BINCHESTER. EL FUERTE ROMANO DE VINOVIA

Inglaterra – Durham  /  VINOVIA  (Britannia)

 

La localidad de Binchester se encuentra situada al noreste de Inglaterra, en el condado de Durham. El yacimiento arqueológico del fuerte romano de Vinovia se halla a menos de 3 Km. de Bishop Auckland. Se encuentran señalizaciones al mismo desde la A690 Durham – Crook, la A688 Spennymoor – Bishop Auckland y desde el centro ciudad de Bishop Auckland.

 

El fuerte romano de Vinovia fue levantado por la Legio VI Victrix, acuartelada en Eburacum (York), en torno al 80 d.C. Era el mayor fuerte del norte de Britannia, ocupando unas 7,5 Ha. Su función era la de proteger la importante calzada de Dere Street -la vía de comunicación que, desde  la base legionaria de Eboracum, llevaba a las tierras de Escocia- a su paso por el río Wear. Tras la construcción del Muro de Adriano, el fuerte original fue abandonado y reemplazado, en torno al 150 d.C., por un pequeño fuerte, de 4 Ha., que quedó situado a unos 45 km. al sur del muro. Una de las unidades auxiliares que estuvo en la guarnición fue el Ala Vettonum civium Romanorum, regimiento de caballería vetón procedente de la Lusitania  hispana. Anexo al fuerte, hacia el norte y el este, se desarrolló un vicus civil que continuó siendo habitado tras el abandono de Britannia por parte de las legiones romanas. Hacia el 500 d.C. la mayor parte de la fortaleza había sido demolida y, en la Edad Media, un corrimiento de tierras destruyó una parte importante de las estructuras cercanas al río Wear.

 

El sitio arqueológico de Vinovia está siendo excavado desde el año 2009  por un equipo internacional de las universidades de Durham (Reino Unido) y Stanford (Estados Unidos). Los estudiantes de arqueología, o cualquier persona interesada, pueden participar en el programa de excavaciones, de cuatro semanas de duración, dentro del programa «The Binchester Roman Excavations Project«. Así mismo, durante los meses de junio y julio, cualquier visitante podrá seguir el avance de las excavaciones y charlar con los arqueológos. Los últimos hallazgos arqueológicos realizados en Vinovia han hecho que los medios de comunicación –ver artículo del Daily Mail– califiquen este yacimiento como «la Pompeya del Norte». Entre los hallazgos destacan un altar dedicado a la diosa Fortuna, un anillo de plata o unas termas, con su suelo intacto y los espacios visibles donde se situaban sus puertas y ventanas.

 

Binchester. Pretorio del fuerte (foto: David van Mill)

 

La mayor parte del fuerte romano permanece inexcavada o bajo los edificios del Binchester Hall Farm y el Binchester Hall. Los vestigios excavados, y abiertos al público, ubicados en el centro del recinto, son un segmento de  la Via Principalis, el pretorio o casa del comandante de la legión y las termas. La calzada romana conocida como Dere Street atravesaba el fuerte romano de Vinovia de norte a sur, ocupando, en su interior, el espacio de la via principalis.

 

Binchester. Praetorio y Dere Street (foto: Alasdair-ap)

 

Las termas situadas en el centro del fuerte formaban parte de las estancias privadas del comandante de la guarnición. Las excavaciones llevadas a cabo ya en el siglo XIX rebelaron un hipocausto prácticamente intacto. El complejo termal de la legión se encontraba fuera del campamento, en el área del vicus civil.

 

Binchester. Termas del fuerte (foto: Glenn Birks)
Binchester. Termas del fuerte (foto: David van Mill)

 

Todos los años, en el mes de julio, se celebra el Fin de Semana Romano. Este gran espectáculo de recreación histórica cuenta entre sus participantes con integrantes de la Legio IX, Barbaratus the Roman Cavalryman, Roma Antiqua o The Normanni. Entre otros eventos se realizan demostraciones de tácticas militares romanas, o del funcionamiento de piezas de artillería romanas, como las ballistae.

 

 

 

 

Más información.

BINCHESTER ROMAN FORT  (Bishop Auckland. Durham. DL14 8DJ)

HORARIOS: Abril - octubre de 10:00 a 16:30.

TARIFAS 2019: Adultos… 5 libras.

CONTACTO: archaeology@durham.gov.uk

 

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *