El Parque Arqueológico Asnapio, un ejemplo de arqueología experimental
Publicado el 23 de abril de 2020. Última actualización el 2 de noviembre de 2025.
Francia – Hauts-de-France / (Gallia Belgica)
En la localidad de Villeneuve-d’Ascq, a escasos kilómetros de Lille, se encuentra el Parque Arqueológico Asnapio, un espacio único dedicado a la reconstrucción y divulgación del pasado antiguo del norte de Francia. Situado en el corazón de la antigua Gallia Belgica, este parque nos invita a recorrer más de 5.000 años de historia, desde la Prehistoria hasta la Edad Media, a través de reconstrucciones fieles de hábitats y edificios históricos.
Creado en 1988, Asnapio es hoy un referente de la arqueología experimental en Francia, donde la historia se revive con rigor científico y vocación pedagógica.
HISTORIA DE ASNAPIO
El Parque Arqueológico Asnapio es el resultado de una iniciativa pionera en el norte de Francia destinada a revivir el pasado a través de la arqueología experimental. Su historia está íntimamente ligada al desarrollo de la moderna ciudad de Villeneuve-d’Ascq, en el área metropolitana de Lille. Durante la década de 1970, esta región experimentó un profundo proceso de transformación urbana con la creación de Villeneuve-d’Ascq como “ciudad nueva” (ville nouvelle).
Las obras de urbanización sacaron a la luz numerosos vestigios arqueológicos de época prehistórica, antigua y medieval. Fue entonces cuando se concibió la idea de un parque arqueológico al aire libre en el que se pudieran reconstruir los hábitats antiguos siguiendo las técnicas de cada época, con el objetivo de comprender mejor la historia regional y acercarla a los ciudadanos.
El proyecto se materializó oficialmente en 1988, impulsado por el Ayuntamiento de Villeneuve-d’Ascq con el apoyo de instituciones arqueológicas y culturales regionales. El nombre elegido, “Asnapio”, procede del antiguo topónimo latino de la zona (Annappes/Asnapio), documentado desde época carolingia, que evoca los orígenes históricos del lugar. En su desarrollo trabajaron conjuntamente arqueólogos, carpinteros, artesanos y especialistas en arqueología experimental, que construyeron las viviendas con materiales y herramientas tradicionales.
QUÉ VER EN ASNAPIO
El recorrido por el parque abarca diez periodos históricos, con reconstrucciones a escala real que muestran la evolución de la arquitectura y los modos de vida.
Entre las más destacadas se encuentra la villa galo-romana, inspirada en las ilustraciones y estudios del Museo de Tréveris (Alemania). Su edificación, realizada con materiales tradicionales, reproduce una casa rural romana del norte de la Galia, con su estructura de madera, tejado de tejas y espacios dedicados tanto a la vida doméstica como al trabajo agrícola.

Otras áreas del parque recrean viviendas de la Edad del Bronce y de la Edad del Hierro, levantadas con entramado vegetal y cubiertas de paja. Estas construcciones permiten comprender la transición entre las comunidades prehistóricas y la sociedad gala que los romanos encontraron a su llegada.

UN LABORATORIO DE ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL
Además de las reconstrucciones, el Parque Arqueológico Asnapio es un espacio en constante evolución. El parque acoge talleres, demostraciones y proyectos de arqueología experimental, donde se reproducen antiguas técnicas de alfarería, metalurgia, carpintería o tejido. Asociaciones de recreación histórica colaboran con los investigadores en la reconstrucción de nuevos edificios y experimentos científicos, lo que mantiene el parque en permanente renovación. Durante las visitas guiadas, el público puede asistir a demostraciones de oficios antiguos, aprender a encender fuego con sílex, moldear cerámica o trenzar fibras vegetales, comprendiendo así la estrecha relación entre el ser humano y su entorno natural a lo largo de los siglos.

VISITAS CERCANAS
El Parque Arqueológico Asnapio se encuentra en el corazón de la metrópoli de Lille, lo que lo convierte en un excelente punto de partida para explorar algunos de los lugares más interesantes del norte de Francia.
LILLE
La capital de la región de Hauts-de-France se sitúa a tan solo 9 km de Villeneuve-d’Ascq, unos 15 minutos por carretera. Fundada en la Edad Media y con un importante pasado comercial, Lille alberga varios puntos de interés. El más relevante es el Palais des Beaux-Arts de Lille, uno de los museos más importantes de Francia, con colecciones de escultura y mosaicos romanos, además de una destacada galería de antigüedades.
BAVAY
A unos 71 km de Villeneuve-d’Ascq, aproximadamente 55 minutos por carretera, se encuentra la antigua ciudad romana de Bagacum Nerviorum, actual Bavay. Fundada en época de Augusto, fue la capital de la civitas de los nervios, una de las tribus galas integradas en el Imperio. Su foro romano es uno de los mejor conservados de toda la Galia septentrional. El Museo del Forum Antique de Bavay permite recorrer los restos de sus templos, pórticos, termas y murallas.
Más información.
PARQUE ARQUEOLOGICO ASNAPIO (Rue Carpeaux-quartier Cousinerie. 59650 Villenueve d’ascq) HORARIO: Mediados de abril a octubre. Miércoles de 14:00 a 17:00 (visita guiada a las 14:30). Domingo de 15:00 a 19:00 (visitas guiadas a las 15:30, 16:30 y 17:30). Durante las vacaciones escolares de martes a viernes de 14:00 a 17:00. TARIFAS 2025: Adultos… 4 €. WEB: asnapio.villenuevedasq.fr
