Gubbio, la ciudad de los umbros

Publicado el 28 de diciembre de 2018. Última actualización el 18 de septiembre de 2025.
Italia – Umbria / IGUVIUM (Italia)
La ciudad de Gubbio se sitúa en la región de Umbría, en el centro de Italia, a unos 40 kilómetros de Perugia, al pie del monte Ingino. La antigua Ikuvium (latinizada como Iguvium) fue un importante centro de los umbros, pueblo itálico con estrechos vínculos con Roma.
SU HISTORIA
Ikuvium se convirtió en la ciudad principal de los umbros. En el 295 a. C., tras la decisiva batalla de Sentino, los umbros consolidaron una alianza con Roma. Esa relación se mantuvo, con la excepción del breve episodio de la Guerra Social (90 a. C.), cuando muchas ciudades de Italia reclamaron la ciudadanía romana. Al año siguiente, Iguvium obtuvo el estatuto de ciudad romana.
QUÉ VER EN GUBBIO
Lo más destacado, de época romana, de esta bella localidad italiana es su teatro romano, situado a las afueras de la ciudad. Su construcción data del siglo I a.C. y en él se celebran durante la temporada estival múltiples espectáculos que le han vuelto a dar, siglos después, su función originaria de ocio y entretenimiento. Con sus medidas de 70m. de diámetro en el interior y 110m. en el exterior del recinto, tenía capacidad para unos seis mil espectadores. El teatro contaba con dos niveles de galería, de las cuales se conservan las arcadas inferiores y parte de las superiores. En el Museo Civico se conservan partes de la decoración arquitectónica del frente escénico, junto con una inscripción de época augustea, que relata las reparaciones efectuadas y pagadas por el magistrado Cneus Satrius Rufus.


Junto al teatro se encuentra un Antiquarium, que incluye los vestigios de una domus romana ricamente decorada y otros hallazgos romanos procedentes de las necrópolis y otros lugares de la ciudad.
EL ÁREA ARQUEOLÓGICA DE LA GUASTUGLIA
Se extiende por una llanura, en el exterior de las murallas medievales occidentales de Gubbio, comprendida entre el viale del Teatro romano y el viale Parrucini. A finales del siglo II a.C., el área de la Guastuglia fue nivelada y aterrazada, expandiendo la ciudad que, en época augustea, acogió un gran barrio residencial, construido en torno al teatro y rodeado por una anillo casi contínuo de necrópolis. La principal atracción de esta zona es una gran domus, que contaba, al menos, con dos pisos, conocida como la «Casa del Banquete«, del siglo I a.C. Sus habitaciones se encontraban elegantemente decoradas, en opus signinum, con mosaicos. En uno de éstos, se representa a dos mujeres, una vestida y otra medio desnuda, reclinadas en una estructura de cuatro arcos, y junto a ellas un hombre desnudo, sirviendo vino de un rython. Esta obra musivaria se cree representa a la Venus Marina, acompañada de una sirvienta o la domina y el dios Baco.

EL MAUSOLEO DE POMPONIUS GRAECINUS
También debemos mencionar la existencia del mausoleo romano de Pomponius Graecinus, aunque se considera que esta atribución es errónea. Algunos estudiosos señalan que sería el sepulcro de Genzius, el rey ilirio que fue encarcelado en Igubium, tras rendirse ante Roma. De planta circular, fue construido en el año 10 a.C. con una altura de nueve metros. En su interior, se encuentra, en un buen estado de conservación, la cámara sepulcral, formada por bloques de piedra caliza bajo una bóveda de cañón.

EL MUSEO CIVICO Y LAS TABLAS EUGUBINAS
El Museo Cívico, ubicado en el Palazzo dei Consoli, cuenta con numerosos objetos hallados en la ciudad y en su territorio. Destaca la estancia dedicada a las Tablas Eugubinas, siglos III – I a.C., descubiertas en 1444. Se tratan de siete láminas de bronce, escritas en el idioma umbro y en latín, que muestran la estructura laica y sacra de Igubium, así como su topografía, deidades y consejos municipales.

VISITAS CERCANAS
La ubicación de Gubbio, al pie de los Apeninos y no lejos del valle del Tíber, permite al viajero acercarse a otros enclaves históricos y arqueológicos de gran interés, todos ellos a menos de una hora por carretera.
PERUGIA
A 40 kilómetros al sur, siguiendo la carretera que cruza las colinas umbrias, se alcanza Perugia, la capital regional. Heredera de la antigua Perusia etrusca, conserva todavía parte de sus murallas de bloques ciclópeos, el arco etrusco monumental y tramos del acueducto romano, integrados hoy en el tejido urbano medieval y renacentista. El trayecto dura en torno a 50 minutos en coche.
SCHEGGIA
En dirección este, tras 35 minutos de viaje por las carreteras que cruzan los Apeninos (unos 32 kilómetros), se llega a Scheggia, en el paso de la Gola del Bottaccione. Aquí se encontraba la antigua Ad Ensem, mansio de la Via Flaminia. Restos de calzada y estructuras vinculadas a este eje viario recuerdan la importancia de la comunicación entre Roma y el Adriático.
SAN GIUSTINO
Al norte, tras 35–40 minutos por carretera y unos 30 kilómetros, se llega a San Giustino, en las cercanías de Città di Castello. En este lugar se situaba la colonia romana de Tifernum Tiberinum, mencionada en las fuentes antiguas. El Museo Arqueológico de Città di Castello conserva mosaicos, esculturas y epígrafes procedentes de villas y santuarios de la zona, testimonio del rico poblamiento romano del valle del Tíber.
FOSSATO DI VICO
Siguiendo la Via Flaminia hacia el sur, tras 45 minutos en coche y unos 42 kilómetros de distancia, se encuentra Fossato di Vico. Su castillo medieval domina el valle, pero en sus inmediaciones se reconocen restos de la vía romana y tramos de fortificaciones de época imperial, que controlaban el paso hacia la Umbría central.
GUALDO TADINO
Por último, hacia el oeste, en un recorrido de 50 minutos y 38 kilómetros, el viajero llega a Gualdo Tadino, conocido en la Antigüedad como Tadinum. En época romana fue un importante centro de paso en la Via Flaminia. El parque arqueológico conserva parte de las termas, una domus con mosaicos y vestigios del foro.
Más información.
AREA ARCHEOLOGICA DELLA GUASTUGLIA, TEATRO ROMANO Y ANTIQUARIUM (Via del Teatro. 06024 Gubbio) HORARIOS: Abril - octubre de 10:00 a 19:30. Noviembre - marzo: 9:30 a 19:00. TARIFAS 2025: Adultos...3 €. MUSEO CIVICO (Palazzo dei Consoli. Piazza della Signoria. Gubbio) HORARIOS: Abril - octubre, de 10:00 a 13:00 y 15:00 a 18:00. Noviembre - marzo, de 10:00 a 13:00 y 14:30 a 17:30. TARIFAS 2025: Adultos...7 €. WEB: palazzodeiconsoli