Taranto. La ciudad de los dos mares

MOSAICO ROMANO MARTA TARANTO
0
(0)

Italia – Puglia  /  TARANTO  (Italia)

 

La actual Taranto, en la región italiana de Apulia, es conocida como la ciudad de los dos mares por su emplazamiento único entre el Mar Grande y el Mar Piccolo, dos bahías que la convierten en uno de los puertos naturales más estratégicos del sur de Italia.

 

HISTORIA DE TARANTO

Según el historiador Eusebio de Cesarea, sus orígenes se remontan al 706 a.C., cuando un grupo de colonos espartanos fundó la ciudad. Su nombre procede del héroe mítico Taras, hijo de Poseidón, representado cabalgando un delfín en el escudo de armas de la ciudad.

La ciudad alcanzó su primer apogeo como parte de la Magna Grecia, convirtiéndose en uno de los centros más prósperos del Mediterráneo. Los intereses expansionistas de Roma alcanzaron Taranto en el siglo III a.C. En el 281 a.C., las legiones romanas entraron en la ciudad, lo que provocó que sus habitantes solicitaran ayuda al rey Pirro del Epiro. Este envió un ejército de casi treinta mil hombres en la primavera del 280 a.C. Tras varias batallas memorables, que dieron origen a la expresión «victoria pírrica», las legiones romanas finalmente se impusieron en la batalla de Beneventum.

Bajo dominio romano, Taranto se convirtió en municipium en el 89 a.C., manteniendo su importancia como puerto comercial. Tras la caída del Imperio Romano de Occidente, la ciudad pasó a formar parte del Imperio bizantino hasta el año 662 d.C., cuando fue conquistada por los lombardos del ducado de Benevento. Durante los siglos posteriores, la ciudad experimentó el dominio de normandos, aragoneses y borbones, cada uno dejando su huella en la arquitectura y cultura de la ciudad.

 

mosaico romano del museo arqueológico de Taranto MARTA
Taranta. MARTA. Mosaico romano (foto: Patrizia Peruzzini)

 

MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL (MARTA)

El Museo Arqueológico Nacional de Taranto, conocido como MARTA, es considerado uno de los grandes templos de la arqueología en Italia. Fundado en 1887 y renovado en profundidad entre 2000 y 2007, ofrece hoy un recorrido moderno y didáctico por la historia de la ciudad, desde sus orígenes más remotos hasta la Edad Media.

La visita se organiza en dos plantas que siguen un discurso cronológico muy claro.

En la planta baja, el visitante se sumerge en la Prehistoria, la Protohistoria y el esplendor griego de la Magna Grecia. Aquí se encuentra una de las colecciones más célebres del mundo antiguo: los “Ori di Taranto”, delicadas joyas de oro que reflejan la maestría de los orfebres griegos y el lujo de las élites tarentinas. Collares, pendientes y diademas finamente trabajadas revelan la riqueza de una ciudad que fue uno de los centros más influyentes del Mediterráneo.

La primera planta conduce a la época romana, la Antigüedad tardía y la Edad Media. Entre sus salas destacan los mosaicos romanos, pavimentos de casas señoriales que sorprenden por la viveza de sus colores y la perfección de sus diseños. A ellos se suman esculturas de mármol y bronce que muestran la fusión entre tradición griega y arte romano, así como una valiosa colección de monedas antiguas que permite seguir la evolución económica de la ciudad a lo largo de los siglos.

También merecen especial atención los objetos de cerámica apulia, con sus formas elegantes y decoraciones detalladas, que testimonian la importancia de Taranto como centro productor y comercial.

 

mosaico romano en el museo arqueológico de Taranto MARTA
Taranto. MARTA. Mosaico romano (foto: boesszoa)
mosaicos romanos en el museo arqueológico de Taranto MARTA
Taranto. MARTA. Mosaicos romanos (foto: boesszoa)

 

LUGARES CERCANOS DE INTERÉS

La estratégica ubicación de Taranto permite al viajero descubrir, en menos de una hora de trayecto, otros enclaves esenciales de la Apulia romana y medieval:

BRINDISI

A unos 75 km al norte, poco menos de una hora en coche, se encuentra Brundisium, puerto fundamental del Imperio hacia Oriente. Allí terminaba la Vía Apia, y aún se conserva una de sus columnas terminales en el puerto. El Museo Ribezzo reúne hallazgos de la ciudad y su mar.

MANDURIA

A solo 35 km al este, unos 40 minutos, está Manduria, célebre por sus murallas megalíticas y su área arqueológica. El pequeño museo local conserva objetos que ilustran la transición entre la cultura mesapia y la romanización de la región.

METAPONTO

Si se cruza hacia Basilicata, en unos 50 km y 45 minutos, se alcanza Metaponto, otro importante centro de la Magna Grecia integrado después en Roma. Su parque arqueológico conserva restos del ágora, del teatro y de los templos dóricos conocidos como las “Tavole Palatine”.

 

Más información.
MUSEO NAZIONALE ARCHEOLOGICO DI TARANTO (Via Cavour, 10. Taranto)
HORARIOS: Todos los días de 8:30 a 19:30. Cierre de la taquilla a las 19:00.
TARIFAS 2025: Se recomienda consultar la web oficial para tarifas actualizadas y posibles cambios en los horarios. El museo ofrece entrada gratuita el primer domingo de cada mes.
WEB: www.museotaranto.org


¿Te gusta este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *