Brigantium, la Bregenz romana del Lago Constanza

Voralberg Museum en Bregenz
5
(1)

Austria – Voralberg  /  BRIGANTIUM (Raetia)

 

A orillas del Lago Constanza, en el extremo occidental de Austria, Bregenz se alza como capital del estado federado de Vorarlberg, en el límite fronterizo con Suiza y Alemania. Su emplazamiento, entre el lago y los pasos alpinos, le otorgó en la Antigüedad una posición estratégica excepcional. Bajo dominio romano, la antigua Brigantium se integró en la provincia de Raetia, convirtiéndose en un importante centro de comunicaciones y punto clave en la frontera norte del Imperio, en la línea del Limes del Danubio–Iller–Rin.

Durante los meses de julio y agosto, se celebra en Bregenz uno de los festivales de teatro más famosos de Europa, el Bregenzer Festspiele. Su monumental escenario flotante sobre el lago, la Seebühne, se ha convertido en emblema de la ciudad y reúne cada año a miles de espectadores para disfrutar de representaciones de ópera y teatro al aire libre.

 

vista panorámica de Bregenz
Bregenz (foto: Fiedrich Böhringer)

 

HISTORIA DE BRIGANTIUM

Antes de la llegada de Roma, el territorio estaba habitado por el pueblo celta de los Brigantii, mencionado por Estrabón. Hacia el año 15 a. C., tras la conquista de las regiones alpinas, los romanos establecieron un primer castellum en el área del Ölrain, con un vicus adyacente. Se trata del castellum más antiguo documentado en Austria, con restos datados en torno al 5 d. C.

Durante el siglo I d. C., Brigantium se consolidó como un núcleo urbano dotado de foro, termas, talleres y puerto en la zona de Steinbühel. Su situación, junto al lago y en una vía de paso natural, favoreció su desarrollo comercial y militar.

En la segunda mitad del siglo III d. C., las incursiones de los pueblos alamanes provocaron un repliegue hacia la colina de la Oberstadt, donde se formó un asentamiento fortificado de menor extensión. En este contexto de reorganización fronteriza, Brigantium recuperó importancia como base del praefectus numeri barcariorum, responsable de la flota fluvial en el lago Constanza, documentado en la Notitia Dignitatum.

Durante los siglos IV y V, la ciudad mantuvo ocupación continuada. Su necrópolis —excavada desde el siglo XIX en el área del Ölrain— constituye una de las más completas de la provincia de Raetia, testimonio de la persistencia de la población local durante la Antigüedad tardía.

 

escenario del Festival de Bregenz en 2012
Festival de Bregenz

 

QUÉ VER EN BREGENZ

Los restos visibles son escasos, pero las excavaciones arqueológicas han permitido reconstruir con detalle la trama urbana romana. Los principales puntos de interés son los cimientos de los almacenes romanos en Steinbühel y el Vorarlberg Museum, donde se conservan y exponen los hallazgos más relevantes.

 

STEINBÜHEL (HORREA)

En el distrito de Ölrain, la zona de Steinbühel conserva vestigios de los antiguos almacenes romanos. Durante las obras del túnel urbano en las décadas de 1980 y 1990 se hallaron estructuras inicialmente interpretadas como una villa, reinterpretadas después como horrea dedicados al almacenamiento de aceite y productos importados.
Una parte de los cimientos permanece accesible al público, acondicionada como pequeña área arqueológica al aire libre junto a la entrada del Citytunnel.

 

vestigio arqueológico de almacenes romanos u horrea en Bregenz
Bregenz. Horrea romanos (foto: Horst Freudenberger)

 

TERMAS URBANAS

En el área del actual cementerio evangélico se localizaron salas con hipocaustos y conducciones, pertenecientes al complejo termal público. Las termas cesaron su actividad a comienzos del siglo III d. C. y sus restos fueron reutilizados en época tardía.
No existe, sin embargo, un espacio musealizado o señalizado para su visita; se trata de un vestigio arqueológico documentado pero no acondicionado turísticamente.

OBERSTADT

A partir del siglo III d.C., la población se trasladó a la colina de la Oberstadt, que ofrecía mejor defensa natural. En este sector se han identificado restos de la ciudad tardorromana, muros reutilizados y epígrafes integrados en construcciones posteriores. Aunque al visitarlo no encontrarás ruinas romanas visibles, recorrer la Oberstadt permite situar el núcleo de la Brigantium tardía, en el mismo emplazamiento que la ciudad medieval y moderna.

LEUTBÜHEL

En esta zona se localizaba el castellum portuario tardío, levantado bajo Valentiniano I (siglo IV d. C.) como parte del sistema defensivo del Limes fluvial del Rin. Su función fue controlar el tráfico del lago y proteger el puerto. Los restos, excavados parcialmente, no son visibles en superficie.

TEATRO ROMANO

Las excavaciones de 2013 y 2019, en la base de la Oberstadt, permitieron localizar un teatro de más de 50 metros de diámetro, con capacidad estimada para unos 2 000 espectadores. Aunque el solar es privado y no visitable, el hallazgo confirma el carácter monumental de Brigantium durante el Alto Imperio.

 

VORALBERG MUSEUM

Inaugurado en 2013, el Vorarlberg Museum constituye el principal centro para conocer la historia romana de Bregenz. Su moderno edificio, diseñado por el estudio Cukrowicz Nachbaur Architekten, alberga cinco espacios expositivos distribuidos en tres plantas.
La colección permanente dedica una sección a la antigua Brigantium, con maquetas, objetos originales y recursos audiovisuales. Entre sus exposiciones monográficas destacan “Römer oder so?” y “Weltstadt oder so? Brigantium im 1. Jh. n. Chr.”, centradas en el desarrollo urbano y social de la ciudad romana.

 

Voralberg Museum en Bregenz
Bregenz. Voralberg Museum (foto: Miro Kuzmanovic)
Voralberg Museum en Bregenz
Bregenz. Voralberg Museum (foto: Miro Kuzmanovic)

 

 

VISITAS CERCANAS

A menos de una hora de Bregenz, el viajero puede adentrarse en otros enclaves vinculados al mundo romano del lago Constanza. Las carreteras que bordean el Bodensee permiten descubrir antiguos puertos, fortificaciones y ciudades que compartieron destino con Brigantium dentro de la provincia de Raetia.

ARBON

A tan solo treinta y cinco kilómetros al suroeste, siguiendo la carretera que cruza la frontera hacia Suiza, se encuentra Arbon, la antigua Arbor Felix. Se alcanza en algo más de media hora por carretera. Allí, junto a la orilla sur del lago, se alzan los restos del castrum tardorromano, levantado en el siglo IV d. C. como parte del sistema defensivo del Bodensee. El lugar conserva tramos visibles de muralla y torres, integrados en el casco histórico, y su museo local expone materiales hallados en el fuerte y en las necrópolis cercanas.

KEMPTEN

Hacia el noreste, en el corazón del valle del Iller, se localiza Kempten, la antigua Cambodunum, una de las ciudades romanas más destacadas de Raetia. El trayecto desde Bregenz cubre unos sesenta y cinco kilómetros, que se recorren en poco menos de una hora. En el actual Archäologischer Park Cambodunum pueden visitarse los restos de los templos del área sacra, las termas públicas y una reconstrucción parcial de la casa del gobernador provincial. La antigua calzada romana que unía Brigantium y Cambodunum seguía, en buena parte, el mismo recorrido que la actual carretera.

KONSTANZ

En dirección opuesta, bordeando la ribera norte del lago, se llega en alrededor de una hora de viaje a Konstanz, la romana Constantia. Situada a unos sesenta y cinco kilómetros, la ciudad conserva los cimientos del castellum tardorromano erigido en el promontorio del Münsterhügel, punto de salida del Rin. El Archäologisches Landesmuseum Baden-Württemberg, ubicado en la propia ciudad, reúne una de las colecciones más completas de la región, con piezas procedentes de los asentamientos romanos del lago Constanza, entre ellos Brigantium.

 

 

 

Más información.
AYUNTAMIENTO DE BREGENZ
INFORMACIÓN Y RESERVAS PARA LA EXPOSICIÓN Y VISITAS GUIADAS: Silvia Gross  (Kulturvermittlung)
TELÉFONO: +43 5574 46050 522

VORARLBERG MUSEUM (Kornmarktplatz, 1. 6900 Bregenz)
HORARIOS: Martes a domingos de10:00 a 18:00. Jueves de 10:00 a 21:00. Lunes cerrado. Verano (24 junio - 18 agosto): lunes a domingo de 10:00 a 20:00. Jueves de 10:00 a 21:00
TARIFAS 2025: Adultos...10 €.
EMAIL: info@vorarlbergmuseum.at
WEB: vorarlbergmuseum.at 

¿Te gusta este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *