EL FUERTE ROMANO DE KRIVINA

Bulgaria – Rouse / IATRUS (Moesia Inferior)
La localidad de Krivina está situada en al oeste de Bulgaria, en el municipio de Tsenovo, provincia de Ruse. Se halla a 30 Km. al este de Svishtov (Novae). En esta población búlgara se encuentra el yacimiento del antiguo fuerte romano de Iatrus.
El fuerte romano de Iatrus se encuentra en las proximidades de Krivina, sobre una elevación que la protegía de las crecidas del río Jantra (antiguo Iatrus), en la orilla derecha del Danubio. Fue construido en la época tardo romana, a principios del siglo IV d.C. como uno de los fuertes defensivos del Bajo Danubio, en la provincia romana de Moesia Secunda. En él estaban establecida una guarnición de 500 jinetes de la Legio I Italica. Fue destruidopor los ataques de los hunos en torno al 440 d.C. siendo erigido nuevamente en torno al 500 d.C. Bajo el reinado de Justiniano (527-565 d.C.) fue reconstruido, siguiendo la política imperial de fortalecer todas sus defensas. A principios del siglo VII d.C. fue destruido por los avaros, levantándose posteriormente sobre sus ruinas un poblado búlgaro. Según la Notitia Dignitatum, en Iatrus estaba acantonada la guarnición de caballería cuneus equitum scutariorum, probablemente durante la primer mitad del siglo IV d.C.
Desde el año 1992 el fuerte fue ha sido excavado por la Comisión Romano-Germana, el Instituto Arqueológico de la Academia de las Ciencias de Bulgaria y el Museo de Historia de Ruse. El fuerte romano de Krivina es uno de las construcciones romanas del Limes de Moesia que han sido más estudiadas. Con la finalidad de potenciar su puesta en valor como centro de interés turístico desde 2016 la gestión del yacimiento está a cargo del municipio de Tsvenovo.

Entre los principales lugares descubiertos destacan la puerta oriental de acceso al fuerte y diversos edificios tanto privados como públicos y dos basílicas cristianas.

El fuerte romano de Krivina forma parte de la candidatura búlgara «Fronteras del Imperio Romano. El Limes Danubiano en Bulgaria» a formar parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO.