Wallsend, el fuerte romano de Segedunum

Segedunum Wallsend
5
(1)

Inglaterra – Tyne and Wear  / SEGEDUNUM (Britannia)

 

La población de Wallsend se halla al noreste de Inglaterra, en el condado de Tyne & Wear. Su nombre deriva de la ubicación final del Muro de Adriano: wall’s end, el final del muro. En este lugar se levanta uno de los fuertes romanos construidos a lo largo del Muro de Adriano: el fuerte de Segedunum. Forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO – Fronteras del Imperio Romano. Wallsend se encuentra a tan sólo siete kilómetros de la ciudad de Newcastle. Es fácilmente accesible por metro desde el centro de Newcastle.

 

HISTORIA DE SEGEDUNUM

El fuerte romano de Segedunum se construyó a orillas del río Tyne, como último bastión oriental del Muro de Adriano, que establecía y protegía el límite fronterizo del Imperio romano en Britannia de los pueblos bárbaros situados al norte del mismo. En el fuerte se encontraba instalada una guarnición auxiliar de unos seiscientos soldados, una cohors equitata con 120 soldados de caballería y 480 de infantería. Las unidades aquí acantonadas fueron la Cohors II Nerviorium Civium Romanorum  y, posteriormente, la Cohors IV Lingonum Equitata (procedentes de la Gallia Belgica). La construcción del fuerte en piedra se realizó por soldados de la Legio II Augusta durante el gobierno de Septimio Severo, en la segunda mitad del siglo II d.C., sobre las estructuras de la fortificación adriánica.

 

vista panorámica del fuerte romano de Segedunum en Wallsend, Inglaterra
Wallsend. Fuerte romano Segedunum (foto: Mike Bishop)

 

QUÉ VER EN WALLSEND

El fuerte de Segedunum es uno de los mayormente excavados de todo el Imperio romano. Tenía unas medidas de 138x120m. Se han preservado los cimientos de todas sus estructuras arquitectónicas, por lo que podremos pasear por el mismo y contemplar dónde se hallaba el pretorio (residencia del comandante de la guarnición), el principia (cuartel general), los barracones de los soldados, el valetudinarium (hospital), almacenes o las murallas y las puertas de acceso al campamento. Podemos comtemplar de un modo absolutamente extraordinario la estructura del fuerte desde la torre panorámica, a treinta y cinco metros de altura.

 

fuerte romano de Segedunum en Wallsend
Wallsend. Fuerte romano Segedunum (foto: Diamong Geezer)

 

LAS TERMAS ROMANAS

En el exterior del fuerte, tras la Puerta Sur, se han reconstruido las termas militares del campamento romano, siguiendo el modelo de los baños descubiertos en Chesters. En la reconstrucción de las termas llevada a cabo, se han reproducido fielmente las pinturas murales que decoraban los baños de agua fría (frigidarium), caliente (caldarium) o o los aseos.

 

termas de Segedunum en Wallsend
Wallsend. Termas de Segedunum (foto: Carole Raddato)
recreación de las termas de Segedunum, en Wallsend
Wallsend. Termas de Segedunum (foto: Carole Raddato)

 

EL MURO DE ADRIANO

Al oeste del fuerte de Segedunum, entre Plantation St. y Buddle St., se conserva un tramo del lienzo del Muro de Adriano, de 80m. de longitud. Junto al mismo, se ha reconstruido una sección de la muralla, permitiéndonos hacernos una idea de cómo sería hace 1.800 años.

 

Muro de Adriano en Wallsend
Muro de Adriano. Original y réplica (foto: Mike Bishop)

 

SENTIUS TECTONICUS

En 2017 se instaló una colosal escultura de acero de casi tres metros de altura que marca el final del tramo occidental del Muro de Adriano. La obra representa a un centurión romano, bautizado como Sentius Tectonicus. Su construcción, en acero, pretende unir la herencia romana del lugar con su más reciente pasado industrial. 

 

escultura de Senctius Tectonicus en Wallsend
Wallsend. Senctius Tectonicus (foto: Steve Ellwood)

 

EL MUSEO ARQUEOLÓGICO

En el Museo del Fuerte romano de Segedunum podemos contemplar los objetos hallados en las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo desde los años setenta. Entre los principales objetos de su colección se encuentran unas letrinas de piedra, puntas de lanza, o partes de armaduras legionarias.

 

museo del fuerte romano de Segedunum en Wallsend
Wallsend. Museo del fuerte romano (foto: Ozymandias)
letrina en el museo del fuerte romano de Segedunum en Wallsend
Wallsend. Museo – letrina romana (foto: Mike Bishop)

 

VISITAS CERCANAS

La visita al fuerte romano de Segedunum puede completarse con otros enclaves arqueológicos situados a menos de una hora. Estos lugares permiten recorrer distintos escenarios del Muro de Adriano y comprender mejor la vida militar y civil en la frontera romana de Britannia.

NEWCASTLE

A 7 km al oeste (unos 15 minutos en coche o en metro) se encuentra Newcastle. En el Great North Museum: Hancock se conserva una importante colección de piezas romanas halladas en el Muro de Adriano, entre ellas inscripciones, esculturas y objetos de la vida militar y civil. El castillo medieval de Newcastle se construyó sobre el antiguo emplazamiento del puente romano de Pons Aelius. Allí se hallaba un pequeño fuerte que vigilaba el cruce del río Tyne. Paneles interpretativos recuerdan la importancia estratégica de este punto en la línea defensiva.

SOUTH SHIELDS

A 12 km al este de Wallsend (unos 20 minutos por carretera), en South Shields se halla Arbeia, el gran fuerte de suministros de la guarnición del Muro. Excavado en parte, conserva restos de murallas, puertas y viviendas, además de reconstrucciones singulares como la Porta Principalis, el cuartel y la casa del comandante. Su museo exhibe hallazgos locales, entre ellos un extraordinario conjunto de altares y lápidas.

HOUSESTEADS

A 60 km al oeste (unos 55 minutos por carretera, siguiendo la A69) en Housesteads, se encuentra el fuerte romano de Vercovicium, uno de los fuertes más emblemáticos del Muro de Adriano. Sus ruinas conservan murallas, barracones, hospital, letrinas colectivas y un pequeño museo. Su posición elevada permite comprender la magnitud de la frontera romana en este sector.

CHESTERS

A 56 km al noroeste de Wallsend (50–55 minutos por carretera) en Chesters, se localiza el yacimiento arqueológico de Cilurnum, otro de los fuertes mejor conservados. Allí destacan las termas militares junto al río North Tyne, las murallas del campamento y un museo con esculturas y estelas funerarias halladas en la zona.

 

 

MÁS INFORMACIÓN.
SEGEDUNUM ROMAN FORT, BATHS & MUSEUM (Buddle St., Wallsend NE28 6HR)
HORARIOS: Abril – octubre, lunes a viernes de 10:00 a 17:00 y sábados y domingos de 11:00 a 16:00. Noviembre a marzo, lunes a viernes de 10:00 a 14:30. Cerrado sábados y domingos.
TARIFAS 2024: Adultos... 6,95  libras.
WEB: segedunumromanfort.org.uk



¿Te gusta este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *