Frankfurt, el fuerte romano de Nida

Publicado el 8 de diciembre de 2018. Última actualización el 23 de septiembre de 2025.
Alemania – Hesse / NIDA (Germania Superior)
Frankfurt am Main es la mayor ciudad del estado de Hesse y la quinta urbe de Alemania. Hoy reconocida como centro financiero de Europa y sede del Banco Central Europeo, la ciudad conserva también un notable pasado romano. En el barrio de Heddernheim se hallaba la antigua ciudad de Nida, capital de la Civitas Taunensium en la provincia de Germania Superior.
HISTORIA DE NIDA
La guarnición militar de Nida fue fundada bajo el emperador Vespasiano, hacia el año 75 d. C., como parte de la línea defensiva del Limes Germanicus en la confluencia de Rin y Meno. Allí se sucedieron al menos tres fuertes militares antes de desarrollarse el vicus civil.
A comienzos del siglo II, el campamento fue abandonado y el asentamiento evolucionó hasta convertirse en la capital administrativa de la civitas Taunensium, uno de los centros más relevantes del limes. La ciudad alcanzó su apogeo en los siglos II–III d. C., con foro, termas públicas, templos dedicados a Mitra y a Júpiter, talleres y una necrópolis de más de 3.000 tumbas, una de las más importantes de Germania Superior.
A mediados del siglo III, las incursiones de los alamanes forzaron el progresivo abandono de Nida, que quedó despoblada hacia finales del siglo.

QUÉ VER
El Museo Arqueológico de Frankfurt se encuentra ubicado desde 1969 en la Iglesia gótica de las Carmelitas. Desde 2013, el espacio expositivo se amplió con unas nuevas alas adyacentes, que aumentan el espacio expositivo en 1.400 m2. El museo está dividido en cinco secciones, que albergan las colecciones de la Prehistoria, la Antigüedad Clásica, el Antiguo Oriente, la Época Romana y la Edad Media.
La colección romana, distribuida en la nave central de la iglesia, exhibe los objetos hallados en las excavaciones arqueológicas de la ciudad romana de NIDA. Destaca la reconstrucción realizada de todo el equipamiento completo de un soldado de la caballería romana en el año 100 d.C., varios yelmos legionarios, una colección única de monumentos religiosos dedicados al dios Mitra y un grupo de columnas dedicadas a Júpiter.


El Museo Arqueológico se encarga de la gestión de los sitios arqueológicos al aire libre de la ciudad, como son el Jardín Arqueológico de la Catedral, con los cimientos de las termas romanas y del palacio imperial carolingio. En Heddernheim encontramoa la reconstrucción de un horno romano de cerámica. Mientras que en Nordwestadt se encuentran los cimientos de una villa romana también gestionada desde el museo.
EL PARQUE ARQUEOLÓGICO
En el Jardín Arqueológico de la Catedral se conservan los vestigios de unas termas romanas de los siglos I – II d.C., pertenecientes probablemente a la guarnición militar asentada en esta zona. Su labor era la protección de la navegación por el Meno.
En el siglo IX d.C. se instaló en este lugar la corte real franca de Ludovico Pío. Se conserva una gran sala rectangular -el Aula Regia del palacio imperial-, y el acceso norte a la Capilla del Salvador (que se encuentra bajo la actual catedral). Para finalizar, al este y al oeste, se encuentran las ruinas de unas bodegas de época medieval.


LIEBIGHAUS
El Liebieghaus Skulpturensammlung, situado en la ribera del Meno, reúne una de las más importantes colecciones de escultura en Alemania. Entre sus piezas se encuentran copias romanas de originales griegos como la Atenea de Mirón o el Discóbolo de Naukydes, así como bustos de emperadores como Augusto y Marco Aurelio, y representaciones de divinidades como Hermes o Apolo.

VISITAS CERCANAS
El entorno de Frankfurt permite completar la visita a Nida con otros enclaves de gran interés arqueológico situados a menos de una hora por carretera. Estos lugares muestran cómo se articulaba el sistema defensivo y urbano de la Germania Superior.
SAALBURG
A unos 30 kilómetros al norte de Frankfurt, un trayecto de 30 a 40 minutos por la autopista A5 y la carretera B456, se encuentra el Römerkastell Saalburg. Es el único fuerte del Limes Germanicus reconstruido íntegramente en piedra y forma parte del bien UNESCO Frontiers of the Roman Empire – Upper Germanic-Raetian Limes. El recinto alberga un museo que muestra la vida de las tropas romanas en la frontera y permite recorrer murallas, puertas y edificios militares.
MAGUNCIA – MAINZ
A 41 kilómetros al oeste de Frankfurt, unos 30 a 40 minutos de viaje por la autopista A66, se localiza Maguncia – Mainz, antigua Mogontiacum, capital de la provincia de Germania Superior. En la ciudad se conserva el teatro romano, junto a la estación Mainz Römisches Theater, y el Museo de la Navegación Antigua, integrado en el actual Leibniz Center for Archaeology (LEIZA), que expone pecios fluviales hallados en el Rin y reconstrucciones a escala real de naves militares tardorromanas.
WIESBADEN
A 39 kilómetros al oeste de Frankfurt, alrededor de 35 minutos en coche por la A66, se encuentra Wiesbaden, conocida en época romana como Aquae Mattiacorum por sus manantiales termales. En la ciudad se conserva la Heidenmauer, muralla de época tardoantigua, junto con el Römertor, una puerta reconstruida sobre el trazado original. Estos vestigios recuerdan la importancia de la ciudad como centro balneario y estratégico en la frontera del Rin.
Más información.
ARCHÄOLOGISCHES MUSEUM FRANKFURT (Karmelitergasse, 1. 60311 Frankfurt am Main) HORARIOS: Martes a domingo de 10:00 a 18:00. Miércoles de 10:00 a 20:00. Lunes cerrado. TARIFAS 2024: Adultos...6 €. EMAIL: info.archaeolmus@stadt-frankfurt.de WEB: archaeologisches-museum.frankfurt.de LIEBIEGHAUS (Schaumankai, 71. 60596 Frankurt am Main) HORARIOS: Martes a sábado de 10:00 a 18:00. Domingos de 10:00 a 21:00. Lunes cerrado TARIFAS 2024: Adultos... 8€. WEB: liebieghaus.de