GERGOVIA. VERCINGETORIX CONTRA CÉSAR

Francia – Auvernia

 

En los alrededores de Clermont Ferrand, a 6 km. al sur de la ciudad, se localiza la meseta de Gergovia. Está situada a 750m. de altitud, es un lugar de difícil accesibilidad.

 

Aquí se celebró, en el año 52 a.C., una significativa batalla en el marco de la Guerra de las Galias, que enfrentó al cónsul romano Julio César y al jefe de la tribu de los avernos, Vercingetorix. La ofensiva romana sobre el oppidum averno se saldó con una humillante retirada de las legiones de César. Esta «victoria» de los avernos supuso la elección efectiva de Vercingetorix como líder de los galos en la defensa de su tierra frente a Roma.

 

Sobre la meseta de Gergovia se localizan numerosos vestigios del oppidum averno y de la población galo-romana que se constituyó tras la victoria romana en Alesia. Es posible identificar las huellas de un antiguo santuario, las murallas del poblado y sus puertas de acceso, o un barrio artesanal.

 

Gergovia (foto: David Lofink)
Gergovia (foto: David Lofink)

 

En 1900 se erigió un monumento conmemorativo de la Batalla, ordenado por Napoleón III y realizado por la Academia de las Ciencias y las Artes de Clermont-Ferrand.

 

Gergovia. Monumento a la Batalla (foto: David Lofink)

 

En octubre de 2019 se inauguró, en las proximidades del monumento, el nuevo Museo de Gergovia. Cuenta con cuatro áreas temáticas, la primera dedicada a la vitoria de Vercingetorix sobre César. La sección cuenta con una exposición de armas de la época, maquinas y un gran espectáculo audiovisual. La segunda está dedicada al pueblo galo de los avernos. La tercera a los descubrimientos arqueológicos del lugar. La cuarta se centra en la historia geológica de la Meseta, representada por los vestigios. Uno de los retos del museo es alcanzar los cuarenta mil visitantes anuales.

 

Gergovia. Museo de la Batalla (foto: Henri Derus)

 

Todos los años, habitualmente a finales del mes de Julio, se celebra el festival «Arverniales». Es un espectáculo de historia vivia, una arqueo fiesta que durante dos días hace las delicias de los visitantes con recreaciones históricas de la vida cotidiana de galos y romanos en el siglo I a.C.

 

 

Más información.

MUSEO DE GERGOVIA (Plateau de Gergovie. 63670 La Roche-Blanche)

HORARIOS: Consultar página web.

TARIFAS: Adultos… 8 €.

Web: musee-gergovie.fr

 

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *