El Sátiro danzante de Mazara del Vallo

Publicado el 26 de diciembre de 2018. Última actualización el 19 de septiembre de 2025.
Italia – Sicilia
Mazara del Vallo, en la provincia de Trapani, se asoma al Canal de Sicilia desde la costa occidental de la isla. Su puerto, uno de los más activos del Mediterráneo, ha sido a lo largo de los siglos lugar de encuentro de fenicios, cartagineses, griegos, romanos, árabes y normandos. Hoy, además de su casco histórico y su célebre Arco Normando, la ciudad es mundialmente conocida por custodiar en su museo una de las esculturas griegas más extraordinarias rescatadas del mar: el Sátiro danzante.
EL HALLAZGO
En 1998, el pesquero Capitan Ciccio recuperó de las aguas del Canal de Sicilia, a unos 500 metros de profundidad, los restos de una impresionante estatua de bronce. Se trata de un sátiro, figura mitológica vinculada al cortejo orgiástico de Dioniso, dios del vino y del teatro. Con 2 metros de altura y 96 kilos de peso, la escultura estaba fragmentada, pero se conservaban íntegros el torso, la cabeza y una pierna, lo que permitió su restauración.
Los arqueólogos consideran que el bronce viajaba a bordo de un navío que naufragó en su ruta entre Sicilia y Capo Bon (Túnez), quizá cargado de antigüedades destinadas al comercio.

LA ESCULTURA
Datada a finales del siglo IV a.C., la obra se atribuye a la escuela de Praxíteles, célebre escultor ateniense. Representa a un joven sátiro en plena danza báquica: el cuerpo inclinado hacia atrás, la cabeza lanzada hacia arriba y la melena suelta transmiten una sensación de movimiento y éxtasis religioso.
Según la iconografía dionisíaca, en la mano derecha portaría un thyrsos (báculo adornado con hiedra y piñas), en la izquierda una copa de vino, y sobre el brazo una piel de pantera, símbolo de su relación con Dioniso.
La estatua es considerada una de las pocas obras maestras en bronce griego clásico conservadas, comparable en importancia a los Bronces de Riace hallados en Calabria.

EL MUSEO
El Museo del Sátiro Danzante, ubicado en la Piazza Plebiscito, fue inaugurado para albergar la escultura tras su restauración. Junto al célebre bronce se exponen ánforas, dolia, capiteles y fustes recuperados en las aguas cercanas, testimonio de la intensa actividad marítima de Mazara desde la Antigüedad.
VISITAS CERCANAS
La visita al Museo del Sátiro Danzante puede ampliarse con varios enclaves de gran interés arqueológico y monumental en la Sicilia occidental, todos accesibles en trayectos relativamente cortos desde Mazara del Vallo.
SELINUNTE
A unos 38 km al este (aprox. 40 minutos en coche), se extiende el Parque Arqueológico de Selinunte, el mayor de Europa. Fundada por colonos griegos en el siglo VII a.C., Selinunte conserva imponentes templos dóricos, una acrópolis fortificada y santuarios como el de Deméter Malophoros. Un espacio único para comprender la magnitud del urbanismo griego en Sicilia.
MARSALA
A tan solo 23 km al norte (unos 30 minutos por carretera), se encuentra Marsala, la heredera de la antigua Lilybaeum, bastión cartaginés tras la destrucción de Mozia. En el Museo Baglio Anselmi puede admirarse un excepcional navío cartaginés del siglo III a.C., hundido durante la Primera Guerra Púnica. La ciudad conserva también tramos de murallas púnicas y romanas, además de un atractivo casco histórico barroco.
TRAPANI
Situada a 60 km al noroeste (aprox. 55 minutos en coche), Trapani fue un puerto estratégico ya en época romana. Su Museo Pepoli custodia colecciones arqueológicas con materiales púnicos y romanos, además de importantes obras medievales. El casco histórico, rodeado por el mar Tirreno y las salinas, refleja la continuidad cultural de Sicilia occidental.
ERICE
A unos 72 km de Mazara (aprox. 1 hora en coche, o 20 minutos en teleférico desde Trapani), se alza Erice sobre un promontorio de 750 m de altitud. Antigua ciudad elima y más tarde púnica y romana, fue célebre por el santuario de Venus Ericina, heredera de la diosa Astarté-Tanit. Desde sus murallas medievales se disfrutan panorámicas que explican la importancia estratégica y religiosa de este enclave.
Más información.
MUSEO DEL SATIRO DANZANTE (Piazza Plebiscito. 91026 Mazara del Vallo) HORARIOS: Todos los días de 9:00 a 18:00. TARIFAS 2025: Adultos...6 € WEB: parchiarcheologici