellín (foto: Javier Hernández Porras)

 

QUÉ VER EN MEDELLÍN

El principal monumento de la antigua Metellinum es su teatro romano, descubierto y excavado a partir del año 2007. Construido en el siglo I a.C., en época tardorrepublicana, se trata de uno de los teatros más antiguos de Hispania y anterior incluso al de Mérida.

EL TEATRO ROMANO

El teatro fue excavado en la propia ladera del cerro, lo que permitió aprovechar la pendiente natural para asentar las gradas (cavea). Su excelente estado de conservación se debe a que nunca fue reutilizado como cantera, quedando protegido bajo la tierra durante siglos.

En las excavaciones arqueológicas se recuperó gran parte de las gradas, así como los restos de la escena y de los muros radiales que la sustentaban. Las esculturas y capiteles hallados reflejan la calidad artística alcanzada por los talleres locales en época republicana y augustea.

 

gradas del teatro romano de Medellín, Extremadura
Medellín. Teatro romano (foto: Carlos Cabanillas)
teatro romano de Medellín
Medellín. Teatro romano (foto: Carlos Cabanillas)

 

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL TEATRO ROMANO

A los pies del teatro, en la antigua iglesia de Santiago, se ubica el Centro de Interpretación del Teatro Romano de Medellín, donde se exponen piezas originales del conjunto, como fustes, capiteles y fragmentos decorativos. Las esculturas más destacadas, entre ellas retratos imperiales y divinidades, se conservan en el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz.

 

columnas del teatro romano de Medellín en el Centro de Interpretación
Medellín. Centro Interpretación del Teatro romano (foto: Javier Hernández Porras)

 

VISITAS CERCANAS

La visita a Medellín puede completarse con otros lugares de interés arqueológico y patrimonial situados a menos de una hora de distancia.

MÉRIDA

A 40 km (35 min en coche) hacia el oeste se encuentra Mérida (Emerita Augusta), capital de la Lusitania y Patrimonio Mundial de la UNESCO. Su teatro y anfiteatro romanos, el templo de Diana y el Museo Nacional de Arte Romano ofrecen una de las experiencias arqueológicas más completas de España.

MEDINA DE LAS TORRES

A 55 km al sur (50 minutos) se halla la localidad de Medina de las Torres, donde se conserva el yacimiento romano de Contributa Iulia Ugultunia, también conocido como Los Cercos. Este enclave, dependiente de la provincia de Lusitania, conserva restos del foro, trazado urbano, templos y muralla. En el propio municipio, la Casa de la Encomienda alberga el Centro de Interpretación de Contributa Iulia, con paneles explicativos y reproducciones arqueológicas. La visita al yacimiento es posible mediante cita previa a través del Ayuntamiento, ya que el acceso no es libre.

MÁS INFORMACIÓN

Teatro Romano de Medellín y Centro de Interpretación (Calle Castillo, s/n, 06411 Medellín)
Horario: Martes a domingo, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
Entrada general: 2 €
Teléfono: 924 822 914
WEB. medellin.es

 

¿Te gusta este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *