Ober Mörlen, los guardianes del Limes germano

Publicado el 29 de marzo de 2020. Última actualización el 3 de octubre de 2025.
Alemania – Hessen / Germania Superior
El municipio alemán de Ober Mörlen se encuentra en el estado de Hesse, en la cordillera del Taunus, a tan solo 29 km al norte de Frankfurt. Está situado en la zona occidental de la ruta turística de la Calzada del Limes, en el tramo 13, entre los puntos arqueológicos de Kapersburg y Butzbach, dos enclaves esenciales para comprender la frontera romana en Germania Superior.
En las inmediaciones de Pfaffenwiesbach, dentro del municipio de Wehrheim (distrito de Hoch-Taunus), se conservan los vestigios del fuerte auxiliar de Kapersburg, uno de los mejor documentados del Limes, y en el bosque próximo, los restos de una torre de observación romana. Ambos forman parte de la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, dentro de la nominación Fronteras del Imperio Romano – Limes de Germania Superior y Raetia.
EL FUERTE AUXILIAR DE KAPERSBURG
El castellum de Kapersburg custodiaba un sector estratégico de la frontera. Sus restos, que incluyen murallas, puertas y un pequeño complejo termal, permiten comprender la vida cotidiana de los soldados acantonados en la zona. Las termas, de planta rectangular, constituyen uno de los espacios mejor conservados, mostrando cómo incluso en enclaves fronterizos los legionarios mantenían costumbres esenciales de la vida romana.
Kapersburg, aunque de tamaño reducido, jugó un papel clave dentro del sistema de defensa, pues desde aquí se coordinaba la vigilancia de varias torres cercanas.


LAS TORRES DE VIGILANCIA DEL LIMES
El limes de Germania Superior – Raetia contaba con una 900 torres de vigilancia, localizadas, en función de la topografía a 100 – 500 m. de distancia entre cada una de ellas. Habitualmente estaban situadas en promontorios elevados o colinas, desde las que podían tener una mejor visión del territorio fronterizo con los pueblos bárbaros situados al otro lado del Limes. La comunicación entre las distintas torres y los fuertes militares se realizaba mediante luces o señales de humo. El acceso a las torres solía realizarse a través del primer piso. Por seguridad el acceso no estaba localizado al nivel del suelo, llegando hasta la primera planta gracias a una escalera móvil. La planta baja estaba destinada a almacén, mientras que la primera era el lugar de descanso de los soldados estacionados en la torre. En la segunda planta era donde realizaban las guardias. La mayoría de las torres estaban protegidas por una empalizada y un foso, siguiendo el mismo esquema defensivo que los fuertes legionarios romanos.
LA TORRE DE GAULSKOPF
Un ejemplo destacado de estas estructuras es la torre reconstruida de Gaulskopf (WP 4/16), levantada en 1926 muy cerca de las ruinas originales. Situada a 400 metros de altitud, ofrece una amplia visión hacia el norte sobre el Wetterau y hacia el sureste sobre las colinas del Taunus.
Con unas dimensiones superiores a la media —8 metros de lado—, es una de las torres de vigilancia más grandes de todo el Limes. Desde Gaulskopf existía conexión visual con otras torres cercanas y con el fuerte de Kapersburg, formando parte de una red perfectamente articulada para garantizar la defensa del Imperio en este sector de Germania.

VISITAS CERCANAS
La visita a Ober Mörlen y su entorno permite ampliar la experiencia descubriendo otros puntos destacados del Limes de Germania Superior en el Taunus. A menos de una hora en coche, el viajero encuentra fuertes, torres reconstruidas y museos que enriquecen el recorrido.
SAALBURG
A 12 km al este de Ober Mörlen (unos 20 minutos por carretera), se encuentra el fuerte de Saalburg, reconstruido a finales del siglo XIX bajo el patrocinio del Káiser Guillermo II. Fue originalmente fundado en torno al 90 d.C. y ampliado bajo Adriano. Hoy alberga el Saalburgmuseum, que exhibe armas, inscripciones y objetos cotidianos hallados en las excavaciones. Es el enclave más didáctico para comprender la organización de un campamento militar romano en Germania.
BUTZBACH
Al norte de Ober Mörlen, a tan solo 9 km (15 minutos en coche), se localiza el fuerte auxiliar de Butzbach. Aquí estuvo acantonada la Cohors II Raetorum civium Romanorum. Aunque los restos son discretos, el Museo de Butzbach expone materiales arqueológicos del yacimiento, incluyendo estelas funerarias y cerámicas que ilustran la vida de los soldados y habitantes del vicus anexo.
IDSTEIN
Un breve desplazamiento hacia el oeste, de 28 km (30 minutos en coche), conduce hasta Idstein, donde se conserva una torre de observación reconstruida del Limes (WP 3/26). Situada en plena cordillera del Taunus, ofrece una visión clara de cómo se vigilaba el terreno y cómo se enlazaban las torres mediante señales visuales. La visita permite también disfrutar del entorno natural, con senderos que siguen el trazado de la antigua frontera.
BAD HOMBURG
A 23 km (25 minutos en coche) hacia el sur se encuentra Bad Homburg, ciudad balneario célebre por sus aguas termales. Aunque su principal atractivo romano es la cercanía con Saalburg, aquí también se conserva parte del trazado del Limes y se pueden realizar paseos por los bosques que rodean la frontera.
Ober Mörlen, con la torre de Gaulskopf y la proximidad al fuerte de Kapersburg, ofrece una visión privilegiada de cómo Roma organizó la vigilancia en este sector del Limes. Complementar la visita con los fuertes de Saalburg y Butzbach, la torre de Idstein y el entorno histórico de Bad Homburg convierte la experiencia en un recorrido completo por la frontera germana de Roma, todo ello a menos de una hora de distancia.
MÁS INFORMACIÓN WEB: komoot