LA CIUDAD ROMANA DE ERCAVICA

capital de la ciudad romana de Ercavica
0
(0)
Castilla La Mancha – Cuenca  /  ERCAVICA (Tarraconensis)

En la provincia de Cuenca y muy cerca del límite con la provincia de Guadalajara se encuentra el yacimiento arqueológico de la antigua ciudad romana de Ercavica. Se halla en el término municipal de Cañaveruelas, en lo alto de una loma, cerca del río Guadiela. Está a 72 Km. al noroeste de Cuenca.

 

HISTORIA DE ERCAVICA

La población celtibérica de Ercavica pasó a dominio romano en el 179 a.C. durante la campaña de Tiberio Sempronio Graco contra las comunidades celtibéricas. Bajo el Principado de Augusto, Ercavica eleva su rango al de municipio, adscrita al Conventus cesaraugustanus, y se desarrolla de modo importante el urbanismo de la ciudad. La población de Ercavica estaba situada en un enclava estratégico, un cerro elevado a 820 m. sobre el nivel del mar, conocido como el Castro de Santaver, en las inmediaciones de la vía que unía Segobriga y Segontia.

 

QUÉ VER EN ERCAVICA

Ercavica todavía tiene grandes sorpresas por descubrirnos, dado que las excavaciones arqueológicas de la ciudad todavía están en una fase incipiente.

Lo más destacable del yacimiento romano de Ercavica es el Foro de la ciudad. La plaza, rectangular, estaba rodeada por pórticos, cerrando la basílica el lado sur. Ésta, destinada a labores judiciales, estaba compuesta por tres naves, siendo la central más alta y ancha que las otras. En el lado occidental del foro, se situaban los locales o tabernae. El lado norte era ocupado por edificios de las administraciones públicas. En el lado oriental, se sitúa un criptopórtico de dos alturas con un basamento monumental.

 

criptoportico de la ciudad romana de Ercavica
Ercavica. Criptopórtico (foto: Jacqueline Poggi)

 

LAS DOMUS ROMANAS

De las viviendas de la ciudad, la más conocida es la llamada Casa del Médico, con estancias en torno al atrio y cuatro columnas rodeando el impluvium.

 

Domus del Medico en la ciudad romana de Ercavica
Ercavica. Domus del Médico (foto: Jacqueline Poggi)

 

LAS TERMAS ROMANAS

Otro lugar de interés de Ercávica son las termas, destacando la sauna subterránea, una estructura abovedada construida con sillares.

 

sauna de la ciudad romana de Ercavica
Ercavica. Sauna subterránea (foto: Jacqueline Poggi)

 

 

Más información.
CIUDAD ROMANA DE ERCAVICA 
HORARIO: Martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00. Domingo de 10:00 a 14:00. Lunes cerrado.
TARIFAS: Gratuita.
COMO LLEGAR: A través de la N-320 Guadalajara – Cuenca, coger la Comarcal 2002 en dirección Cañaveruelas, cerca del pantano de Buendía.
WEB: ercavicaromana


¿Te gusta este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *