El Parque Arqueológico del Limes en Rainau

fuerte romano de Rainau
5
(1)

Alemania – Baden – Württenberg  /   Raetia

 

El municipio de Rainau está situado en el centro-sur de Alemania, en el distrito de Ostalbkreis, estado de Baden-Württenberg. Comprende las poblaciones de Buch, Schwabsberg y Dalkingen. Entre éstas se encuentra el Parque del Limes de Rainau, que forma parte del Limes de Germania Superior – Raetia, patrimonio mundial de la UNESCO desde el año 2005.

El parque cuenta con una ruta senderista circular de 11 Km. de recorrido, que se puede realizar en unas dos horas y media. Cuenta con varios parkings y tiene su punto de partida en el Limes en las cercanías de Buch (parking de Grillplatz).

 

TORRE DE VIGILANCIA DEL LIMES

El primer punto del circuito lo constituye la la reconstrucción una torre de observación romana WP 12/77 y una parte del muro de piedra del limes, en Mahdholz. Sobre el 165 a.C. se levantó una torre de madera, que unos años después se reforzaría al cambiarse por una de piedra. Estas construcciones servían a los romanos para vigilar y controlar la frontera del Imperio con los pueblos germanos, junto con los fuertes y otros puestos fronterizos. Los vestigios de la torre original se halla situados a escasos metros de la reconstrucción moderna. En 1971 se construyó la réplica de la torre en madera, siendo desmantelada en el año 2006. Dos años después, en el 2008, se volvió a construir una torre de vigilancia romana, tomando como referencia las últimas investigaciones arqueológicas realizadas. La nueva torre se diseñó sobre una base de piedra y el resto del cuerpo en madera.

 

torre de observación romana WP 12/77 en Mahdholz
Mahdholz. Torre de observación romana WP 12/77 (foto: Carole Raddato)
vestigios de la torre de observación romana de Mahdholz
Mahdholz. Vestigios de la torre de observación romana

 

EL ARCO TRIUNFAL DE CARACALLA

Tras dejar Schwabsberg, entre esta población y Dalkingen se encuentran los vestigios de un arco triunfal, único en todo el Limes. En el lugar donde originariamente se levantaba una torre de observación, se construyó una puerta de entrada monumental en tiempos del emperador Caracalla, durante su campaña germana en el 213 d.C. La construcción de piedra contaba con una medidas de 12x13m. y 2,4m. de ancho y una magnífica fachada mirando al sur. El monumento estaba rematado con una escultura en bronce del emperador Caracalla, hallada en las excavaciones arqueológicas y situada actualmente en el Museo romano de Aalen.

En el lugar los arqueólogos determinaron también la existencia de un santuario. Tras el abandono del Limes por parte de las legiones en el siglo III d.C. estas estructuras se deterioraron con el paso del tiempo. En la Edad Media se hallarían en estado ruinoso, con sus piedras utilizadas como cantera. Los vestigios del arco triunfal fueron descubiertos durante la campaña arqueológica de los años 1973-74. Su exposición a las cambiantes condiciones meteorológicas provocaron un rápido deterioro de su estructura. Debido a ello, en 2010 se decidió proteger la Puerta del Limes para su conservación con una vistosa estructura de cristal que además nos permite imaginar la extraordinaria visión que tendría la puerta en su época.

 

puerta triunfal del Limes en Dalkingen
Dalkingen. Puerta triunfal del Limes (foto. Carole Raddato)

 

EL FUERTE ROMANO DE BUCH

Por último, al este de Buch se encuentran los vestigios de un  fuerte auxiliar romano del Limes raetio. Se desconoce el nombre originario del mismo, pero en él se cree estaba acantonada una unidad auxiliar, de quinientos efectivos, la Cohors III Thracum Veterana. El fuerte tenía unas medidas de 140x150m. En la actualidad, los límites del campamento, junto con las indicaciones de la situación de las puertas de acceso se encuentran señaladas con árboles.

En el centro del campamento, en la ubicación del principia o cuartel general, se instaló una maqueta representando el fuerte romano. Las edificaciones del fuerte, pese a no haber sido excavadas, han sido identificadas mediante el uso de georradares: el principia, el praetorium y los barracones de los soldados. En las afueras del fuerte se han hallado los restos de las termas, a 100m. al noreste,  y  del vicus civil establecido al lado del campamento romano.

 

fuerte auxiliar romano de Rainau-Buch
Rainau-Buch. Fuerte auxiliar romano (foto: Carole Raddato)
fuerte auxiliar romano de Rainau-Buch
Rainau-Buch. Fuerte auxiliar romano (foto: Carole Raddato)

 

VISITAS CERCANAS

La experiencia en el Parque Arqueológico del Limes en Rainau puede ampliarse con otros enclaves situados a menos de una hora en coche. Todos ellos forman parte del Limes Obergermano-Rético o de la vida cotidiana en sus inmediaciones, ofreciendo al viajero una visión más completa de la frontera romana en esta región de Raetia.

AALEN

A unos 12 km al norte de Rainau (15–17 minutos por carretera) se encuentra la ciudad de Aalen, sede del Limesmuseum. El museo, levantado sobre el mayor fuerte de caballería auxiliar al norte de los Alpes, acuarteló a la Ala II Flavia milliaria con un millar de jinetes. Sus colecciones reúnen esculturas, inscripciones, armas, objetos cotidianos y fragmentos de la estatua imperial hallada en el arco de Dalkingen, convirtiéndolo en una referencia esencial para comprender el sistema defensivo del Limes.

MAINHARDT

A unos 52 km al oeste de Rainau (50–60 minutos en coche) se localiza la pequeña población de Mainhardt. Aquí se conservan los restos de un campamento auxiliar y un museo que expone materiales procedentes de las excavaciones: cerámicas, utensilios metálicos y elementos constructivos que ilustran la vida en un fuerte romano de frontera. El Römermuseum forma parte de la red oficial de centros del Limes.

RUFFENHOFEN

A 38–40 km al sureste de Rainau (unos 40 minutos por carretera), cerca de Wittelshofen y Weiltingen, se encuentra el Parque y Museo del Limes de Ruffenhofen. El fuerte auxiliar, de unas 3 hectáreas, nunca fue cubierto por construcciones modernas, lo que ha permitido identificar con georradar el trazado de los edificios principales. El moderno Limeseum, inaugurado en 2012, ofrece una presentación interactiva de la historia del campamento y del vicus civil anexo.

PFAHLHEIM

A tan solo 10–12 km al noreste de Rainau (15–20 minutos en coche) se conserva un tramo visible de la muralla del Limes, señalizado como Wp 12/98, cerca de la localidad de Ellwangen-Pfahlheim. Este punto, integrado en la ruta senderista del Limes, permite apreciar la continuidad de la línea fortificada y su función de enlace entre torres de observación y fuertes auxiliares.

 

 

MÁS INFORMACIÓN

WEB: limesstrasse.de

 

¿Te gusta este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *