El fuerte romano de Lunt
Publicado el 5 de febrero de 2019. Última actualización el 30 de septiembre de 2025.
Inglaterra – Warwickshire / ( Britannia)
El pequeño pueblo de Baginton, en el corazón de Inglaterra y a apenas 6,5 km al sur de Coventry, conserva uno de los enclaves militares romanos más singulares de Britania: el fuerte de Lunt. Situado cerca del actual aeropuerto de Coventry y del Museo del Aire, este recinto destaca por albergar el único gyrus conocido en todo el Imperio Romano, una estructura destinada al entrenamiento de caballos.

SU HISTORIA
El fuerte romano de Lunt se construyó originariamente entre los años 60 y 64 d.C., tras las revuelta de Boudica (60-61 d.C.). Su construcción se realizó en madera, incluyendo el gyrus o anillo circular de entrenamiento de caballos. Los investigadores creen que su finalidad fue dar cobijo y mantenimiento al elevado número de caballos obtenidos como botín de guerra tras el aplastamiento de la rebelión icea. Este grupo de equinos sería entrenado por la cohors equitata acantonada en el campamento.
Una segunda fase del fuerte transcurre entre los años 64 y 78 d.C. cuando llega a alcanzar una extensión de 1,5 Ha. En este momento se reconstruyen los edificios interiores en piedra. Entre los años 78 y 80 d.C. se reduce el tamaño de la fortificación, siendo abandonada el área sur. Poco después fue abandonado, durante el gobierno de Gneus Julius Agricola, que probablemente trasladó las unidades aquí acantonadas al norte de Britania para las campañas de conquista.
En el 260 d.C. el fuerte de Lunt fue nuevamente ocupado, aunque no se han encontrado edificios relativos a este período. Esta datación fue posible gracias al hallazgo de una moneda de Gallienus.
EL GYRUS
El elemento más llamativo del fuerte es el gyrus o círculo de entrenamiento de caballos, siendo la única estructura de este tipo conocida en todo el Imperio. Estaba formada por 50 unidades semicirculares de madera colocadas en círculo, soportando otros tablones horizontales que conformaban el vallado completo. El complejo, de 34m. de diámetro, contaba con dos accesos en sus extremos, presumiblemente para la entrada y salida de los equinos.
La recreación del gyrus actual se realizó en 1977 a cargo de miembros del Escuadrón de ingenieros reales, que utilizaron técnicas constructivas de época romana.
Es probable que en el centro del gyrus estuviera situado un poste de madera, con el que los jinetes romanos realizaban ejercicios con armamento.

LAS DEFENSAS DEL FUERTE ROMANO DE LUNT
En 1971, esta misma unidad militar se encargó de la reconstrucción de la Porta Principalis Sinistra y las defensas orientales del fuerte. Para ello, tomaron como referencia una puerta de madera esculpida en la columna de Trajano.


EL INTERIOR DEL FUERTE ROMANO DE LUNT
En 1973 se reconstruyeron los almacenes militares -horrea- en el lugar donde, casi dos mil años atrás, se levantaron los originales de madera. En este edificio se halla actualmente el Museo del fuerte de Lunt.


Además de las reconstrucciones realizadas en Baginton, se han excavado distintas partes del fuerte, como el principia o cuartel general, próximo al almacén; el praetorium o residencia del comandante de la guarnición; y algunos barracones y establos.


VISITAS CERCANAS
La visita al fuerte romano de Lunt, en Baginton, puede complementarse con otros enclaves arqueológicos y museos situados a menos de una hora en coche. Desde la ciudad de Coventry hasta los restos de la red viaria romana en el corazón de Britannia, el viajero dispone de varias opciones que enriquecen el recorrido.
COVENTRY
A tan solo 6,5 km al norte de Baginton (unos 15 minutos en coche), la ciudad de Coventry ofrece un interesante patrimonio medieval y moderno, pero también conserva testimonios de su pasado romano en el Museo de Herbert Art Gallery & Museum, donde se exhiben mosaicos y objetos de la vida cotidiana hallados en la región. La visita permite contextualizar el fuerte de Lunt dentro del poblamiento romano del área de Warwickshire.
LEICESTER – Jewry Wall
A 40 km al noreste (unos 40 minutos por carretera) se encuentra Leicester, donde destaca el conjunto de la Jewry Wall, una de las mayores estructuras romanas en pie en Gran Bretaña, correspondiente a las termas de la ciudad de Ratae Corieltavorum. El adyacente Museo de la Jewry Wall alberga una colección de mosaicos, inscripciones y objetos procedentes de las excavaciones de la ciudad romana.
WALL
A 45 km al noroeste de Baginton (aprox. 50 minutos en coche), junto a la actual población de Wall, se conservan los restos de la mansio y las termas de Letocetum, punto estratégico en la red de calzadas romanas de Britannia. El lugar, gestionado por el National Trust, permite recorrer los cimientos de los edificios públicos y visitar un pequeño museo con los hallazgos arqueológicos del enclave.
MÁS INFORMACIÓN.
THE LUNT ROMAN FORT (Coventry Road. Baginton. Nr Coventry. CV8 3AJ (West Midlands) HORARIOS: Abril - octubre: de 10:30 a 16:30, sábados, domingos y festivos. Julio y agosto: 10:30 a 16:30, abierto a diario. (Consultar en la web del fuerte de Lunt) TARIFAS 2025: Adultos...4,63 libras EMAIL: luntromanfort@conventry.gov.uk WEB: www.luntromanfort.org
