MOZIA Y EL JOVEN ÁURIGA

Italia – Sicilia / MOTYA (Sicilia)
La isla de San Pantaleón, también conocida como Mozia o Motya, es una isla de la laguna de Marsala, en la costa noroccidental de Sicilia. Se halla a 1 km. de la costa, de la que estaba unida por un paso artificial. La isla es propiedad de la Fundación Whitaker, aunque se encuentra abierta al público para su visita. El acceso a la isla únicamente se puede realizar en barco.
Motya fue fundada por colonos fenicios en torno al siglo VII a.C., siendo una de las principales ciudades cartaginesas en Sicilia. En el siglo IV a.C., la ciudad fue destruida por los griegos de Dionisio de Siracusa y los supervivientes se desplazaron a la próxima costa siciliana fundando la ciudad de Lilybaeum, la actual Marsala. A partir de entonces, las aguas alrededor de Mozia se sedimentaron dando lugar a una laguna poco profunda, causante de numerosos naufragios, incluidos varios navíos cartagineses que debían buscar refugio en Lilybaeum tras la derrota de su flota ante la romana en la batalla de las islas Egadas en el 241 a.C.; uno de estos navíos se exhibe en el Museo Arqueológico de Marsala.
Las primeras excavaciones arqueológicas en Mozia fueron promovidas por Joseph Whitaker, arqueólogo y heredero de una rica familia inglesa cuyo principal negocio era la exportación de vino de Marsala. Entre los principales vestigios de la antigua ciudad, un interesante museo al aire libre, se encuentran sus murallas, la calzada que la unía con tierra firme, el puerto, la Casa de los Mosaicos, la Casa de las ánforas o algunos santuarios, como el Tophet donde se realizaban sacrificios y ofrendas en honor de Baal Hammon, o el de Cappiddazzu.


En el Museo Whitaker se exhiben los objetos hallados en las excavaciones arqueológicas de Motya, Birgi o Lilybeum. Una de sus principales obras de arte es una espectacular escultura de mármol, descubierta en 1979 en las proximidades del santuario de Cappiddazzu, conocida como «El Joven de Mozia», o «el Auriga», esculpido en la segunda mitad del siglo V a.C. Algunas interpretaciones indican que se trataría de una escultura del dios Apolo conduciendo el carro del Sol. Otras interpretaciones lo identifican con el tirano Gelón, o con Dédalo.


Más información.
MUSEO WHITAKER "GIOVINETTO DI MOZIA" (Isola San Pantaleo) HORARIOS: Noviembre - marzo, de 9:00 a 15:00. Abril - octubre, de 9:30 a 18:30. TARIFAS 2014: Adultos... 9 € WEB: www.fondazionewhitaker.it