Bo’ness. Un fortín en el Muro de Antonino

Publicado el 21 de noviembre de 2018. Última actualización el 1 de septiembre de 2025.
Escocia – Falkirk / (Caledonia)
La localidad escocesa de Bo’ness se sitúa en la orilla sur del estuario del Firth of Forth, a 27 km al noroeste de Edimburgo, en las Central Lowlands de Escocia. En este enclave se conservan los restos de un pequeño fortín romano que formó parte del sistema defensivo del Muro de Antonino, la gran frontera septentrional del Imperio en Britania.
EL FORTÍN ROMANO DE BO’NESS
En esta población escocesa se conservan los vestigios de un fortín romano, que formaba parte de las fortificaciones defensivas del Muro de Antonino. Este pequeño estacionamiento militar tendría capacidad para una veintena de soldados. Redescubierto en 1978, fue excavado entre 1980 y 1981. El perímetro del fuerte se ha señalizado con bloques de hormigón, mientras que los dos edificios interiores se han marcado con postes de madera. El fortín estaría protegido por una empalizada de tierra y un foso defensivo, mientras que el propio Muro de Antonino delimitaría la muralla por el norte.
A escasa distancia del fortín se encuentra el Museo Kinneil, ubicado en un establo del siglo XVII, perteneciente a la Casa Kinneil. Su exposición “2000 años de Historia” narra la historia del Parque desde tiempos romanos hasta la actualidad.


LA LOSA DE BRIDGENESS
En septiembre de 2012 se inauguró en Bo’ness la instalación de una réplica de la losa de distancia de Bridgeness, hallada en este lugar en 1860. El original se exhibe en el National Museum of Scotland, en Edimburgo. La losa cuenta con un panel central en latín y celebraba la finalización de un tramo del Muro de Antonino por parte de la Legio II Augusta, siendo erigida en honor de este emperador. En la misma, se representa también a un soldado romano de caballería atacando a las tribus locales y otra personalidad romana, togada, realizando un sacrificio a los dioses.


LA GRAN SEMANA ROMANA
Anualmente, se celebra en Falkirk en el mes de septiembre la Gran Semana Romana (Big Roman Week), coincidiendo con el aniversario del nacimiento del emperador Antonino Pío (19 septiembre 86 d.C.). Durante la misma, el condado rememora sus raíces romanas con charlas y conferencias, actividades para la familia, difusión de películas o la visita a yacimientos romanos, como el fortín de Bo’ness, Rough Castle o Callendar Park.
VISITAS CERCANAS A MENOS DE 1 HORA
La visita al fortín romano de Bo’ness se puede completar fácilmente con otros enclaves de gran interés situados en sus alrededores. A menos de un cuarto de hora en coche, el viajero encuentra algunos de los lugares más representativos del Muro de Antonino y del patrimonio histórico escocés.
ROUGH CASTLE
Muy cerca, a apenas 6 km al noroeste, se alza Rough Castle, considerado el fortín mejor conservado del Muro de Antonino. Aquí aún se distinguen con claridad los fosos defensivos y el trazado de la calzada militar que recorría toda la frontera, ofreciendo una visión directa de la ingeniería romana en Caledonia.
FALKIRK
A solo 8 km hacia el oeste, en Callendar House y su parque en Falkirk, se conserva un tramo visible del muro integrado en un paisaje señorial. El museo de la mansión dedica varias salas a la presencia romana en Escocia, lo que convierte esta parada en un complemento perfecto para entender el contexto histórico.
CARRIDEN FORT
En dirección opuesta, a 5 km al este, se encontraba Carriden Fort, uno de los extremos orientales del muro, encargado de vigilar la desembocadura del Forth. Aunque no quedan estructuras monumentales visitables, su emplazamiento es clave para comprender la dimensión estratégica de esta frontera.
LINLITHGOW
Y a tan solo 8 km al sur, el viajero puede acercarse al palacio de Linlithgow, residencia real escocesa desde la Edad Media. Aunque no pertenece al período romano, su proximidad permite combinar en un mismo día la herencia de Roma con uno de los monumentos más emblemáticos de Escocia.
Más información.
KINNEIL MUSEUM (Kinneil State. Bo’ness EH51 0PR) HORARIOS: Lunes – sábado de 12:30 a 16:00. TARIFAS: Gratuita.